Actualidad
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally
Los amantes de las motos livianas y off road podrían imaginarse como sería la aventurera más radical, pues la Royal Enfield Himalayan 450 Rally ha recibido una transformación de la mano de OrMotors.

La compañía Royal Enfield ha tomado la versión de serie y la ha convertido en una verdadera máquina de rally, con mejoras clave en autonomía, suspensión y potencia. Por eso conoceremos algunas de sus modificaciones.
Más kilómetros, menos paradas
Uno de los cambios más significativos es el nuevo tanque de combustible de 23 litros, cortesía de Acerbis, que aumenta la capacidad en 6 litros respecto a la versión estándar. Esta modificación no solo extiende la autonomía, sino que también le da una estética más robusta y agresiva. Acerbis también aporta protectores de horquilla y cubrepuños para mayor protección en terrenos extremos.


Suspensión de alto rendimiento
Para mejorar el comportamiento off-road, OrMotors ha confiado en la firma Andreani para optimizar la horquilla delantera. Esta ahora ofrece un recorrido de 230 mm (30 mm más que la versión de serie). En la parte trasera, el protagonista es un amortiguador EMC de alto rendimiento que mejora el control y la estabilidad en terrenos accidentados.


Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Motor refinado y más explosivo
El ya “conocido» propulsor Sherpa de 452 cc ha recibido una inyección de mejoras. Gracias a la incorporación del PowerTRONIC FuelX Pro, un sistema que optimiza la inyección de combustible, la entrega de potencia es más precisa. Además, la respuesta del acelerador es inmediata. Un filtro de aire DNA de alto flujo y un escape completo HP Corse refuerzan la sensación de agresividad. También dotan a la moto de un sonido más contundente.





¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Peso reducido para más agilidad
La eliminación de componentes innecesarios y el uso de materiales más livianos han permitido reducir en 20 kg el peso de la Himalayan 450 Rally. Esto la deja en unos competitivos 171 kg. Esto la sitúa como una de las opciones más ligeras y maniobrables dentro de su segmento (si esta fuera la serie).

Estética de rally y mejor agarre
El nuevo diseño no deja dudas sobre su ADN de competencia. Un colín rediseñado permite optar por un asiento más plano para mejorar la movilidad. Mientras que en la parte delantera destaca una torre de navegación con doble faro LED optimizado para mejor visibilidad nocturna. La combinación de llantas doradas con neumáticos Continental de alto rendimiento refuerza su presencia todoterreno.





Royal Enfield podría lanzar su propia versión Rally en 2026
Los rumores sobre una Himalayan 450 Rally de fábrica llevan tiempo sonando con fuerza. Medios indios han reportado pruebas de prototipos. Se espera que el modelo oficial cuente con una suspensión ajustable y una horquilla delantera de mayor diámetro. De confirmarse, podría llegar al mercado en 2026.

Mientras tanto, la versión de OrMotors se consolida como una de las Himalayan 450 mejor preparadas del momento. Ofrece una opción o ideas para los entusiastas del off-road que buscan rendimiento y fiabilidad en una moto lista para la acción.
-
Actualidad5 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad5 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad4 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?