Actualidad
Así es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
Descubre la nueva Yamaha XSR900 GP 2026: un homenaje al espíritu de los 80 con tecnología de vanguardia. Analizamos diseño, mecánica, electrónica y lo que significa para los amantes de las motos.
 
																								
												
												
											Nos acercamos con entusiasmo a la presentación de la Yamaha XSR900 GP 2026. Es un modelo que combina una estética marcada por los años dorados del motociclismo de competición. Además, cuenta con una parte mecánica y electrónica que mira al futuro. En este artículo analizamos todos sus aspectos clave. Desde el diseño y la inspiración retro, hasta la mecánica, la electrónica y el comportamiento en carretera.
¿Qué época recuerda esta moto?
La XSR900 GP 2026 rinde tributo a uno de los nombres más emblemáticos de la competición: Kenny Roberts. La marca japonesa ha lanzado esta versión especial, destacando ese nexo con la era de oro de los Grandes Premios. Lo hace con detalles que no pasan desapercibidos. El esquema de color “Legend Yellow” junto a los gráficos «Speedblock» de Yamaha evocan directamente las máquinas de entrenamiento de Roberts.
El conjunto estético incorpora también un semicarenado delantero, cobertura estilo cola de competición y elementos que remiten a la línea de diseño de las GP de finales de los setenta y primeros ochenta. El resultado es una mezcla de nostalgia y modernidad. Así logra una presencia muy atlética en la carretera.

Amplía: Suzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
¿Cómo son los detalles?
Aunque la base de la moto sea la misma que la de la XSR900 estándar, los cambios de esta versión GP apuntan a una atmósfera deportiva-retro. Incluyen semimanillares tipo clip-on, guardamanos, alerones laterales y un asiento con diseño tipo cupé que recuerda los modelos de circuito. Nos encontramos ante una moto que, en apariencia, podría haber nacido hace 40 años. Sin embargo, internamente es de última generación.
¿Qué trae de potencia esta moto?
Bajo la carrocería de esta versión especial no se han hecho modificaciones radicales en el motor. Se mantiene el propulsor CP3 de 890 cc, tres cilindros en línea, refrigerado por líquido. Proporciona una entrega de potencia y par muy relevante. Específicamente, la cifra declarada es de 117,3 Hp a 10.000 rpm, y 93 Nm de par a 7.000 rpm.
La parte ciclo también está a la altura. Presenta un chasis tipo Deltabox, horquilla invertida KYB totalmente regulable en el tren delantero. Además, cuenta con suspensión trasera de tipo bieletas con buena capacidad de ajuste. Los frenos son de alto rendimiento con doble disco de 298 mm delante y uno de 245 mm detrás.
El asiento se ubica a 835 mm de altura (según especificación publicada). El peso declarado en orden de marcha ronda los 200 kg para esta edición.

Comportamiento esperado en carretera
El conjunto mecánico y ciclo promete un comportamiento muy dinámico. Gracias al chasis ligero, la disposición de los semimanillares y la suspensión de calidad, la XSR900 GP 2026 se orienta hacia una conducción más deportiva. No es estrictamente cómoda para la vida urbana.
Esto no quiere decir que sea incómoda. Yamaha ha cuidado que sea apta para uso diario, pero su carácter deja claro que el enfoque es otro. En curvas y autopista, la sensación de precisión es muy superior a una naked tradicional.
¿Cómo viene equipada esta moto?
A pesar de su estética que remite al pasado, la XSR900 GP está equipada con una electrónica de último nivel. A destacar:

- Unidad de medición inercial de 6 ejes (IMU) que permite controlar sistemas como el ABS en curva. Además, tiene control de tracción sensible a la inclinación, control de elevación de la rueda delantera y control de deslizamiento.
- Pantalla TFT a todo color de 5 pulgadas con conectividad para smartphone mediante la aplicación de Yamaha MyRide. Incluye diferentes themes de visualización (incluido tacómetro estilo analógico).
- Modos de conducción preestablecidos (“SPORT”, “STREET”, “RAIN”) y dos ajustes “CUSTOM”. Así, el piloto puede adaptar la entrega de potencia y el nivel de intervención de las ayudas según su gusto.
- Quick-shifter de tercera generación (subida y bajada sin embrague) y embrague asistido y antirrebote (A&S) para mejorar refinamiento y sensaciones.
Este paquete convierte a la moto en algo más que un ejercicio estético de nostalgia. Es un vehículo moderno, seguro, y versátil. Es capaz de cumplir expectativas tanto de estilo como de rendimiento.
¿Cuánto vale esta moto?
Según los datos disponibles, la XSR900 GP 2026 estará disponible en Europa a partir de principios de 2026. Se ofrecerá al menos en dos colores: Legend Yellow (la novedad) y Legend Red (la ya conocida).
El precio oficial aún no ha sido confirmado para todos los mercados. Sin embargo, se sitúa alrededor de los valores de la versión anterior, con expectativas de que supere los 13.000 € en España. Alrededor de $59 millones de pesos colombianos.
En cuanto al perfil adecuado de piloto, creemos que la XSR900 GP 2026 es ideal para aquellos que buscan una moto que combine estilo clásico con desempeño moderno. Es para un entusiasta de la motocicleta que valora tanto la herencia histórica como la tecnología actual. No necesita una deportiva radical, sino una opción versátil con carácter.

¿Qué esperar de esta Yamaha?
En resumen, la Yamaha XSR900 GP 2026 es un vehículo que logra un equilibrio notable entre pasado y futuro. Combina herencia de competición de los años 80 y tecnología avanzada del siglo XXI. Para nosotros en Publimotos.com representa una opción muy atractiva para quien busca una moto con presencia, carácter, calidad mecánica y electrónica. Si bien no se trata de una deportiva pura de circuito, sí ofrece sensaciones y componentes de alto nivel.
A quienes les mueve la estética, la historia, la conducción ágil y la modernidad, esta XSR900 GP 2026 merece sin duda una mirada muy atenta. Estaremos pendientes de su llegada al mercado para llevar a cabo una prueba en carretera y ofrecer nuestros impresiones completas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atrasLa nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad 
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atras¡Así es la CFMoto 675 SR-R que hace presencia en la Expo 2 Ruedas! Una moto con ADN de competencia 
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atras¡KTM renueva su línea Adventure! La 390 R y la 390 X llegan con diseño radical y más control off-road 
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atrasUna moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure! 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué? 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá? 
 
           
 
            
             
            
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
											 
											 
											 
											