Actualidad
¿El fin de las motos eléctricas? Esto que pasó dejó sin palabras a mas de uno
La promesa de una motocicleta eléctrica con más de 200 caballos de fuerza y una velocidad superior a los 300 km/h parece haberse desvanecido.

La empresa que prometió este hito tecnológico aún no ha entregado su primera unidad, lo que ha dejado en evidencia las dificultades que enfrenta la industria de las motos eléctricas para competir con las superdeportivas tradicionales de combustión.
Hace unos años, los vehículos eléctricos parecían ser el futuro inmediato. Marcas como Tesla lideraron el mercado automotriz, ofreciendo automóviles que combinaban el rendimiento de los motores de combustión con las ventajas de la electrificación: torque instantáneo, altas velocidades, bajo mantenimiento y una vida útil comparable a la de sus competidores tradicionales. Sin embargo, en el mundo de las motocicletas, esta transición no ha sido tan sencilla.
Palabras al aire
En 2021, la marca Damon generó gran expectativa a nivel global. Incluso Auteco Mobility, que ya jugaba con Kawasaki, Benelli, y le hacía ojos a MV Augusta, anunció acercamientos con Damon para traer sus modelos al país. Era el momento perfecto para ser pioneros en la distribución de motos eléctricas de alto rendimiento. Pero hoy, esa promesa parece haberse desvanecido.


Tras un cambio en su estructura organizacional, que incluyó la salida de dos CEOs y gran parte de su equipo original, Damon enfrenta serios problemas. La planta de producción, que inicialmente se ubicaría en Vancouver, Canadá, fue trasladada a California. Además, la empresa ha mantenido en secreto gran parte de su información, y recientemente se supo que los clientes que hicieron reservas tendrán que esperar hasta mediados de 2026 para recibir sus motocicletas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Esto es particularmente decepcionante si se tiene en cuenta que los inversionistas depositaron grandes sumas de dinero en este proyecto. Cada motocicleta tenía un precio superior a los 17,000 USD, una cifra justificada por las prestaciones prometidas: 200 caballos de fuerza, más de 300 km/h de velocidad máxima y tecnología de vanguardia, como cámaras y radares para asistir al piloto. Incluso se habló de que la moto podría funcionar como una fuente de energía eléctrica para el hogar.

Sin embargo, los modelos presentados, como la Damon Hypersport y la Hyperfighter Colossus, parecen estar lejos de cumplir con lo prometido. Según fuentes, estos modelos no eran más que chasis de Yamaha R1 y componentes de vehículos ya existentes, lo que contrasta fuertemente con las expectativas generadas.
Amplíe: Se reveló la nueva NKD 125 en Colombia este 2025
Un futuro muy distante
¿Hubiera alguien comprado una de estas motocicletas? Probablemente sí, ya que ofrecían acceso a la máxima deportividad y contaban con más de 40 patentes registradas. Pero al final, todo parece ser el fin de un sueño. Esta decepción nos hace reflexionar sobre el futuro de las motocicletas eléctricas, especialmente en el segmento de altas prestaciones.
Lo que Damon prometió era revolucionario: un motor eléctrico capaz de ofrecer una potencia excepcional, con un consumo de energía eficiente, un peso adecuado y un equipamiento a la altura de las mejores superdeportivas. Era la evolución que las motos eléctricas necesitaban para competir con las de combustión. Sin embargo, ese futuro parece estar más lejos de lo que pensábamos.

Otras marcas, como Ducati, han comenzado a explorar la electrificación, pero también están considerando combustibles ecológicos como alternativa. Ducati ha dejado claro que su prioridad es ofrecer las mejores prestaciones a sus clientes, ya sea de manera eléctrica o mediante otras soluciones más sostenibles.

Por ahora, es poco probable que veamos una motocicleta eléctrica con las prestaciones que Damon prometió. Aunque ha habido avances significativos en autonomía, tecnología de baterías y puntos de recarga, estos beneficios se han limitado a motos de uso diario, lejos del segmento superdeportivo.
Aún no está claro si Damon cumplirá con su promesa en 2026. Lo único que sabemos es que, desde su fundación, no ha entregado una sola motocicleta. ¿Será este el final de la marca? El tiempo lo dirá, pero por ahora, las superdeportivas a gasolina siguen reinando.
-
Actualidad6 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad6 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad5 días atras
¡Alerta! Suzuki Gixxer 250 entra en “recall” masivo por falla en un componente esencial.
-
Actualidad5 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¿Cómo le fue a la industria de motos? Descubre qué marcas están el top 5.
-
Actualidad4 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.