Actualidad
Atención ¿Te vas de viaje este fin de semana? 10 consejos para que disfrutes la moto

Que placer viajar en moto, pero algunas veces no sabe que hay detalles que se deben de tener en cuenta, aquí le entregamos un listado de 10 consejos que consideramos no debe pasar en alto.
Entremos de una vez en materia para que disfrutes de un buen viaje.
1 Planifique la ruta.
Del origen al destino hay mucho que ver y vamos a planificarlo en función del tiempo del que dispongamos.
No olvide toda la documentación: licencia de conducción, tarjeta de propiedad, SOAT, Tecnomecánica, algunas veces nos descuidamos y fijo, se nos daña el viaje.

Revise que restricciones al uso de la motocicleta hay en las poblaciones por donde pase o sea su destino, los municipios en ese aspecto son autónomos. Algunos pueblos restringen el uso en ciertas horas, otros limitan el acompañante en motocicleta, incluso hay unos que no permiten circulación nocturna, lo mejor es tener el conocimiento para evitar inconvenientes.
Distancias
No desarrolle grandes recorridos continuos, en Colombia sugerimos parar cada 100 – 150 kms al menos unos 20 minutos de descanso. Si además viaja en moto acompañado, recuerde que en la parte trasera de la máquina no se viaja con la misma comodidad.
Tecnología
Google Maps, Waze, entre otros; son grandes herramientas, tenga alguna disponible en su smartphone.
2 Chequee el estado de la motocicleta días antes del viaje.

Revisión de la moto
Antes de empezar el viaje en moto revísela. Mire el estado de las llantas y su presión. Verifique que no haya ninguna pérdida de líquido.
Las Llaves
Llévate otro juego, se pueden perder e incluso romper y eso da ganas de llorar.
3 Lleva algunas herramientas.
Disponga de un juego de herramientas indispensables, llaves fijas de la 8 a la 12 al menos, un juego de llaves Bristol (Allen le dicen en otros países), una llave para bujías, destornillador plano y de estrella. Añada alambre y cinta multiusos o para ductos (la gris), le puede sacar de muchos líos.

4 Escoja bien su equipaje para el viaje en moto
Ni mucho ni poco, lleve lo estrictamente necesario. No se olvide de productos para higiene personal, añade papel higiénico y alguna botellita de agua, nunca se sabe.
Ropa
Si va a lugares de clima cálido, pantaloneta y traje de baño son infaltables. Si el lugar es frío, utilice la chaqueta de moto como abrigo, le puede quitar la protección de la espalda para que sea más cómoda.

Botiquín
Curitas, algún antinflamatorio que a la vez puede utilizar para dolores de cabeza. Un anti diarreico, repetimos, uno nunca sabe.
5 Use elementos de protección personal
Casco, chaqueta, pantalón con protecciones o en su defecto, rodilleras. Botas caña alta y guantes para motociclismo. También su acompañante debe tener ese equipo, es lo más recomendable.

Si sus EPP no poseen reflectantes, estaría bien que incluyera un chaleco de alta visibilidad.
6 Calcule su presupuesto
A lo que calcula que vas a gastar, añada un 15% más para movimientos que no están previstos, como un local que quiere visitar porque le gustó, una pinchada de llanta, cualquier cosa o situación que pueda surgir, etc…
Comida
La comida es otra variable, decida con cuánto dinero quiere comer y repartalo entre desayuno, almuerzo y cena. El consejo para viajar en moto es que desayune bien. Mientras viaja consuma comidas ligeras para mantenerse ágil y despejado encima de la moto.

7 Pilas con el clima
El consejo para el viaje en moto es siempre consultar como es el tiempo y clima hacia donde se dirige. Viajar en moto es más agotador y peligroso. Es posible que lleve la mejor moto, el mejor equipo, pero puede llover duro o encontrarse con una niebla espesa. Somos menos visibles, pilas.
Errores Habituales
Hay 2 errores habituales relacionadas con la climatología.
- El primero: pensar que cuanta más ropa mejor para el frío, pero eso no es bueno porque puedes ver reducida su movilidad y con ello su seguridad conduciendo.
- El segundo: debido al calor, es normal que se quite la ropa y quede desprotegido. Suena duro, pero en cualquier momento nos podemos caer.
8 Comparta con otros motociclistas

Muchos se cruzarán contigo y lo saludarán (origen del saludo motociclista). Retorne el gesto, pregúnteles de dónde vienen y a dónde van y cuéntele usted también. Si coinciden en trayecto es posible que lo inviten a compartir km juntos. Si ves que su moto no está a la altura o ves que van demasiado lentos o rápidos, indiqueles con una señal que seguirás a su ritmo. Nadie se va a molestar.
9 Publique en la web
Estamos en la época de las redes sociales: (Facebook, Instagram, Twitter, apps), comparta el viaje en moto. Publique cosas que aporten al resto de la comunidad que está esperando consejos de la ruta que usted está ejecutando.
10 Disfrute el viaje

Pásela bien, si viajó para andar molesto, hizo el peor negocio, ante todo disfrute del mismo pase lo que pase.
Esperamos les sirvan estos 10 consejos para que aprovechen la moto, si considera que falta alguno, coméntalo en las redes de PubliMotos, nos importa su opinión.
-
Actualidad6 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud