Normatividad
Alcalde de Pereira autorizó la circulación de acompañante hombre en motocicletas
“Prohibir es la manera más fácil de gobernar, pero también la que viola más derechos de los ciudadanos” Juan Pablo Gallo, alcalde de Pereira.

- A partir de hoy y por tiempo indefinido, la restricción del parrillero hombre en Pereira deja de ser una norma y las motocicletas podrán transportarse dos personas de sexo masculino.
Con la publicación de un video el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya anunció el levantamiento de la prohibición de llevar acompañante hombre mayor de 14 años en la ciudad. “Con esta decisión queremos disminuir los costos y gastos de las familias en transporte, así como el número de motos en la vía pública, permitir el acceso de otros motociclistas a la ciudad y por supuesto, realzar la imagen del motociclista como persona de bien”. Dijo el mandatario.
Sin embargo la medida tiene tanto defensores como detractores, por un lado el comandante de la Policía de Pereira aseguró que con esta decisión se podrán disparan los delitos y los accidentes de tránsito en la ciudad; sin embargo el mandatario sostuvo que de esta manera mejorará la movilidad de la capital de Risaralda y que además se evaluaran los resultados y el impacto en la ciudad en el próximo consejo de seguridad. El mandatario no desconoce la imprudencia de los motociclistas en la vía, por tal motivo afirmó que van a ser más rigurosos en los controles y operativos en Pereira para lograr hacer los cambios en materia de movilidad y seguridad que todos los habitantes están esperando.
Tal como se puede escuchar en el video el Alcalde Gallo señaló: “Mantener la medida de restricción, sería como prohibir los vehículos para evitar la accidentalidad, o prohibir la venta de navajas para evitar las riñas callejeras, o prohibir los baños en piscinas y ríos para evitar que la gente se ahogue o que la gente salga a la calle para evitar el cáncer de piel”.
Juan Pablo Gallo, alcalde de Pereira
También anunció que en una reunión sostenida con el ministro de Defensa, Juan Carlos Villegas, se determinó Pereira robustecer el pie de fuerza en Pereira, tanto en tránsito como en seguridad. Se estima la llegada de 50 policías más, así como 40 reguladores de tránsito adicionales, con el fin de tener mayor presencia en vía pública.
“La decisión la compartí con la Policía y les anuncié que íbamos a levantar la restricción porque no existen razones de peso que nos permitan relacionar que la inseguridad tiene algún tipo de explicación en el parrillero hombre… sin embargo hemos advertido que la medida será evaluada para mirar el impacto y no solo frente a la seguridad sino a la movilidad”, explicó Gallo.
En la Perla del Otún, la motocicleta se ha convertido en el medio de transporte predilecto por sus habitantes, llegando a tener en la actualidad 61.610, cifra que supera la de vehículos en la capital risaraldense, que es de 51.783.
{gallery}2016/marzo/restriccion-pereira{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad5 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad4 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?