Actualidad
¿Bueno o malo? En menos de 2 años las motos se someten a un cambio notable

Para 2025, el 100% de las motocicletas nuevas en Colombia tendrán sistemas de frenado avanzado: Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
Esta es la meta que se ha fijado el gremio que agrupa a las ensambladoras de motocicletas en el país. El anuncio fue hecho en el marco del conversatorio “Retos y oportunidades del SOAT”, organizado por la Universidad Externado de Colombia.
El 68% de las motocicletas que se producen hoy en Colombia tienen sistemas de frenado avanzado, como ABS y CBS. Hace 5 años esta cifra era apenas de un 20%.
Bogotá, 28 septiembre de 2023. Durante el conversatorio “Retos y oportunidades del SOAT”, celebrado en la Universidad Externado de Colombia, el director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, Iván García, dio a conocer la meta que se ha fijado el gremio que agrupa a las ensambladoras de motocicletas del país y con el que se busca aportar a mejorar los indicadores de seguridad vial en las vías: Para el año 2025, el 100% de los modelos de motocicletas que se ofrezcan en Colombia contarán con sistemas de frenado avanzado.

Actualmente, es el 68% de las motos disponibles en Colombia las que cuentan con algún tipo de sistema de frenado avanzado, como el sistema antibloqueo de frenos (ABS) o el sistema de frenado combinado (CBS). Esta cifra ha venido en aumento en los últimos años. Por ejemplo, en 2018, del total de motocicletas que se vendían en el país, menos de una cuarta parte incorporaba estos sistemas.
Gráfica 1. Presencia de sistemas de frenado avanzando en el portafolio de motocicletas disponibles en Colombia. Septiembre 2023.

Fuente: Cámara de la Industria de Motocicletas. ANDI.
“La incorporación de sistemas de frenado avanzado en las motocicletas en Colombia son un avance crucial en términos de seguridad vial. El aumento del porcentaje de motos equipadas con estos sistemas en Colombia representa un hito significativo en la protección de los motociclistas y un aporte de la industria en materia de seguridad vial”
aseguró García.
Avances en sistemas de iluminación también son cruciales en la seguridad vial
El director de esta Cámara también dio a conocer que el 89% del portafolio de motos que se ofrece en Colombia cuenta con un sistema de luces siempre encendidas (AHO) y el 32% con DRL (luz de circulación diurna).

Fuente: Cámara de la Industria de Motocicletas. ANDI.
Los sistemas de luces delanteras siempre encendidas en las motocicletas desempeñan un papel fundamental en la seguridad vial. En países donde se ha implementado la normativa de luces diurnas obligatorias, se ha observado una reducción significativa en el número de incidentes viales graves. Por ejemplo, un estudio realizado en Suecia encontró que la probabilidad de incidentes de motocicleta disminuyó en un 30% después de la puesta en marcha de esta medida.
“Debemos lograr que cada vez más personas puedan acceder a motocicletas con estas características. En Colombia, según datos del RUNT, las motocicletas que ruedan en el país tienen en promedio 11 años, por tanto, muchas no cuentan con estos sistemas. Urgen políticas de ascenso tecnológico que permitan que cada vez más usuarios puedan rodar en motos con estas tecnologías”
Puntualizó García.
Crédito: Movemos Colombia
Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo
-
Actualidad6 días atras
TVS Motor apuesta fuerte en Europa, abre centro global en Italia
-
Actualidad4 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad5 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad4 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad4 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad3 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad3 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola