Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?

Las nuevas motos Husqvarna Pro 2026 prometen ser más ligeras, más potentes y equipadas con suspensiones WP XACT de última generación. En este artículo analizamos sus mejoras técnicas, prestaciones y qué significan para el mundo del enduro.

Publicado

en

El mercado del enduro exige innovación constante, y Husqvarna lo sabe muy bien. Con la llegada de sus modelos motos Pro 2026, la marca busca reforzar su posición ofreciendo versiones más “factory ready”. Estos modelos tienen partes de alto nivel integradas de fábrica.

En esta entrega para Publimotos te contamos con detalle qué mejoras trae la nueva gama. Está basada en los modelos TE 300 Pro y FE 350 Pro.

¿Qué significa la línea moto “Pro” de Husqvarna?

Antes de entrar en detalles técnicos, conviene entender qué representan estas versiones Pro:

  • Los modelos Pro buscan llevar a los pilotos una moto que ya viene cercana al nivel de competición. Incluyen componentes de alto rendimiento instalados de serie.
  • Husqvarna ya había presentado versiones Pro en años anteriores, pero para 2026 se anuncian actualizaciones sustanciales en suspensión, chasis y electrónica.
  • En la nueva gama de enduro 2026, todos los modelos se beneficiarán de nuevos elementos técnicos. Sin embargo, los Pro serán los más radicales en cuanto a rendimiento.

Amplía: La moto Himalayan 750 Alloy se deja ver ¿Hay cambios antes que salga?

Por lo tanto, cuando hablamos de “Pro 2026”, nos referimos a versiones con mejoras en sensibilidad, rigidez y respuesta. Estas están pensadas para quienes demandan más desde el primer día.

Así son las principales mejoras de estas motos

El ajuste de la suspensión es uno de los mayores pilares de mejora en estos modelos. Las Husqvarna Pro incorporan horquillas WP XACT de cartucho cerrado con nuevas características:

Se ha revisado la calibración interna. Se han integrado nuevos muelles pulidos, un depósito de presión rediseñado y un hydrostop de una sola pieza. Esto mejora el rendimiento incluso al límite del recorrido de la suspensión. Por ende, las horquillas ahora cuentan con ajuste de precarga en la válvula base. Esto permite adaptarlas más fácilmente al peso del piloto o condiciones del terreno.

Dentro vemos que en el amortiguador trasero WP XACT también hay mejoras. Incluyen un pistón optimizado mediante CFD (dinámica de fluidos), ajustes de compresión y rebote accesibles sin herramientas. Además, hay una recalibración del sistema de bieletas para reducir peso.

Estas mejoras hacen que la moto responda con mayor sensibilidad en terreno técnico, pero sin sacrificar firmeza al atacar tramos rápidos.

Reducción de peso y refinamientos en parte ciclo

Una versión “Pro” no solo debe tener mejores suspensiones, sino también optimizar peso y geometría:

  • Se emplea un chasis de acero cromo-molibdeno con un balance entre rigidez y flexibilidad, manteniendo control en terrenos variados.
  • Las llantas de fábrica son del tipo Factory Racing. Tienen aros Excel Takasago y bujes mecanizados por CNC, lo que reduce masa no suspendida y aporta robustez.
  • El sistema de frenado también se eleva. Tiene discos GALFER (flotante delante / sólido atrás) y pinzas Brembo para un rendimiento más preciso. Esto hace que sean controlables desde el inicio.
  • Estética técnica: la gama Pro adopta nuevos colores —plásticos grises con marco blanco—. También incluye un asiento con recubrimiento de textura acanalada para mejor agarre, cubrecárter mejorado y protectores de discos.

El conjunto de estas mejoras ofrece una sensación de ligereza y precisión superior a las versiones “estándar”.

¿Cambian el motor en estas motos?

Aunque el motor en sí no recibe cambios radicales, el salto técnico está en la gestión electrónica:

Ambas motos (TE 300 Pro de dos tiempos y FE 350 Pro de cuatro tiempos) contarán con dos mapas de motor seleccionables mediante un interruptor Map Select Switch. En la FE 350 Pro, este interruptor también activa el control de tracción y el quickshifter. Esto permite adaptarse rápidamente al terreno.

Lea: Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India

Ambos modelos cumplen con la normativa Euro 5+ para emisiones, requisito clave en muchos mercados internacionales.

Las Husqvarna Pro 2026, encarnadas en los modelos TE 300 Pro y FE 350 Pro, representan un paso importante. Avanzan hacia una motocicleta enduro más pulida, sensible y lista para la competición desde fábrica. Con suspensiones WP XACT mejoradas, optimización de chasis, electrónica avanzada y componentes premium, estos modelos prometen ofrecer una experiencia superior.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🔥 ¡A ver, mi gente! 😎 ¿Scooter o moto? 💥 Deje su respuesta 👇 #scooter #viral #tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias