Conéctate con nosotros

Actualidad

Nueva ola de fotomultas podría vaciar su bolsillo si eres motociclista

La Séptima se convierte en un nuevo campo de batalla entre conductores y fotomultas. ¡Atención! Esta ‘guerra’ comienza hoy. Aquí le contamos todo para que no lo tomen por sorpresa.

Publicado

en

Desde el hoy 26 de mayo de 2025, la Alcaldía de Bogotá activó un sistema de fotodetección en tiempo real sobre la Carrera Séptima, específicamente entre las calles 28 y 100. Esta medida forma parte de un plan de choque liderado por la Secretaría de Movilidad, cuyo objetivo es castigar con dureza a quienes invadan el carril exclusivo del SITP mediante controles de fotomultas.

¿Qué significa esto para ti como motociclista?

Aunque muchos conductores están en la mira, los motociclistas se llevan gran parte de la atención debido a prácticas comunes como el uso de estos carriles para evadir trancones o hacer paradas rápidas. Ahora, eso puede salirte carísimo: hablamos de una multa de $604.100, aplicada automáticamente si una cámara te detecta invadiendo el carril. Las fotomultas serán inevitables.

Fotomultas 24/7: No hay excusas

Las cámaras instaladas funcionan todo el día, todos los días. No importa si vas solo unos segundos por el carril del SITP o si lo hiciste “porque no había tráfico”. La tecnología no negocia: capta la infracción y genera la sanción. Lo peor: muchas veces ni te das cuenta hasta que la notificación llega a tu casa o al RUNT.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Por qué tanta dureza?

Según la Secretaría de Movilidad, cuando los vehículos particulares incluidas las motos invaden los carriles exclusivos, la velocidad del SITP se reduce hasta en un 30%, afectando a miles de personas que dependen del transporte público. Por eso se endurecieron los controles e implementaron las fotomultas.

Lea: ¡Así es la nueva Pulsar N160 Pro! En la Feria de las 2 ruedas

Además, esta zona ya había sido identificada como un punto crítico por su alto flujo vehicular y uso indebido del espacio vial.

¿Qué está permitido y qué no?

Sí puedes:

  • Detenerte momentáneamente para dejar o recoger a un pasajero, sin bloquear el paso del SITP ni detenerte por tiempo prolongado.
  • Hacer giros o cruces si la señalización lo permite y sin invadir de forma indebida el carril exclusivo.

No puedes:

  • Circular por el carril del SITP como atajo o para evitar tráfico.
  • Estacionarte, detenerte a esperar, o usar el espacio como si fuera una bahía.
  • Ignorar las señales verticales o la pintura azul que identifica la vía exclusiva.

Amplíe: El Vs. del año ¡la guerra de los 300cc ha comenzado! Descubre cuál es la mejor moto

Recomendaciones para los motociclistas de Bogotá:

  1. Ubica las zonas con fotomultas: Revisa mapas o aplicaciones de movilidad para conocer los sectores donde están las cámaras activas.
  2. Respeta la señalización: Si ves un carril con señal de uso exclusivo, no lo invadas, aunque veas otros vehículos haciéndolo.
  3. Sé consciente del impacto: Más allá de evitar la multa, el uso indebido de estos carriles afecta la movilidad y la imagen del gremio motociclista.
  4. Comparte esta información: Ayuda a tus colegas y evita que terminen pagando más de medio salario mínimo por desconocimiento de las fotomultas.

La Carrera Séptima ya no es terreno libre para maniobras arriesgadas o atajos en moto. Con las nuevas cámaras de fotodetección, cada infracción será sancionada sin contemplación, afectando directamente tu bolsillo y tu historial como conductor.

En PubliMotos te mantenemos informado porque creemos en una movilidad segura, legal y responsable. ¡Corre la voz y evita ser la próxima víctima de las cámaras inteligentes de Bogotá!

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias