Actualidad
¡Pilas! Infracciones que le dan inmovilización a su moto
Conozca las razones por las que le pueden subir la moto a una grúa, llevar a patios e imponer una multa. Tome nota.

Uno de los principales miedos de los motociclistas a la hora de salir a la calle, es que sin justa causa o por un descuido, se encuentren de frente con una inmovilización a la moto, ya que esto demanda tiempo y dinero.
Y es que hay varias infracciones que conducen a una inmovilización, como por ejemplo no portar los documentos y otras circunstancias.
Según el Código Nacional de Tránsito, hay varias razones por las que se le pueden montar la moto a una grúa, aunque nos encontramos a un debate en el Senado para que esto no sea más así, les dejamos aquí detalles sobre este proyecto de ley.
Vea, además: Husqvarna Svartpilen 801 | Fecha de lanzamiento y precio

Causa de inmovilización de la moto
- Conducir sin licencia de conducción: esta es una de las infracciones más graves que puede cometer un conductor.
- No tener o no portar el SOAT: el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para circular por las vías colombianas.
- Realizar adelantamientos peligrosos: adelantar en zonas prohibidas, como bermas, túneles, puentes, curvas o cruces, está estrictamente prohibido y puede acarrear la inmovilización.
- Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas: esta es una de las infracciones más graves que puede poner en riesgo su vida y la de los demás. Por esto su vehículo será inmovilizado y usted podría enfrentar cargos penales.
- Conducir un vehículo en mal estado: su vehículo debe cumplir con ciertos requisitos mínimos de seguridad para poder circular por las vías colombianas.
- Estacionar en zonas prohibidas: existen zonas donde está prohibido estacionar, como zonas peatonales, ciclovías, zonas de carga y descarga, entre otras. S
- Transportar carga o pasajeros sin las medidas de seguridad adecuadas: si transporta carga o pasajeros sin cumplir con las normas de seguridad, su vehículo puede ser montado a la grúa.

Precio de grúas y patios subieron este 2024
A partir del primero de enero de 2024 rige el nuevo precio de grúas y patios en Bogotá. Tienen un incremento del 12%, en concordancia con el porcentaje de aumento, decretado para este año, en el salario mínimo en Colombia. Esto lo informó la Alcaldía de Bogotá.
Las tarifas de los servicios de patios cambian su costo según el tipo de vehículo inmovilizado. Así también sucede en el caso de custodia en patios, pero con un agravante. Se cobra de acuerdo con el número de días de permanencia del mismo.
Si su vehículo fue transportado a los patios por haber cometido alguna infracción, debe tener presente que deberá pagar la multa y luego, hacer la solicitud correspondiente para poder recuperarlo.
Además, de no hacer este proceso después de un tiempo determinado, el vehículo será considerado como abandonado y podrá ser subastado, según los estipulado en la Ley 1730 de 2014 de la Secretaría Distrital de Movilidad.
No se pierda: Así es la innovadora y curiosa suspensión la nueva Benda 250

-
Actualidad6 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad6 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.