Conéctate con nosotros

Actualidad

Precio de la Yamaha NMax Turbo. ¿Llegará a Colombia?

Conozca cuánto vale la Yamaha NMax Turbo en sus diferentes presentaciones y diseños. Y les decimos si llega o no a Colombia.

Publicado

en

Y no dejamos de hablar del poderoso scooter de Yamaha, la NMax Turbo, y es que sus prestaciones, diseño y potencia la convierten en la reina del segmento.

Tras la presentación oficial de este scooter en Indonesia, el presidente y CEO de Yamaha en ese país, Dynosius Beti, señaló: “Este es el NMAX más sofisticado del mundo, que está equipado con un diseño cada vez más lujoso, características de primera clase y también un rendimiento de motor que adopta la nueva tecnología YECVT, por 10 que puede proporcionar una sensación TURBO al conducir».

Según lo que conocemos de esta moto, la NMax Turno una potencia máxima de 11,3 kW a 8000 rpm y un par máximo de 14,2 Nm a 6500 vueltas.

Imperdible: KTM DUKE 250 G3 | Lo nuevo que trae la imponente y agresiva naked

Más de la Nmax Turbo

EI rendimiento del nuevo motor del NMax Turbo se equipa por la función Riding Mode, que ofrece 2 modos de conducción, T-Mode (Town Commuting) y también S-Mode (Sport Touring).

Anuncio
Llantas Queen

Estos dos modos de conducción se pueden operar mediante el botón ‘Modo’ en la parte delantera del manillar izquierdo. Asimismo, del modo de conducción, el scooter tiene una función YECVT que se puede operar mediante Y-Shift.

Sin embargo, se preguntarán por el precio. Cabe mencionar que por ahora este scooter se comercializa en Indonesia, por lo que su precio está en esa moneda.

Se espera que en los próximos meses llegue la máquina a territorio colombiano, donde es bien acogida.

No se pierda: Kawasaki venderá una de sus motos más baratas. ¿Cuál es?

Anuncio
Llantas Queen

Precio del Nmax Turbo

Estos son los precios, variantes y colores que se comercializa en territorio asiático:

  • NMax Turbo TECHMAX ULTIMATE Magma Negro: Rp 45.250.000 (11.518.305 COP)
  • NMAX Turbo TECHMAX: Magma Negro Rp 43.250.000 (11.009.208 COP)
  • NMAX Turbo Magma Black, Elixir Dark Silver Rp 37.750.000 (9.609.193 COP)
  • Versión NMax NEO S: azul opaco, rojo, negro, blanco Rp 33.700.000 (8.578.273 COP)
  • NMax NEO: Azul opaco, rojo, negro, blanco Rp 32.700.000 (8.323.725 COP)

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Una nueva y gran moto de Honda se aproxima. Así luce esta imponente Rebel1100 D2

Les mostramos cómo luce la poderosa moto que Honda tiene preparada para su llegada en pocos meses, la Rebel 1100.

Publicado

en

Por

Honda busca liderar diferentes segmentos del mercado de las motos y por eso, le da la bienvenida a una super máquina.

Se trata de la nueva Rebel 1100 D2 la cual promete establecer la nueva fase este segmento de Honda.  

La máquina llegará con un diseño totalmente innovador que la hace parecer una moto en subida ya que el asiento es bajo. Puntos a destacar, su estructura robusta, alta tecnología todas características del cruiser.

No se pierda: Yamaha presenta las nuevas MT-03 y MT-25 2024

Esta moto fue presentada hace poco en la Expo Moto Guadalajara 2024 donde se robó todas las miradas por su estilo.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Esta joya de Honda posee un motor bicilíndrico en paralelo, SOHC, Unicam, de 4 válvulas y 2 bujías por cilindro.

Otro detalle importante a destacar es que posee 88 Hp a 7000 rpm y un torque máximo de 98 Nm a 4750 vueltas.

Esta moto es perfecta para largos viajes, ya que cuenta con un tanque de 13,6 litros y consume alrededor de 4.8 litros por cada 100. Es decir que su autonomía es aproximadamente de 300 kilómetros.

En cuanto a su precio, nos encontramos un valor de 15034 dólares, es decir, más de 60 millones de pesos COP. Valor que por sus prestaciones tiene un buen equilibrio entre costo y calidad.

Vea, además: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Actualidad

Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Les contamos todos los detalles que tenemos acerca de la nueva Dominar 2025 que busca liderar el segmento.

Publicado

en

Por

Con la imponente llegada de la Pulsar NS400Z, Bajaj empezó a perder fuerza con la Dominar. Ahora busca recuperar mercado con un nuevo lanzamiento.

Se trata de una nueva moto que llevará la plataforma Dominar a otro nivel, una actualización a su chasis y convertirla en una nueva máquina que rompa esquemas del segmento.

Esta moto incluso traerá características y equipamiento de última tecnología para superar tanto la Pulsar como la Dominar 400.

No se pierda: ¿Volverá la Pulsarmanía a Colombia?

Según explicó el director ejecutivo de Bajaj, Rakesh Sharma, esta nueva Dominar se conocerá bajo la etiqueta de Buque Insignia, ya que la marca cuenta con la libertad creativa para innovar con nuevos elementos y sobresalir en varios atributos.

Anuncio

Medios internacionales señalan que esta moto contará con el mismo cilindraje de la Dominar 400 actual, lo que ofrece una gran potencia de 39 Hp y 35 Nm de par máximo.

Es posible que veamos el mismo tren motriz de 373 cc que el Dominar 400 actual. Esto no es malo, ya que tiene una gran potencia.

Cuenta con una caja de cambios de 6 velocidades, cabezal de motor DOHC de 4 V, configuración de refrigeración líquida, bujía triple y embrague antirrebote.

En cuanto a tecnología esperamos varias características premium como la nueva pantalla TFT a Bluetooth de Bajaj, controles de música, navegación, puertos USB, control crucero, modos de conducción, ABS, full LED, entre otras cosas.

Anuncio

Por ahora no conocemos más detalles acerca de su llegada, especificaciones o imágenes espía. Pero PubliMotos estará atento para traerles más detalles.

Siga leyendo: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Seguir leyendo

Actualidad

Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield  

Les contamos más detalles acerca de la llegada de una vieja conocida de Suzuki. Una clásica muy famosa que compite con Royal Enfield.

Publicado

en

Por

Suzuki nos trae buenas noticias para los más nostálgicos de la marca y es que confirmó el regreso de una vieja conocida.

Se trata de la moto que fue lanzada en 1970, la Suzuki GS750 la cual rápidamente se convirtió en furor en el mercado.

Esta moto posee un motor tetracilíndrica de 750 cc, y que se caracterizó por brindar una combinación perfecta entre potencia y confiabilidad.

Vea, además: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Con el regreso de esta moto, Suzuki espera no solo atraer a los aficionados por las máquinas clásicas, sino que también quiere conquistar a los nuevos conductores que buscan una moto que combina el estilo retro con lo moderno.

Anuncio

Aunque no hay más detalles, medios internaciones expertos señalan que el regreso de esta moto será en algunos meses y traerá tecnología de las versiones modernas.

No se pierda: Pulsar NS400Z | Confirmada la fecha de llegada a Colombia

Seguir leyendo

Tendencia