Actualidad
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
El alcalde de Bogotá ha anunciado la instalación de 60 nuevas cámaras de fotocomparendo en la ciudad.

El 1 de septiembre de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán dio a conocer su plan para la instalación de 60 nuevas cámaras de fotocomparendo en diversos puntos críticos de Bogotá. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir los índices de inseguridad vial en la ciudad. Además, busca aumentar la responsabilidad de los conductores y motociclistas que transitan por las principales avenidas.
Según las autoridades, estas cámaras estarán ubicadas en zonas de alta congestión, cerca de intersecciones peligrosas. También estarán en sectores donde se han registrado altas tasas de accidentes o infracciones. En un comunicado oficial, Galán afirmó que el propósito no es solo sancionar. Busca también promover una cultura de respeto a las normas de tránsito para proteger la vida de los ciudadanos.
¿Cómo afectarán las nuevas cámaras a Bogotá?
Si bien las fotocomparendo suelen enfocarse principalmente en vehículos de cuatro ruedas, las motocicletas también serán objeto de atención. El aumento de las multas por exceso de velocidad y otras infracciones podría afectar a los motociclistas. Especialmente, a quienes no estén al tanto de las nuevas ubicaciones de las cámaras.
Amplía: ¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.
Las principales infracciones que los motociclistas deben tener en cuenta para evitar sanciones son:
- Exceso de velocidad: Muchas de las nuevas cámaras estarán ubicadas en zonas con límite de velocidad restringido. Por lo tanto, es crucial que los motociclistas mantengan una velocidad adecuada.
- Saltarse semáforos en rojo: Las cámaras estarán configuradas para detectar esta infracción. Es común, especialmente, en motocicletas que circulan entre los carros.
- Uso indebido del carril exclusivo: En Bogotá, hay carriles exclusivos para transporte público y bicicletas. La violación de esta norma será monitoreada por las nuevas cámaras.
Es importante que los motociclistas conozcan bien las normas locales de tránsito. Deben mantenerse informados sobre las ubicaciones exactas de las cámaras para evitar sorpresas.

¿Cuáles son las posibles sanciones por infracción?
Las sanciones por las infracciones detectadas por las cámaras de fotocomparendo son automáticas y se emitirán de acuerdo con la Ley 1383 de 2010. Algunas de las multas más comunes para los motociclistas incluyen:
- Exceso de velocidad: Las multas por exceder el límite de velocidad pueden variar dependiendo de la cantidad de kilómetros por hora sobrepasados. Generalmente, el valor de estas multas oscila entre $400,000 y $1,000,000 COP.
- Semáforo en rojo: Pasarse un semáforo en rojo puede conllevar una multa de $400,000 COP y la pérdida de puntos en el registro de licencia.
- Uso indebido del carril exclusivo: Esta infracción puede resultar en una multa de $400,000 COP y el retiro de puntos de la licencia de conducción.
Además de las sanciones económicas, las infracciones graves pueden llevar al remolque del vehículo o moto. También pueden resultar en la suspensión temporal de la licencia de conducción, dependiendo de la infracción.
¿Qué hacer para evitar ser multado?
Para los motociclistas, es esencial tomar algunas precauciones adicionales para evitar ser sancionados por las nuevas cámaras de fotocomparendo en Bogotá. Aquí hay algunos consejos útiles:
- Mantén una velocidad constante y adecuada: Respeta los límites de velocidad en todo momento. Ten en cuenta que las cámaras estarán ubicadas en puntos estratégicos donde es más fácil perder la noción de la velocidad.
- No cruces semáforos en rojo: Aunque la tentación de saltarse un semáforo en rojo puede ser grande, recuerda que las cámaras ahora pueden detectar esta infracción. Asegúrate siempre de parar completamente en los semáforos.
- Respetar los carriles exclusivos: Evita conducir en carriles destinados al transporte público, bicicletas o taxis. Además de la multa, esto pone en riesgo tu seguridad y la de otros usuarios.
- Verifica tu motocicleta: Mantén tu moto en buen estado y asegúrate de que tu matrícula esté bien visible. Las cámaras de fotocomparendo también pueden detectar la falta de identificación de tu vehículo.
Además, te recomendamos estar al tanto de las ubicaciones de las nuevas cámaras para poder planificar mejor tu recorrido. Si eres usuario frecuente de ciertas rutas, conoce bien las zonas de control.

Impacto en la movilidad de Bogotá: ¿Más cámaras, menos infracciones?
La implementación de 60 nuevas cámaras de fotocomparendo en Bogotá es parte de una estrategia más amplia del gobierno local. Busca reducir la siniestralidad vial y mejorar la movilidad en la ciudad. Aunque algunos conductores pueden ver estas medidas como una forma de recaudación de fondos, la realidad es que el objetivo final es salvar vidas. Además, desea disminuir los accidentes en una ciudad que enfrenta graves problemas de tráfico.
Lea: ¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
De acuerdo con el Instituto de Investigación y Desarrollo Urbano (IDU), las cámaras de fotocomparendo han demostrado ser efectivas en otras ciudades del mundo para reducir las infracciones. También mejoran el comportamiento de los conductores. En Bogotá, se espera que estas cámaras sirvan como un desincentivo para las malas prácticas al volante. Además, son una herramienta para el control del tráfico en zonas de alto riesgo.
El anuncio de la instalación de 60 nuevas cámaras de fotocomparendo en Bogotá marca un hito importante. Es esencial en la lucha contra los accidentes de tránsito y las infracciones de tráfico en la ciudad. Para los motociclistas, esta es una llamada de atención para que adopten buenas prácticas de conducción y respeten las normativas de tránsito vigentes. Las nuevas cámaras no solo serán un medio de control, sino también una oportunidad para transformar la cultura vial en la capital del país.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
¿Qué trae de nuevo esta moto? La Kawasaki Vulcan S 2026 llegaría a cambiar el cruiser urbano
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva moto de Kawasaki? La Ninja ZX-6R 2026 vuelve diferente. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Pequeña, eléctrica y radical. ¿Tendrías esta moto de QJMotor? Q2 la mini todoterreno que sorprende a todos
-
Actualidad5 días atras
¿Una Tornado mejorada? Así es la Honda CRF300LS ¿Ya está esa versión en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto Triumph Tiger Sport 800 ¿Rival de la BMW F900 XR?
-
Actualidad5 días atras
¡CFMoto ya piensa en el futuro! Así es la nueva patente que revela una moto eléctrica ¿Superbike?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Moto Morini X-Cape 700 ¿Una trail italiana que desafía a la Tenere 700 y V-Strom 650?
-
Actualidad5 días atras
¡Ya salió la moto TVS Orbiter EV! ¿Mejor movilidad eléctrica y gran autonomía?