Actualidad
AKT perdió pleito legal en Superintendencia

La empresa propietaria de la marca AKT montó un pleito legal en la Superintendencia y el fallo no fue favorable. Acá le contamos qué sucedió.
Colombiana de Comercio S.A., Corbeta S.A., Alkosto S.A. presentaron un pleito ante la Superindustria que no salió a favor de sus pretensiones.
¿Qué sucedió?
La situación deriva debido a que Acuatubos S.A.S. se presentó ante la Superintendencia de Industria y Comercio con el fin de registrar la marca Q AQT para distinguir productos de las clases 6 y 19 de la Clasificación Internacional de Niza, los cuales son los comprendidos como conductos de agua metálicos, depósitos de agua metálicos, tubos metálicos de agua para la edificación, materiales de construcción no metálicos, especialmente uniones y elementos plásticos para la conducción de agua.

¿Qué hizo AKT?
Luego de la solicitud, Colombiana de Comercio S.A. Corbeta S.A. Alkosto S.A. presentó su oposición ante todas las clases en cuestión con fundamento en el literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina.
Aseguraron que la marca solicitada era confundible con su marca AKT, previamente matriculada.
Indicaron que la marca solicitada no tenía elementos fuertes para poder diferenciarse. Para ellos, a primera impresión el consumidor lo podría asumir como una nueva imagen de marca, mas no como un producto de origen empresarial distinto.
Adicionalmente señalaron que la “Q” al comienzo del signo no es un elemento que logre dar un cambio distintivo. Ambas palabras son cortas, de tres letras, coinciden en la “A” y la “T”, tienen el mismo número de sílabas, la misma secuencia vocal y comparten la terminación.

¿Qué decidió la SIC?
Según el análisis comparativo, la SIC halló que si bien comparten las letras “A” y “T”, también se diferencian en su consonantes intermedias, además de la consonante “Q” que cuenta con una tipografía característica de la marca solicitada. Estas diferencias también tienen un impacto directo en la fonética.
Finalmente, la entidad concluyó que las conformaciones gramaticales de los signos son las que aportan para que el consumidor pueda diferenciar las dos marcas y no tienda a confundirlas. Tomando los argumentos de ambas partes en cuenta, la SIC decidió conceder el registro de la marca AQT.
No todas se ganan, es la conclusión que sacamos en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad6 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad4 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta