Actualidad
¡CUIDADO! Esta es la nueva modalidad de robo
Videos recientes han captado el momento exacto en que estos delincuentes actúan, sembrando preocupación entre los ciudadanos

Bogotá enfrenta una nueva amenaza en sus vías: los ‘pinchallantas’ ahora operan en motocicleta, engañando a conductores desprevenidos y convirtiendo las calles en zonas de peligro.
¿Cómo actúan estos delincuentes en las calles de Bogotá?
La malicia indígena es simple pero efectivo: mientras circulan en moto, arrojan objetos punzantes a la vía, esperando que un vehículo pase y pinche sus llantas. Una vez que el conductor se detiene, los delincuentes o sus compinches aparecen con la supuesta intención de «ayudar» y lo dirigen a talleres donde se les cobra precios exorbitantes por la reparación. Aun que, en los peores casos, los afectados por esta picardía, son llevado a lugares solitarios para ser despojados de sus pertenencias.

Zonas críticas en la ciudad
Las denuncias se han concentrado en puntos estratégicos de Bogotá, como la calle 80 con avenida 68, pero esta peligrosa práctica podría estar extendiéndose a otras vías principales. Las autoridades ya están en alerta y recomiendan precaución.


Amplíe: ¡IMPONENTE! Así luce la nueva moto 200 cc de AKT
¡No caigas en la nueva trampa! sigue estas recomendaciones
- Mantén la calma: si siente que una llanta está pinchada, busca un lugar seguro para detenerse
- Desconfía de ayudas sospechosas: si alguien se acerca a «auxiliarte», prefiere contactar asistencia de confianza
- Verifica la vía: antes de frenar, revisa tu entorno para evitar ser víctima de estos estafadores
- Denuncia: si presencias o sufre un intento de estafa, informa a las autoridades de inmediato

La comunidad en alerta
motociclistas y automovilistas deben unirse para frenar esta modalidad delictiva. La denuncia y la difusión de información son clave para prevenir más víctimas. ¡Comparte esta alerta y ayuda a mantener seguras las vías de Bogotá!
PubliMotos invita a toda la comunidad motera y conductores en general a unirse en contra de estas estafas, promoviendo la solidaridad y el apoyo entre motociclistas para evitar caer en este tipo de trampas. Juntos podemos hacer de las calles de la capital un lugar más seguro para todos. ¡Entre moteros nos ayudamos!
-
Actualidad1 día atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad13 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad1 día atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad16 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad11 horas atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad