Deportes
“Mike the Bike” toda una leyenda en las pistas
9 títulos mundiales, ganador de 76 grandes premios y 14 victorias en el TT de la Isla de Man.

Stanley Michael Bailey Hailwood (1940-1981) fue el hijo de un millonario comerciante de carros de la ciudad de Oxford, Inglaterra, trabajó durante un breve período en el negocio familiar antes que su padre lo enviara a trabajar a la fábrica de motocicletas Triumph, donde empezó su afición por las motos. Corrió su primera carrera en una pista los 17 años de edad.
Mike en un principio generó recelo entre los demás corredores, por ser un “hijo de papi”, que podía comprarse el vehículo más caro que quisiera, pero pronto y por méritos propios, se generó una buena reputación. Desde su época dorada es considerado como uno de los más grandes corredores de todos los tiempos, su habilidad innata para conducir le valió en apelativo de “Mike the Bike”. Corrió en motocicletas con marcas como: Norton, Ducati, Mondial, Honda, MV Agusta y MZ; atesorando un gran palmarés de 76 victorias, 112 podios y 9 títulos mundiales entre los años 1961 y 1967; tres en 250cc (1961, 1966 y 1967), dos en 350cc (1966 y 1967), todas ellas con Honda, y cuatro en 500cc (1962, 1963, 1964 y 1965), con MV Agusta, más 14 victorias en el TT Isla de Man, con máquinas de diferentes cilindradas. En junio de 1961, “Mike the Bike” se convirtió en el primer piloto en la historia en ganar tres carreras en una misma semana en el TT, ganando en 125cc, 250cc y 500cc (no pudo alcanzar la cuarta victoria, porque la moto AJS 350 sufrió un desperfecto cuando él venía liderando la competencia).
{gallery}2016/junio/mike-the-bike/galeria-motos{/gallery}
El talento de Mike Hailwood, el carisma, además de la gran compenetración con MV Agusta y su equipo, dieron como resultado una racha de victorias y campeonatos del mundo, la cual le valió ser considerado una leyenda viva en su época; toda vez que fue dominador absoluto de la categoría del medio litro de 1962 a 1965, alcanzando cuatro campeonatos consecutivos. En 1966 apareció Giacomo Agostini quien ese año le arrebató el titulo de los 500cc y repitió en 1967, por tal motivo, Hailwood no pudo proclamándose triple campeón del mundo esa temporada, logro el título en 250cc y 350cc, en 500cc fue subcampeón.
Luego pasó a conducir una Honda, esta máquina tenía el motor más potente de la categoría por aquellos días, pero también era una motocicleta difícil de controlar, sin embargo la gran capacidad de Hailwood para el pilotaje le permitió superar muy bien las desventajas y cosechar varios títulos mundiales hasta 1967. Cuando Honda dejó de competir en 1968, le dio a Mike 50.000 Libras Esterlinas de la época (poco más de 238 mil millones de pesos colombianos), para que no corriera con otro equipo. Mike nunca volvió a correr una temporada completa en el mundial de velocidad y se retiró en lo más alto de su carrera a los 28 años de edad.
Pero su habilidad para controlar caballos de fuerza lo llevó también a los carros donde se convirtió en Campeón Europeo de Fórmula 2 en 1972 y comenzó luego su carrera en la Fórmula 1, donde permaneció durante 7 temporadas, corriendo 50 grandes premios para los equipos: Lotus, Surtees y McLaren. Subió dos veces al más alto de podio. Se retiró a raíz de un grave accidente en la pista de Núremberg en 1974.
{gallery}2016/junio/mike-the-bike/galeria-carro{/gallery}
A los 38 años, después de estar retirado de las pistas por más de 11 años, regresó a la Isla de Man sobre una Ducati y se coronó campeón, al año siguiente repitió pero llegó en segundo lugar. La muerte lo encontró a los 40 años de edad, en un trágico accidente en la ciudad de Birmingham, Reino Unido, mientras conducía su carro familiar.
Como alguien dijo una vez “Mike fue un piloto muy importante en vida, como para dejarlo olvidar en la muerte”. El legendario piloto fue inmortalizado en una colección de sellos y monedas conmemorativa del centenario del TT de la Isla de Man, a la vez que estrena nueva y completa web biográfica. “Estoy muy orgullosa de que la IOM Post Office haya honrado a Mike de esta manera. Era un auténtico amante del deporte”, afirmó la viuda de Hailwood.
Mike Hailwood ha sido nombrado como «Motorista del Milenio« por las principales publicaciones del motociclismo como: «Motor Cycle News» de Gran Bretaña y «Motociclismo» de España. Desde julio de 2.000, Mike fue exaltado al Salón de la Fama de la Asociación Americana de Motociclistas; El Salón Internacional de la Fama MotorSports, y el prestigioso “Legends”, el Hall de la Fama de MotoGP.
-
Actualidad6 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad6 días atras
¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.
-
Actualidad6 días atras
¡Royal Enfield apuesta al futuro! Vive una aventura eléctrica con el Flying Flea C6
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad5 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva