Actualidad
¡Así es la nueva Pulsar N160 Pro! En la Feria de las 2 ruedas
La reconocida marca Bajaj, distribuida por Grupo UMA en Colombia, acaba de presentar su más reciente apuesta

Un nuevo modelo para el segmento urbano deportivo en la Feria de las 2 ruedas en Medellín: la Pulsar N160 Pro. Esta versión va mucho más allá de una simple actualización estética, incorporando tecnologías que marcan un antes y un después en el segmento de media cilindrada.
Motor eficiente con carácter deportivo
Bajo su diseño agresivo y moderno, esta Pulsar monta un motor de 164,82 cc, 4 tiempos, OHC de un solo cilindro, refrigerado por aire, que entrega 15.78 HP a 8.750 rpm y un torque de 14,65 Nm a 6.750 rpm. La caja de 5 velocidades tiene una disposición 1 hacia abajo y 4 hacia arriba, optimizada para una entrega de potencia suave y progresiva en ciudad o carretera.
ABS de doble canal con 3 modos y control personalizado
Uno de sus principales avances es el sistema de ABS digital de doble canal con 3 modos ajustables, lo que permite al conductor elegir el nivel de intervención del sistema según el terreno o el estilo de conducción: más suave para ciudad, más duro para condiciones exigentes. Este nivel de personalización en seguridad activa es una gran novedad en su categoría.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Suspensión delantera invertida: más estabilidad y estilo
Para absorber mejor los impactos del camino y ofrecer una conducción más precisa, la Pulsar N160 Pro incorpora una suspensión delantera invertida, característica que además mejora la rigidez estructural en curvas y le da un aspecto robusto y premium. A esto se suma una mono suspensión trasera, ideal para mantener la estabilidad sin importar las condiciones del terreno.
Lea: ¡Suzuki la sacó del estadio en la F2R con la nueva DR-Z4S!
Tablero digital con conectividad y modos de ABS
El panel de instrumentos es un LCD inverso monocromático, completamente digital, que ahora incluye conectividad Bluetooth, permitiendo al piloto emparejar su smartphone para visualizar llamadas, mensajes y notificaciones directamente en el tablero. También desde allí se pueden seleccionar los modos de ABS, haciendo todo más intuitivo.
Full LED y diseño moderno
Toda la iluminación de esta Pulsar es full LED, incluyendo farola principal con DRL, direccionales y stop. Este sistema no solo garantiza mayor visibilidad nocturna, sino que aporta a su identidad visual agresiva y tecnológica.
Amplíe: Bogotá inicia sanciones por parqueo indebido en la Séptima, pero reina la confusión
Detalles técnicos destacados
- Peso: 152 kg
- Tanque: 14 litros
- Frenos: Disco de 300 mm adelante y 230 mm atrás, ambos con ABS
- Llantas: Calzada con neumáticos de alto desempeño (Continental Pro), ofreciendo excelente agarre en seco y mojado.






Pulsar N160 Pro, lista para dominar las calles
La Pulsar N160 Pro no es solo una actualización: es una evolución inteligente que mezcla tecnología, seguridad, estilo y una gran relación peso-potencia. Ideal para quienes buscan una moto urbana con capacidades touring ligeras y una estética que roba miradas.
¿Estás listo para vivir una nueva experiencia sobre dos ruedas? Esta Pulsar tiene todo lo que esperabas… Y más.
Actualidad
¡Suzuki la sacó del estadio en la F2R con la nueva DR-Z4S!
¡Se robó todas las miradas! La Feria de las 2 Ruedas 2025 fue el escenario perfecto para confirmar lo que muchos ya sospechaban

El regreso de la Suzuki DR-Z4S fue, sin duda, uno de los estrenos más esperados y espectaculares del evento. Las filas eran interminables, todos querían verla, tocarla, fotografiarla… Una leyenda off-road volvió con más fuerza que nunca.
La estrella del evento
Si hubo una moto que paralizó la feria, fue esta. La DR-Z4S no solo fue una de las más vistas, sino la más comentada. Cada asistente quería ser testigo del regreso de este ícono que marcó historia en el mundo del enduro. Suzuki supo cómo encender la emoción y se ganó al público colombiano con una máquina que lo tiene todo: potencia, tecnología y una facha impresionante.
Motor y rendimiento a otro nivel
La nueva DR-Z4S no es solo una cara bonita. Bajo su estética agresiva y moderna se esconde un corazón potente:
- Motor: Monocilíndrico DOHC de 398 cc
- Potencia: 38 hp a 8.000 rpm
- Torque: 37 Nm a 6.500 rpm
- Sistema de aceleración: Ride-by-Wire con inyección electrónica
Lea: Vento: trajeron la moto aventurera de 300cc más barata, pero ¿quiénes son?
¿El resultado? Una moto con alma de competencia, lista para comerse cualquier terreno.
Tecnología y control total
La DR-Z4S viene cargada de tecnología inteligente al estilo Suzuki. Incorpora el sistema SIRS (Suzuki Intelligent Ride System), que permite ajustar:
- Modos de conducción
- Control de tracción
- ABS desconectable
Todo pensado para que el piloto tenga el control total sin importar el terreno.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Preparada para lo extremo
Su chasis de doble viga de acero con subchasis de aluminio garantiza rigidez y ligereza, perfecta para saltos, derrapes y aventuras extremas. Además, su suspensión delantera invertida KYB de 49 mm y el amortiguador trasero con casi 30 cm de recorrido, la hacen sentir como una verdadera bestia del enduro.
Diseño que impone
Con iluminación 100 % LED, tablero digital con indicador de marcha y nivel de combustible, y una postura de manejo cómoda y desafiante, la DR-Z4S es pura presencia. No pasa desapercibida. Es una declaración de intenciones.
¿Te la vas a perder?
La DR-Z4S llegó para quedarse y conquistar las rutas colombianas. En la F2R se llevó los aplausos y las miradas, y ahora apunta a dominar los caminos con fuerza, estilo y tecnología.
Prepárate, porque esta moto ya está marcando el camino del motociclismo moderno en Colombia.
Actualidad
Bogotá inicia sanciones por parqueo indebido en la Séptima, pero reina la confusión
A partir del lunes 26 de mayo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá pondrá en marcha una medida que busca castigar el mal parqueo

Esta medida es en el carril preferencial de la Carrera Séptima, entre las calles 28 y 100 en Bogotá. Esta zona de Bogotá, de alta congestión, ha visto cómo el mal uso del carril derecho reduce la velocidad del transporte público hasta en un 30%, afectando a más de 120 mil usuarios del SITP y TransMilenio.
¿Qué prohíbe la medida?
La norma pretende sancionar:
- Estacionamientos prolongados en el carril derecho
- Bloqueo de intersecciones
- Maniobras que interrumpan la operación de buses
El punto neurálgico es que detenerse brevemente para dejar o recoger pasajeros sí está permitido, según declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán. El mandatario ha sido enfático en afirmar que la norma no persigue a quienes usan el carril derecho para acceder a predios o dejar personas, siempre que no tarden demasiado.
Lea: Vento: trajeron la moto aventurera de 300cc más barata, pero ¿quiénes son?
¿Y entonces por qué hay tanto ruido?
La polémica no tarda en surgir cuando la propia Secretaría de Movilidad, contradice esa permisividad al declarar que “todo vehículo que transite por el carril preferencial será sancionado con fotomulta”. Esta afirmación deja claro que los comparendos electrónicos no harán distinción entre quien se detiene por unos segundos o quien se parquea cinco minutos a comprar café.
Entonces, la pregunta cae por su propio peso: ¿a quién le creemos?
- ¿Al Alcalde, que dice que sí se puede usar el carril mientras no se abuse?
- ¿O al Secretaría de Movilidad, que afirma que la sola presencia de un vehículo será motivo de sanción?
Además aun no se conoce el acto administrativo, resolución o decreto que indique el inicio de esta medida. En Bogotá, la incertidumbre sigue.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Una medida con más dudas que soluciones
La falta de coherencia en la comunicación oficial en Bogotá genera confusión e incertidumbre entre conductores, motociclistas, taxistas y repartidores. No hay claridad sobre cómo se medirá el “tiempo razonable” para recoger o dejar a alguien. Las cámaras no distinguen intención ni contexto. Y si bien la medida puede tener una intención positiva en términos de movilidad, el riesgo de caer en una «cacería de fotomultas» es muy alto.
Amplíe: ¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos
¿Multas sin humanidad ni contexto?
El comparendo tipo C14, con un valor de $604.100, será impuesto automáticamente a través de cámaras de fotodetección operativas 24/7 en Bogotá. La realidad es que no hay presencia humana evaluando el contexto. ¿Qué pasa con el conductor que deja a su hijo en el colegio? ¿O el domiciliario que entrega en un predio sin bahía cercana? Todos, según lo dicho por la Secretaría, serían sancionados.
Opinión desde el asfalto: ¿medida necesaria o incoherente?
Desde PubliMotos hacemos un llamado urgente a que se unifiquen los mensajes. No se puede implementar una medida con mensajes contradictorios entre el alcalde y su secretario. La confusión no solo vulnera el derecho a una defensa justa, sino que afecta la confianza en las instituciones.
Y por si fuera poco, muchos se preguntan: ¿quién lidera realmente esta medida? ¿Dónde está el control político y técnico para evitar abusos? Porque, con o sin claridad, lo que sí es seguro es que las fotomultas empezarán a llegar y no habrá apelación que valga en Bogotá.
Actualidad
¡BMW F 450 GS al descubierto! La nueva rival de la Himalayan 450 ya calienta motores
BMW no quiere quedarse atrás en la guerra de las trail de media cilindrada.

Tras el éxito de la G 310 GS, ahora llega una contendiente más robusta, moderna y lista para devorar kilómetros tanto en carretera como fuera de ella: la BMW F 450 GS, que ya fue captada en pruebas con muy poco camuflaje… ¡Y con varias sorpresas bajo el asiento!
ADN GS, pero con alma propia
El diseño no deja duda: esta 450 lleva sangre GS. Luces LED diurnas en forma de «X», un frontal agresivo, parabrisas elevado y un depósito musculoso le dan una presencia imponente, inspirada en la R 1300 GS. Pero no todo es copia: incluye su propio estilo con faros apilados, intermitentes afilados y un asiento dividido, más funcional para viajes largos.
Amplíe: ¡Por fin una buena para los moteros! Bajan las muertes en moto en Colombia
Un motor 100% nuevo y listo para la acción
Olvídate del monocilíndrico de la 310 GS. Esta F 450 GS viene con un bicilíndrico paralelo de 450 cc que entrega 48 hp, ideal para la categoría A2 en Europa. Tiene un encendido con desfase que promete una entrega de potencia más viva y emocionante. Todo conectado a una caja de 6 velocidades, con un peso aproximado de 175 kg en orden de marcha.
Lea: Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa
Tecnología para conquistar cualquier terreno
BMW no escatimó en electrónica. Equipa control de tracción, ABS en curvas, modos de manejo configurables y una pantalla TFT de 6.5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Las ruedas de aleación son de 19” adelante y 17” atrás, con neumáticos mixtos y frenos de disco en ambas llantas. La suspensión trasera ajustable responde bien en todo tipo de terreno.
¿Fabricada en India? Sí, pero con sello premium
Al igual que la anterior G 310 GS, esta nueva F 450 GS será fabricada por TVS Motor en India, lo que permitirá un precio competitivo sin perder el toque alemán. Se espera que salga a la venta a finales de este año, con un precio inicial alrededor de ₹5 lakh (unos $6.000 USD).
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Sus rivales? ¡Se pone buena la pelea!
Esta trail de BMW llega a competir con pesos pesados como la KTM 390 Adventure, la Honda NX500, la CFMoto 450 MT, la Royal Enfield Himalayan 450 y la futura Aprilia Tuareg 457. Pero con el respaldo y la ingeniería de BMW Motorrad, la F 450 GS promete dar mucho de qué hablar.

¿Será esta la nueva reina de las trails ligeras?
En PubliMotos seguiremos el rastro de esta GS de medio peso que promete sacudir el segmento. ¿Te gustaría verla en Colombia? ¿Le darías la pelea a la Himalayan? ¡Déjanos tu opinión!
-
Actualidad20 horas atras
Vento: trajeron la moto aventurera de 300cc más barata, pero ¿quiénes son?
-
Actualidad2 días atras
2 cambios en dos referencias de Yamaha. ¿Son buenos o malos?
-
Actualidad3 días atras
¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos
-
Actualidad3 días atras
Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R
-
Actualidad16 horas atras
Bogotá inicia sanciones por parqueo indebido en la Séptima, pero reina la confusión
-
Actualidad18 horas atras
¡BMW F 450 GS al descubierto! La nueva rival de la Himalayan 450 ya calienta motores
-
Actualidad3 días atras
El caos de las motos eléctricas sin control inunda las calles
-
Actualidad2 días atras
¿La Yamaha Ténéré 320 es real… o solo una ilusión bien montada?