Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Pilas! Ya no se le pueden llevar la moto a los patios. Todo lo que debe saber

Con esta Ley se iguala en condiciones a los motociclistas y conductores de carro particular. La multa sigue, la inmovilización no.

Publicado

en

El tema de las inmovilizaciones a las motos no se detiene y es que el Proyecto de Ley que busca eliminar esto, ya se encuentra a puertas de que sea Ley.

El proyecto 310 de 2023 liderado por el autor y senador Alejandro Vega y el ponente, el senador Gustavo Moreno, quien también es presidente de la Comisión XI, se encuentra en una etapa que se conoce como conciliación.

Esto quiere decir que este Proyecto pasó con luz verde en los 4 debates en el Senado, pero se hizo un ajuste en el documento, el cual debe ser conciliado y posteriormente sancionado. Por último, pasaría a sanción presidencial.

Le puede interesar: ¿Cansado de cambiar su cadena de moto? Deben usar este producto

Luego de que el jefe de estado, Gustavo Petro firme esta Ley, los motociclistas podrán respirar tranquilos, porque quedarán en igualdad de condiciones junto con los conductores de carro particular.

¿En qué consiste el Proyecto que será Ley?

Se trata de un proyecto de varios puntos que les pondrá un frenazo a las grúas, patios y, sobre todo, la Secretaría de Movilidad. Con esto, se eliminan las inmovilizaciones a las motos por 5 infracciones.

Anuncio
Llantas Queen

Esto nace de la inconformidad al bolsillo de cientos de motociclistas que son duramente castigados cuando cometen una infracción, ¿por qué?

Al momento de cometer una infracción el policía de Tránsito impone un comparendo que se convierte en multa y la moto se va para patios, el conductor aparte de pagar la multa, debe pagar el costo de la grúa y el tiempo de patios, que, por los trámites tan demorados, muchas veces requiere hasta dos o tres días, y si es un fin de semana, hasta el siguiente día hábil.

@gustavomoreno_51 TATEQUIETO al negocio de grúas y parqueaderos con las Motos 🏍️🏍️. en Colombia. Proyecto Aprobado ✅ #motos #motosport #motociclistas @Taller Súper Bike Racin @señor_ biter @KING BIKER ♬ sonido original – Gustavo Moreno

Y si miramos el trasfondo hay varios factores que afecta, como el hecho de que la moto sea usada para el trabajo, lo que deja un hogar sin dinero. Otro tema es que el motociclista debe meterse la mano al bolsillo para pagar transporte público.

Es decir, que una inmovilización incurre en una serie de gastos para el motociclista, cuando para un conductor de carro particular, solo obtiene el comparendo.

Leer también: Conozcan la Benelli 902S, el terror de Yamaha MT-09 y Kawasaki Z900

Anuncio
Llantas Queen

No se alcahuetean infractores, pero no más inmovilización

Aunque muchos conductores de carro particular y ciudadanos, señalan a esta Ley como un mecanismo para librarse los motociclistas, no es así. Las multas siguen, no hay excepción para ello.

Lo único que cambia es que no todas las infracciones generen inmovilización, tal cual como los carros. Es un tema de igualdad de condiciones.

Estas son las infracciones que actualmente están dando inmovilización a las motos:

INFRACCIÓNCONTINUIDAD EN EL TIEMPO / POSIBILIDAD DE CORRECCIÓN
D.3. Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril.Termina tan pronto el infractor es detenido por la autoridad de tránsito quien le ordena tomar el sentido correcto de la vía. Se subsana inmediatamente.
D.4. No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo.Es de ejecución instantánea, una vez cometida es imposible subsanarla, razón por la que la inmovilización no cumple con el objetivo de corregir la infracción.
D.5. Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados.Termina tan pronto el infractor es detenido por la autoridad de tránsito quien le ordena tomar el carril apto para vehículos motorizados. Se subsana inmediatamente.
D.6. Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indiqueEs de ejecución instantánea, una vez
cometida es imposible subsanarla, razón
por la que la inmovilización no cumple con
el objetivo de corregir la infracción
D.7. Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas.Es de ejecución instantánea, una vez cometida es imposible subsanarla, razón por la que la inmovilización no cumple con el objetivo de corregir la infracción

Un problema para el medio ambiente

Otro problema que debemos de entender, es que la acumulación de vehículos en los patios está causando y un problema grande en cuanto a la contaminación.

Ya que los fluidos como aceite, gasolina, ácidos de batería y líquidos de freno, van directamente a la tierra y fuentes hídricas, causando un grave daño a al medio ambiente.

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suzuki presentó las nuevas y agresivas todoterreno para el 2025

Suzuki ya reveló las nuevas todoterreno que serán las protagonistas el otro año. Así lucen estas máquinas.

Publicado

en

Por

Suzuki nos reveló hace poco la llegada de varias de sus motos, pero con nuevas características de cara al 2025. Ahora conoceremos las todoterrenos.

Se trata de sus 4 máquinas más poderosas, empezando por la motocross RM-Z450, la cual posee un motor Single de 4 tiempos y 449 cc que se montar en un marco de aluminio con un basculante estilo viga.

Además, cuenta con una horquilla y amortiguador Showa Balance totalmente ajustable, y en su encendido tiene un sistema de arranque por celular y control de asistencia Suzuki Holeshot.

No se pierda: ¿Ya no le embargarán la cuenta por multas? | ‘Fuchi’ alivia a conductores

Esta moto en su edición Army Edition también trae un escape Pro Circuit RM T6, kit de gráficos Throttle Syncate RM Army Edition. El RM-Z450 está disponible en Champion Yellow No. 2

Anuncio

Ahora vamos hablar de la RM-Z250, moto que está propulsada por un motor monocilíndrico de 4 tiempos y 249 cc que se postra en un bastidor aluminio y un basculante del mismo material. También tiene una suspensión ajustable KYB con una horquilla de resorte helicoidal.

Su tecnología es la misma que la de su hermana. La Suzuki DR-Z125L está disponible en Championship Yellow con un MSRP.

Seguimos con la poderosa DR-Z250 tiene las mismas características que las otras motos, sin embargo, la potencia máxima se ajusta mediante un limitador del acelerador para permitir controlen la potencia del motor.

También cuenta con un embrague automático, una transmisión de 3 velocidades, un marco y basculante de acero, 3,8 pulgadas de recorrido de la rueda delantera y un arranque eléctrico.

No deje de leer: Pulsar F250 | Precio de la poderosa deportiva de Bajaj

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

¿Ya no le embargarán la cuenta por multas? | ‘Fuchi’ alivia a conductores

En entrevista con el concejal ‘Fuchi’, nos habló de su logro con el tema de los embargos a los conductores de Bogotá.

Publicado

en

Por

Nos fuimos para el Concejo de Bogotá para hablar con el líder motero y concejal Julián Forero, más conocido como ‘Fuchi’, y hablamos de su logro con el problema de los embargos a conductores.

Antes que nada, tenemos que analizar lo que dice Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura y es que en el artículo 264 que habla de la Gestión de cartera por multas de tránsito se ataca al bolsillo de los conductores.

Estos embargos se le hacen a los morosos que, según ellos, no han acudido a ningún acuerdo de pago. Es cuando entran a sacar el dinero de las cuentas bancarias.

Siga leyendo: Pulsar F250 | Precio de la poderosa deportiva de Bajaj

Ahora, en el Concejo reciente se habló de lo que manifestó al Secretaría de Movilidad en el Plan de Desarrollo Distrital que debe presentar el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que era incentivar más los embargos a cuentas.

Anuncio
Llantas Queen

Tras conocer este dolor de cabeza para muchos ciudadanos, gran parte del cabildo en compañía de Fuchi, lograron no aprobar el artículo y mostrando su inconformismo por el mismo.

“Muchos ciudadanos se han visto afectados por estas cámaras que funcionan muchas veces mal, crearé un debate para probar esto. Entonces yo no puedo votar por este artículo, no le podemos decir a los ciudadanos que le van a meter la mano al bolsillo cuando muchas de esas infracciones resultan siendo injustas. Entonces, hasta no tener confianza y hasta no generarle eso al ciudadano, yo no puedo votar este artículo”, dijo la vocera Diana Diago durante su intervención.

¿Qué le dice el artículo 264 a los conductores?

Esta estrategia pretendía acudir a acciones de embargos a productos bancarios y financieros a los que tengan multas pendientes de pago.

“Gestión de cartera por multas de tránsito. La Administración Distrital, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad, diseñará e implementará una estrategia que promueva el pago de las multas por infracción a las normas de tránsito impuestas en Bogotá. Esta estrategia incluirá medidas coactivas, tales como el embargo de los productos bancarios y financieros conforme al procedimiento dispuesto en la normativa vigente, para todos aquellos deudores morosos con multas pendientes de pago”, detalla el artículo.

Anuncio
Llantas Queen

Vea, además: Benelli Leoncino 400 | Este es el precio de la moto que reinará en el segmento

No se defienden descarados

Ni Fuchi, ni PubliMotos defiende el mal actuar de los conductores en la vía, por eso, estas acciones que se toman y se defienden, es para igualar en condiciones a los ciudadanos y que no se vean como factor dinero.

Las multas hay que pagarlas, solo que la Secretaría de Movilidad ya no tomará mano de las cuentas de los morosos.

En conclusión, los procesos para llegar a los embargos sí se seguirán haciendo, solo que ya habrá un a presión desmedida por parte de Movilidad.

Anuncio
Llantas Queen

Vea aquí el video con Fuchi

Seguir leyendo

Actualidad

Pulsar F250 | Precio de la poderosa deportiva de Bajaj

Les contamos el precio de la nueva F250, moto que fue presentada en la presentación de la N400Z en la India.

Publicado

en

Por

En la pasada presentación de la grande de Bajaj, la Pulsar NS400Z, se habló de la llegada de la Pulsar F250.

Este modelo posee un motor monocilíndrico de 249 cc refrigerado por aire y aceite, el cual produce 24 Hp a 139 km/h. También posee una caja de cambios con 5 velocidad con embrague asistido y antirrebote.

No se pierda: Benelli Leoncino 400 | Este es el precio de la moto que reinará en el segmento

La F250 posee varias diferencias de la su versión naked la N250, como el semi-carenado y la horquilla USD y telescópica con terminaciones en dorado.

Además, se ven cambios en sus manillares con clips más deportivos. Y en las novedades de la F250 es la gran variedad de instrumentos digitales, como la conectividad Bluetooth con alertas y notificaciones, hasta navegación giro a giro.

Anuncio

Por otro lado, nos encontramos con tres modos de manejo, Rain, Road y Sport, algo que combinado con las llantas nos dan mayor seguridad.

Precio de Pulsar F250

Esta moto en su precio no tiene mayor diferencia que la de la versión naked, ya que llegará en un valor aproximado de 1800 dólares, es decir, casi 8 millones de pesos.

Por ahora nos queda esperar a que esta moto llegue a territorio latino, por ahora ya se comercializa en suelo asiático.

Siga leyendo: Hero Hunk 160R 4V | La nueva y veloz moto que arrasó con su segmento

Anuncio

Seguir leyendo

Tendencia