Lanzamientos
100 millones de unidades de la Honda Super CUB
La Honda Super CUB nació en agosto de 1958, cuando Soichiro Honda (Ingeniero) y Takeo Fujisawa (Socio comercial) se dieron cuenta que la mayoría de motocicletas en Japón eran usadas por los domicilios en la época de la posguerra. Fue así como decidieron construir una moto de fácil manejo, de una potencia de 50 cc, con cubierta para el motor; además, que las mangueras y cables estuvieran dentro de la estructura de la moto, algo que para entonces era supremamente innovador.

La Honda Super CUB nació en agosto de 1958, cuando Soichiro Honda (Ingeniero) y Takeo Fujisawa (Socio comercial) se dieron cuenta que la mayoría de motocicletas en Japón eran usadas por los domicilios en la época de la posguerra. Fue así como decidieron construir una moto de fácil manejo, de una potencia de 50 cc, con cubierta para el motor; además, que las mangueras y cables estuvieran dentro de la estructura de la moto, algo que para entonces era supremamente innovador.
C100 SUPER 1958
MD50 SUPER 1973
La Honda Super CUB impactó positivamente desde que fue presentada. Esta motocicleta siempre ha reflejado la filosofía de Honda y también ha evolucionado con el pasar de los años, tal como sucedió con la Súper CUB C65, la primera moto equipada con moto tecnología OHC. La Super CUB fue la primera moto en implementar un carenaje plástico para proteger al usuario durante la conducción, siendo esta una de las contribuciones más importantes al motociclismo en la historia. También se destacan otros atributos que hacen de la Super CUB una motocicleta legendaria: el diseño de su bastidor ayuda a subirse más fácil, además de destaca el sistema de embrague centrífugo y los creativos diseños.
SUPER CLUB 110
SUPER CUB 110 PRO
Recientemente el fabricante anunció el lanzamiento de dos nuevos modelos Super Cub, que vendrán igualmente en dos versiones: Super Cub 50 y Super Cub 110, para uso comercial o personal y Super Cub 50 Pro y Super Cub 110 Pro, equipados con grandes canastas frontales y soportes traseros como característica estándar. La producción de estos modelos se traslada desde China a la fábrica de Kumamoto en Japón. Vendrán alimentadas por inyección de combustible electrónica PGM-FI de Honda, y el propulsor esta engranado a una caja de cambios de embrague centrífugo de cuatro velocidades y transmisión final de cadena.
SUPER CUB 2018
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad6 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad6 días atras
Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.
-
Actualidad5 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad6 días atras
Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
-
Actualidad5 días atras
KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?