Actualidad
¡Así será la nueva moto Kawasaki Ninja 300 2026! Regresa evolucionada y moderna
Kawasaki confirma el regreso de la Ninja 300 para 2026 con motor revisado, diseño clásico y tecnología Euro 5 (certificación CARB). Analizamos qué la hace una opción atractiva en el competitivo mercado de las motos deportivas.
Después de casi una década fuera de los mercados más grandes del mundo, Kawasaki parece lista para relanzar la Ninja 300 como parte de su línea 2026. La certificación emitida por el California Air Resources Board (CARB) para un modelo con código EX300GT. En este código, «EX» corresponde a los modelos Ninja bicilíndricos y «T» al año modelo 2026. Esto sirve como pista certera del retorno anunciado.
Este regreso es posible gracias al espacio dejado por la reorganización de la familia Ninja: la Ninja 400 dejó paso a la Ninja 500 en 2024. Esto allana el camino para un modelo más compacto que recupere ese legado.
¿Qué hay de nuevo en la Kawasaki Ninja 300 2026?
Según los documentos de certificación, el relanzamiento mantendrá la clásica configuración bicilíndrica en paralelo de 296cc. Pero tendrá mejoras para cumplir con normativas más estrictas. Por ejemplo, incorporará tres catalizadores de tres vías, a diferencia del sistema de uno que porta la Versys‑X 300.

Mientras tanto, el modelo más reciente disponible en India y otros mercados asiáticos incluye mejoras visuales como parabrisas más grandes y faros con tecnología proyectora. También tiene neumáticos nuevos, aunque no hay garantía de que sean parte de la versión global.
Amplía: ¿Nueva contendiente en las motos scooter? TVS lanzaría la Ntorq 150 próximamente
¿Aún hay diferentes versiones de la kawasaki Ninja 300?
Desde su debut en 2012 (modelo 2013), la Ninja 300 se estableció como ícono entre las motos deportivas de baja cilindrada. Compitió con Yamaha R3, KTM RC 390, Suzuki GSX‑250R, entre otros.
En India, se mantiene vigente con actualizaciones estéticas para 2025. Incluye una nueva paleta de colores (Lime Green, Candy Lime Green, Metallic Moondust Gray), y pantalla proyectora en los faros. También presenta un parabrisas más alto y neumáticos MRF Nylogrip. No hay cambios mecánicos en el motor, que conserva los 39 Hp a 11.000 rpm y 26,1 Nm a 10.000 rpm. El precio sigue siendo competitivo en ₹ 3.43 lakh, alrededor de 4100 USD.

¿Kawasaki por qué pensó en volver al 300cc?
El retorno de la Ninja 300 responde a varios factores estratégicos:
- Demanda global por unidades deportivas accesibles, especialmente en mercados donde la cilindrada baja permite ventajas fiscales y licencias más sencillas.
- Retroceso de la 400 tras la llegada de la 500, dejando un hueco que la Ninja 300 puede llenar. Trae estilo, alcance urbano‑deportivo y menor peso.
- Adaptabilidad a normativas de emisiones, gracias a su renovado tren de escape con doble catalizador.
- Su estética clásica sigue atrayendo a nuevos pilotos, especialmente principiantes que desean algo más atractivo que una 125 cc pero sin llegar a una maxi.

Repercusión esperada
Los pilotos que aprecian la ergonomía cómoda, peso contenido (cerca de 179 kg), y conducción versátil, podrían encontrar en esta versión un modelo ideal. Siguiendo la tendencia de Ninja 500, este retorno podría consolidar un tramo intermedio crucial en el catálogo y revitalizar concesionarios en mercados emergentes.
Infórmate: ¡Impacto en Suzuka! ¿Una Mini GSX-R Eléctrica de Suzuki?
La confirmación del regreso de la Kawasaki Ninja 300 para 2026, certificada por CARB con especificaciones renovadas, representa una oportunidad clara. Esta oportunidad es para recuperar el corazón del segmento de motos deportivas de baja cilindrada. Con su diseño clásico, nuevas tecnologías y bajo peso, apunta a consolidarse como una elección atractiva entre novatos y amantes de las dos ruedas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad1 día atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
