Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Kawasaki Z 900

Publicado

en

Kawasaki-Z-900-01
Kawasaki Z 900, su gran atractivo se ve acentuado por un conjunto de funciones avanzadas completamente nuevas, como los modos de conducción integrados (que combinan las nuevas opciones del KTRC y los modos de potencia), una nueva instrumentación TFT a color, conectividad smartphone, alumbrado completamente LED y emisiones más limpias.

Precio de la Kawasaki Z 900: 59.990.000 COP

Precio sin gastos de matrícula

Diseño agresivo

Una moto con estilo minimalista presenta una elegante carrocería.

Ergonomía

Sistema diseñado para que los pilotos encuentren su posición de conducción ideal.



Actualidad

¡Norton revive con fuerza! Va a lanzar 4 modelos «Superbike»

Norton con la ayuda económica de TVS, salva a la marca de una inminente quiebra. No es la primera situación que vemos a las marcas de motos indias inyectar dinero a otras marcas. ¿Estrategía?

Publicado

en

Así como Bajaj transformó el panorama del motociclismo global al revivir y expandir las operaciones de marcas como KTM y Triumph, el conglomerado indio TVS Motor Company está decidido a hacer lo mismo con Norton.

Esta legendaria firma británica estuvo al borde del colapso. Ahora tiene una segunda oportunidad gracias a la inyección financiera e industrial de TVS. Norton promete volver con motos de alta gama, potentes y con un marcado espíritu premium.

¿Qué futuro tendrá Norton?

Según lo anterior, TVS ya ha confirmado que Norton lanzará cuatro nuevos modelos completamente desarrollados tras la adquisición de la marca. Estos modelos no serán simples versiones de archivo o adaptaciones de viejos conceptos. Serán motocicletas diseñadas desde la raíz, con el respaldo de un equipo renovado y con tecnología de punta.

Lo más probable es que veamos por primera vez las motos en el EICMA de Milán. Para mediados de 2026, veamos las motos en vitrinas europeas e indias. Sin embargo, será necesario esperar un paso más para que lleguen a economías emergentes… o eso suponemos.

Lea: ¿Se pueden hackear las motos? ¿Por qué?

¿Cómo serán esas superbike?

Los cuatro modelos se desarrollarán en torno a un nuevo motor que podría generar cifras cercanas o superiores a los 200 caballos de fuerza. Esto posicionaría a Norton directamente en la liga de superbikes como la Ducati Panigale V4 o la BMW M 1000 RR.

Desde PubliMotos esperamos que estos modelos estén orientados a distintos segmentos: una naked, una deportiva, una sport touring y una versión más orientada a uso diario pero con componentes de alto nivel.

Norton en buen camino

Aunque no se han revelado fechas oficiales de lanzamiento, Norton ha confirmado que los prototipos están en una fase avanzada de desarrollo. Las pruebas de validación ya están en curso. La marca también ha dejado claro que mantendrá su centro de operaciones y producción en el Reino Unido. Así, aseguran que la herencia británica de Norton no se diluya pese al respaldo indio.

Infórmate: ¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo

La jugada de TVS con Norton no es menor. India ya no solo es sinónimo de volumen y precios bajos; ahora también comienza a hablarse de excelencia tecnológica y diseño refinado. Si los nuevos modelos de Norton cumplen con lo prometido, podríamos estar presenciando el renacer de una de las marcas más emblemáticas del motociclismo europeo. Esta vez, con alma india y corazón británico.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

¿Mejor que el PCX? Honda tiene un scooter superior

En un mundo dominado por scooters convencionales, Honda lanza una joya oculta en el mercado chino que mezcla tecnología de punta, diseño atractivo y características premium.

Publicado

en

¿Su nombre? Honda NWG150, una mezcla entre un ADV160 y un PCX, pero con una identidad completamente nueva.

Un scooter que no sabías que necesitabas

En los últimos años hemos visto cómo los scooters de estilo ADV (Adventure) han tomado fuerza. Honda lo sabe muy bien y, tras el éxito de modelos como la X-ADV y la ADV160, ahora apuesta por un nuevo diseño exclusivamente para el mercado chino: el NWG150, desarrollado junto a Wuyang Honda. Este scooter no solo representa una evolución en el diseño, sino una redefinición completa del concepto de comodidad y tecnología en una moto de baja cilindrada.

No es una ADV160 ni una PCX: es algo más

Aunque a primera vista la NWG150 podría parecer una fusión entre la Honda ADV160 y la PCX 160, la realidad es que va más allá. Este modelo toma lo mejor de ambos mundos: el estilo robusto y aventurero de la ADV, y la elegancia urbana de la PCX. El resultado es un scooter versátil, futurista y equipado como pocos en su segmento.

Tecnología premium en un scooter de 150 cc

A diferencia de lo que estamos acostumbrados a ver en scooters de entrada, la NWG150 incorpora tecnología que esperarías en motos de gama alta. Su equipamiento base incluye:

  • Pantalla TFT a color
  • ABS de doble canal
  • Frenos de disco en ambas ruedas
  • Amortiguador trasero con precarga ajustable
  • Conectividad Bluetooth y NFC
  • Desbloqueo mediante app móvil

Amplía: Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026

Sí, has leído bien. Este scooter puede arrancarse y desbloquearse desde tu smartphone, al estilo de vehículos premium y alineado con el ecosistema digital de China, donde todo hasta las llaves funciona por apps o códigos QR.

Versión Touring: ¿el scooter más equipado del mundo?

Pero si la versión base ya suena impresionante, la versión Touring de la NWG150 es simplemente escandalosa para su categoría. A las prestaciones mencionadas, se le suman:

  • Control de presión de neumáticos
  • Puños calefactables
  • Parabrisas calefactable
  • Maletero inteligente

Este nivel de equipamiento rara vez se ve incluso en scooters de media cilindrada vendidos en Europa o América Latina. En China, donde el scooter es una herramienta de movilidad vital y respetada, ofrecer este tipo de confort parece ser una prioridad real.

¿Y el precio? Una ganga impensable en nuestro mercado

La NWG150 estándar cuesta 16.980 yuanes, unos 2.367 dólares estadounidenses. La versión Touring con todos los lujos mencionados apenas sube a 17.980 yuanes, o aproximadamente 2.506 dólares. Un precio que en América Latina sería considerado demasiado bueno para ser verdad si se comparan las especificaciones con modelos locales.

Lea: Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail

¿Podría llegar a Colombia?

Hoy por hoy, no hay planes oficiales de Honda para traer este modelo fuera de China. Su producción y comercialización están limitadas al mercado asiático, donde Wuyang Honda opera de forma semiindependiente. Sin embargo, ante la creciente demanda de scooters con tecnología, estilo y comodidad, ¿por qué no pensar que un modelo como este podría tener éxito en Colombia y otros países de la región?

Un llamado a la evolución del mercado latino

La NWG150 pone en evidencia una brecha que crece: el abismo tecnológico entre lo que se ofrece en Asia y lo que llega a Latinoamérica. Aquí, los scooters económicos suelen ofrecer lo mínimo indispensable, mientras que en China ya es común ver scooters de baja cilindrada con conectividad total, confort premium y precios competitivos.

¿Estamos listos para algo así?

La Honda NWG150 es el ejemplo perfecto de lo que podría ser el scooter del futuro… O del presente, si se vive en China. Confiable, tecnológicamente avanzado y estéticamente moderno, este modelo sería un golpe sobre la mesa en Colombia. Solo queda soñar con que algún día podamos tenerlo en nuestras calles.

Seguir leyendo

Actualidad

Harley-Davidson lanza moto para principiantes ¿Tendrá el estilo de la marca?

Harley-Davidson lanzará la Sprint, una motocicleta económica de nivel básico, perfecta para quienes quieren iniciarse en el mundo Harley sin gastar una fortuna.

Publicado

en

Harley-Davidson es sinónimo de potencia, estilo y una experiencia única sobre dos ruedas. Sin embargo, ahora la marca está dando un giro estratégico hacia un público más amplio con la presentación de la Harley-Davidson Sprint. Esta motocicleta está diseñada específicamente para principiantes o para quienes buscan una opción más asequible dentro del catálogo de la marca. Esta moto económica de nivel básico es un intento de Harley para captar a una nueva generación de motociclistas, sin perder su esencia de marca.

Según informes, la Harley-Davidson Sprint está programada para su lanzamiento en 2026. Promete ser una opción competitiva en un mercado cada vez más dominado por motos ligeras y accesibles para nuevos conductores. Pero, ¿qué hace que esta moto sea tan especial? ¿Cómo se adapta a las necesidades de los motociclistas principiantes?

¿Con el estilo de la Harley-Davidson?

Aunque la Sprint se presenta como una motocicleta de nivel básico, Harley-Davidson no ha sacrificado su característico estilo y calidad de construcción. El diseño de la Sprint se inspira en los modelos más grandes de la marca. De este modo, mantiene la esencia de las motos cruiser pero adaptadas para un público más joven y con menor experiencia. Con una línea más compacta y estilizada, la Sprint busca ofrecer un aspecto atractivo tanto para los motociclistas novatos como para aquellos que ya son fanáticos de la marca.

Además, la moto será ligera y maniobrable, características esenciales para principiantes, que suelen preferir motocicletas que puedan controlar con facilidad. El chasis de acero y el diseño simplificado permiten una conducción cómoda, ideal para quienes inician en el motociclismo.

Amplía: ¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?

¿Qué características traerá la moto Harley-Davidson Sprint?

Aunque los detalles completos sobre las especificaciones aún no se han revelado, los informes indican que la Sprint estará equipada con un motor monocilíndrico de baja cilindrada. Esto facilitará el aprendizaje y manejo de la moto, sin dejar de lado la potencia característica de Harley. La potencia del motor, que rondará los 30-40 Hp, será suficiente para una experiencia de conducción divertida y segura. Sin ser intimidante para los principiantes.

Una de las claves de esta moto será su economía de combustible, ya que las motos de nivel básico suelen tener un mejor rendimiento. Se espera que la Sprint tenga un consumo de combustible de alrededor de 70-80 mpg. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una moto para uso diario sin preocuparse por los altos costos de mantenimiento y consumo.

¿Cuál sería su precio de salida?

Uno de los aspectos más llamativos de la Harley-Davidson Sprint será su precio accesible. Aunque Harley-Davidson ha sido históricamente conocida por sus motos de gama alta, la Sprint busca atraer a un segmento de mercado diferente. Será una motocicleta cuyo precio se estima en alrededor de los 5,000 a 6,000 dólares. Este precio la coloca en una posición competitiva frente a otros modelos de entrada de marcas como Honda, Kawasaki y Yamaha. Estas marcas han dominado históricamente el segmento de motos de nivel básico.

Este precio también será atractivo para aquellos que desean ingresar al mundo de las motos Harley sin tener que realizar una inversión considerable. Además, la Sprint ofrece una opción económica para quienes quieren experimentar la calidad y el prestigio de Harley-Davidson, sin comprometerse con las costosas opciones de modelos más grandes.

¿Por qué Harley-Davidson crea una moto de entrada?

La estrategia de Harley-Davidson de lanzar una moto económica de nivel básico responde a la necesidad de adaptarse a las tendencias del mercado. Especialmente en un contexto donde las motocicletas de bajo costo están en auge. El aumento de la demanda de motocicletas ligeras y accesibles, especialmente en mercados como India y Sudamérica, ha obligado a Harley a repensar su enfoque.

Además, la marca busca atraer a una nueva generación de motociclistas más jóvenes, que tal vez no tienen el presupuesto para modelos más caros. Sin embargo, buscan entrar al mundo Harley. Con la Harley-Davidson Sprint, la marca puede captar a este público y ofrecerles una moto que, aunque de nivel básico, siga siendo un reflejo de la calidad, el estilo y el legado que Harley representa.

¿Qué esperar de este modelo Harley-Davidson Sprint?

La Harley-Davidson Sprint tiene el potencial de marcar una nueva era para la marca. Ayudará a expandir su presencia en un mercado más joven y accesible, sin perder la esencia que la ha hecho famosa. Si la moto cumple con las expectativas tanto en rendimiento como en diseño, podría convertirse en uno de los modelos más populares de Harley-Davidson en los próximos años.

Lea: ¡Así es la nueva Ather 450S! La moto eléctrica mejorada

La llegada de la Harley-Davidson Sprint promete ser un hito para la marca, ya que se adentra en el mercado de motos de nivel básico con una propuesta económica, funcional y, por supuesto, cargada del estilo Harley. Con un precio accesible, un motor adecuado para principiantes y el respaldo de la icónica marca. La Sprint está destinada a atraer a una nueva generación de motociclistas que buscan un inicio perfecto en el mundo Harley.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias