Actualidad
¡ABUSIVOS! Precios de repuestos para motos subirán absurdamente en Colombia. ¿Cuánto?
Una cosa es que suban los costos para las motos en un porcentaje modesto, pero que abusen del mismo hasta casi un 20% ya es una total exageración. Atentos a lo que les contaremos a continuación y detallen las siguientes tablas que mostraremos.

Dentro del artículo estaremos observando gráficas de los costos e incrementos. La idea es que vayan comprendiendo como quedan las cosas para este 2025 con respecto a las motos.
El Gobierno de Colombia, bajo la administración del presidente Gustavo Petro, ha propuesto un incremento en los aranceles para vehículos, repuestos y llantas, incluyendo los destinados a motocicletas. Esta medida busca fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones en el sector automotriz.
Lo que pasará con el incremento en motos
La propuesta, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, plantea aumentos arancelarios que oscilan entre el 10% y el 20%. Este ajuste afectaría directamente a los propietarios y usuarios de motocicletas, quienes verían incrementados los costos de mantenimiento debido al alza en los precios de repuestos y llantas importadas.

Históricamente, Colombia ha dependido en gran medida de la importación de repuestos y componentes para vehículos, incluyendo motocicletas. La falta de una industria local robusta en la fabricación de estas piezas ha llevado al país a establecer acuerdos comerciales que permiten la entrada de estos productos con aranceles reducidos o nulos. Sin embargo, con la nueva propuesta, se busca incentivar la producción nacional y disminuir la balanza comercial negativa en este sector.

Estuvimos en entrevista con el Director Cámara de la Industria de las motos ANDI, Iván García Franco y esto fue lo que nos contó.
Entidades como la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) han expresado su preocupación ante esta iniciativa. Argumentan que el aumento de aranceles podría desencadenar un alza generalizada en los costos logísticos y operativos, afectando no solo al sector del transporte, sino también a la economía en general. Además, señalan que, en ausencia de una industria nacional capaz de suplir la demanda interna, esta medida podría resultar contraproducente.
De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
El Ministerio de Comercio, por su parte, defiende la propuesta indicando que el incremento arancelario es una estrategia para proteger y fomentar la industria nacional. Se espera que, con estas medidas, se generen incentivos para la inversión en la producción local de repuestos y llantas, creando empleo y fortaleciendo la economía interna.


Es importante destacar que, en el pasado, Colombia ha implementado políticas arancelarias similares con resultados mixtos. La falta de infraestructura y tecnología en el país ha sido un obstáculo para el desarrollo de una industria automotriz competitiva. Por ello, expertos sugieren que, además de los incrementos arancelarios, se deben establecer políticas complementarias que promuevan la inversión y el desarrollo tecnológico en el sector.
Los usuarios de motocicletas, especialmente aquellos que dependen de ellas como medio principal de transporte, podrían verse significativamente afectados por esta medida. El aumento en los costos de repuestos y llantas podría traducirse en mayores gastos de mantenimiento, impactando la economía de los hogares que utilizan este medio de transporte por su eficiencia y economía.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R


Alejandro Rubio Sabogal, director de PubliMotos, junto a Raúl Buitrago Ruiz, abogado y amigo de la casa; ampliaron mucho más sobre esta noticia y le salieron al frente a un en vivo. Vayan a verlo y comentan allá.
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad6 días atras
Honda V4 de Joey Dunlop, las motos campeonas que hoy pueden ser tuyas
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región