Bajo cilindraje
AKT Street RTX 150cc
AKT Street RTX, a la conquista de la ciudad
Tuvimos en nuestras manos la nueva AKT Street RTX, una máquina del segmento cada vez más creciente de los 150cc que impacta a primera vista, no sólo por su diseño de líneas finas, deportivas y audaces, sino también por el cuidado en los detalles y los finos acabados, esto sin dejar a un lado las magníficas prestaciones que descubrimos en ella; la casa del Pegaso pone un punto más alto para la categoría.

Acabados y diseño de vanguardia al mejor estilo europeo
La primera sensación que percibimos es la comodidad en la posición de manejo y lo liviana que es la motocicleta, los pedales de cambio y freno son en aluminio inyectado, además están instalados sobre bujes anti-vibrantes que mejoran el confort. Cuenta con un sillín biplaza que en su tapizado incorpora insertos en material tipo fibra de carbono, que contrastan elegantemente con las agarraderas traseras y los adhesivos sobre el tanque también del mismo material. Bajo el sillín trasero encontramos un detalle muy práctico, un útil espacio para guardar objetos personales que se abre con una chapa ubicada en el costado derecho del mismo; el manillar tipo independiente ensamblado sobre la horquilla, brinda una posición de manejo deportiva, aunque es un poco bajo y genera cansancio en los brazos después de un largo rato de conducción si no se tienen unos abdominales perfectos, es en verdad una máquina muy dócil de conducir ofreciendo al piloto una adecuada respuesta en bajas, no es necesario estar haciendo cambios reiteradamente, ya que siempre encontramos respuesta en el acelerador; además de brindarnos una muy buena velocidad de fondo, pudimos alcanzar sin problemas 100 Km/h en tercera marcha y llegar a 122 Km/h en quinta a 8.400 RPM, lo que es fenomenal para un motocicleta con motor OHC de 4T monocilíndrico, de 2 válvulas y cadenilla, con un desplazamiento de 149cc y una potencia de 11,2 HP, equipado con eje de levas en la culata, y balancines con rodillos para reducir las fricciones haciendo la conducción más confortable.
El motor está montado en un chasis estable, sólido y resistente que reduce vibraciones y mejora la ergonomía al momento de conducir, este produce un agradable sonido ronco y fuerte, dándole mucho carácter a la Street RTX, definitivamente es el resultado de una mezcla adecuada de prestaciones, rendimiento, tecnología y calidad que AKT ha puesto a disposición de los moteros colombianos.
Estética envolvente que irradia evolución
Presenta un conjunto estético lleno de detalles como la gran farola delantera con luz alógena y de formas volumétricas, que permite una buena visibilidad de la moto, incluso desde los lados se puede apreciar bien la farola, sin embargo la RTX que tuvimos en prueba se queda un tanto corta en cuanto al desempeño en este punto, la intensidad de la luz es muy baja y dispersa con luz plena, no siendo efectiva donde más lo necesita el piloto, justo al frente.
La luz trasera es otro de sus grandes atractivos, está iluminada por dos hileras de LED de alta intensidad y al accionar el freno, se enciende una tercera línea de luces; las direccionales también cuentan con tecnología LED. El tablero de instrumentos digital es muy completo mostrando al lado derecho un cuentarrevoluciones redondo de gran tamaño, muy al estilo deportivo y al lado izquierdo las demás funciones como el cuentakilómetros, el trip, los indicadores de combustibles, neutro, luces altas y de cruce. Para rematar el frente apreciamos un guardabarros de corte deportivo pintado a dos tonos.
Los espejos con un diseño moderno, son pequeños, elegantes y bien ubicados, permitiendo una amplia visibilidad de quien nos precede, el estilo en general nos recuerda el diseño italiano, refinado, limpio y muy elegante.
Cuerpo voluminoso que denota carácter
El tanque de combustible es una de nuestras partes favoritas, permite la perfecta acomodación de las piernas cuando se cruza en la curvas, esta rematado con un par de pequeñas aletas aerodinámicas negras al frente que hacen contraste con el color de la motocicleta, igualmente presenta una quilla en la parte baja del motor, lo que permite realzar su genes deportivos; en la parte superior del tanque vemos una tapa de combustible tipo avión y unas líneas de carbono que acentúan el carácter deportivo y juvenil de la RTX.
El depósito de combustible tiene capacidad de 3.7 galones (autonomía de 585 km según el fabricante). En nuestra prueba se obtuvo un consumo de 126 K,/galón, sin acompañante habiendo recorrido 385 km tanto en carretera como en la ciudad. Otro punto a favor de la RTX son las ruedas formadas por un juego de rines de 17 pulgadas en aleación de aluminio soportados por 10 multibrazos delgados formando una estrella, son de color negro con un aro rojo en el borde, el conjunto lo completan unas llantas sellomatic con un llamativo labrado, aunque cabe anotar que la rueda trasera podría haber sido un poco más ancha para mejorar su desempeño en las curvas y sumar al conjunto de atributos. Para detener la Street RTX, AKT incorporó un juego de frenos poderoso, muy eficientes, adelante presenta un disco lobulado de 240mm favoreciendo la refrigeración, con una mordaza de doble pistón para mejorar el desempeño, y en la rueda trasera las clásicas bandas.
{gallery}/2013/04_abril/29_abril/prueba_akt_rtx/gallery{/gallery}
RTX 150, excelente respuesta en bajas y muy buena velocidad de fondo
Suavidad y conducción, ideal para la ciudad
En cuanto a la conducción, es una motocicleta que gira muy bien, se deja llevar con tranquilidad entre el tráfico citadino, permitiendo además un trazo de las curvas muy agradable en carretera, esto es posible gracias a su perfecto equilibrio y a una suave suspensión de 37mm de diámetro en las barras telescópicas delanteras (que tienden a toparse cuando frenamos bruscamente). En la parte posterior vemos un doble amortiguador con brazo oscilante y regulación CoilOver, el cual muestra un novedoso concepto con dos tipos de espiral, uno plano y corto en la parte inferior separado por un anillo de un segundo espiral redondo y un poco más largo que el primero en la parte superior, según información del fabricante mejora el confort y desempeño en diferentes terrenos, absorbiendo por una parte las irregularidades del terreno y por otro los movimientos del piloto, estos amortiguadores están en una posición invertida a lo habitual como ya es frecuente encontrar en otras motos, como resultado encontramos mayor estabilidad en la conducción a altas velocidades, aunque se percibe inestabilidad en el conjunto frontal, como si le faltara peso. Una de sus debilidades es su pequeño pito, debería ser más fuerte para hacerse sentir con más determinación, el clutch lo encontramos más largo de lo que se espera lo que molesta a la hora de arrancar, sobre todo en subidas o entre el tráfico pesado de una ciudad como Bogotá; en la caja de cambios encontramos duro el paso de 1 a 2 marcha y en algunos momentos, sobre todo andando despacio se queda en neutro, las demás marchas engranan suavemente tanto en forma ascendente como descendente.
Con la RTX uno no pasa desapercibido, atrae las miradas donde quiera que vaya, siempre hubo alguien que nos preguntó ¿qué moto es? Como si fuera poco su poder de salida permite dejar fácilmente atrás a motos de su misma cilindrada.
En general la AKT Street RTX 150cc, viene en busca de un motociclista mucho más exigente, que sabe apreciar los acabados y el diseño que van muy a la vanguardia al mejor estilo europeo, sin dejar atrás un formidable desempeño.
COLORES: Blanco, Negro, Azul.
PRECIO: $3.790.000
FICHA TÉCNICA
RTX 150 | |
Motor | OHC 4 Tiempos, Monocilíndrico |
Cilindraje | 149cc |
Potencia | 12.5hp (11 Kw) @ 7000 rpm |
Torque Max. | 12 N.m @ 5500 RPM |
Compresion | 9.2:1 |
Arranque | Eléctrico |
Máxima Velocidad | 105 km/h |
Embrague | Multidisco bañado en aceite |
Suspensión Delantera | Telescópica |
Suspensión trasera | Doble amortiguador con brazo oscilante con regulación CoilOver |
Freno delantero | Disco lobulado |
Freno trasero | Tambor |
Largo x Ancho x Alto (mm) | 2000X760X1040mm |
Encendido | CDI |
Distancia entre ejes (mm) | 1330 mm |
Distancia al piso | 180mm |
Llanta delantera | 90/90-17 TL |
Llanta trasera | 110/80-17 TL |
Peso seco | 117 kg |
Capacidad tanque | 14.5 L (3.8 Gal) |
Consumo promedio combustible | 152km/gal* |
Garantía | 15 meses ó 20.000 kilómetros |
Revisiones gratuitas | 5 |
SATISFACTORIO
-
Diseño y acabados.
-
Potencia y respuesta del motor.
-
Maniobrabilidad.
-
Consumo de combustible.
-
Un precio increíble.
POR MEJORAR
-
Luz frontal en plenas deficiente y dispersa.
-
Suspensión algo dura.
-
La rueda trasera podría ser un poco más robusta.
-
Actualidad23 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad22 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad4 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad15 minutos atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300