Actualidad
Atención ¿Te vas de viaje este fin de semana? 10 consejos para que disfrutes la moto

Que placer viajar en moto, pero algunas veces no sabe que hay detalles que se deben de tener en cuenta, aquí le entregamos un listado de 10 consejos que consideramos no debe pasar en alto.
Entremos de una vez en materia para que disfrutes de un buen viaje.
1 Planifique la ruta.
Del origen al destino hay mucho que ver y vamos a planificarlo en función del tiempo del que dispongamos.
No olvide toda la documentación: licencia de conducción, tarjeta de propiedad, SOAT, Tecnomecánica, algunas veces nos descuidamos y fijo, se nos daña el viaje.
Revise que restricciones al uso de la motocicleta hay en las poblaciones por donde pase o sea su destino, los municipios en ese aspecto son autónomos. Algunos pueblos restringen el uso en ciertas horas, otros limitan el acompañante en motocicleta, incluso hay unos que no permiten circulación nocturna, lo mejor es tener el conocimiento para evitar inconvenientes.
Distancias
No desarrolle grandes recorridos continuos, en Colombia sugerimos parar cada 100 – 150 kms al menos unos 20 minutos de descanso. Si además viaja en moto acompañado, recuerde que en la parte trasera de la máquina no se viaja con la misma comodidad.
Tecnología
Google Maps, Waze, entre otros; son grandes herramientas, tenga alguna disponible en su smartphone.
2 Chequee el estado de la motocicleta días antes del viaje.

Revisión de la moto
Antes de empezar el viaje en moto revísela. Mire el estado de las llantas y su presión. Verifique que no haya ninguna pérdida de líquido.
Las Llaves
Llévate otro juego, se pueden perder e incluso romper y eso da ganas de llorar.
3 Lleva algunas herramientas.
Disponga de un juego de herramientas indispensables, llaves fijas de la 8 a la 12 al menos, un juego de llaves Bristol (Allen le dicen en otros países), una llave para bujías, destornillador plano y de estrella. Añada alambre y cinta multiusos o para ductos (la gris), le puede sacar de muchos líos.

4 Escoja bien su equipaje para el viaje en moto
Ni mucho ni poco, lleve lo estrictamente necesario. No se olvide de productos para higiene personal, añade papel higiénico y alguna botellita de agua, nunca se sabe.
Ropa
Si va a lugares de clima cálido, pantaloneta y traje de baño son infaltables. Si el lugar es frío, utilice la chaqueta de moto como abrigo, le puede quitar la protección de la espalda para que sea más cómoda.

Botiquín
Curitas, algún antinflamatorio que a la vez puede utilizar para dolores de cabeza. Un anti diarreico, repetimos, uno nunca sabe.
5 Use elementos de protección personal
Casco, chaqueta, pantalón con protecciones o en su defecto, rodilleras. Botas caña alta y guantes para motociclismo. También su acompañante debe tener ese equipo, es lo más recomendable.
Si sus EPP no poseen reflectantes, estaría bien que incluyera un chaleco de alta visibilidad.
6 Calcule su presupuesto
A lo que calcula que vas a gastar, añada un 15% más para movimientos que no están previstos, como un local que quiere visitar porque le gustó, una pinchada de llanta, cualquier cosa o situación que pueda surgir, etc…
Comida
La comida es otra variable, decida con cuánto dinero quiere comer y repartalo entre desayuno, almuerzo y cena. El consejo para viajar en moto es que desayune bien. Mientras viaja consuma comidas ligeras para mantenerse ágil y despejado encima de la moto.

7 Pilas con el clima
El consejo para el viaje en moto es siempre consultar como es el tiempo y clima hacia donde se dirige. Viajar en moto es más agotador y peligroso. Es posible que lleve la mejor moto, el mejor equipo, pero puede llover duro o encontrarse con una niebla espesa. Somos menos visibles, pilas.
Errores Habituales
Hay 2 errores habituales relacionadas con la climatología.
- El primero: pensar que cuanta más ropa mejor para el frío, pero eso no es bueno porque puedes ver reducida su movilidad y con ello su seguridad conduciendo.
- El segundo: debido al calor, es normal que se quite la ropa y quede desprotegido. Suena duro, pero en cualquier momento nos podemos caer.
8 Comparta con otros motociclistas

Muchos se cruzarán contigo y lo saludarán (origen del saludo motociclista). Retorne el gesto, pregúnteles de dónde vienen y a dónde van y cuéntele usted también. Si coinciden en trayecto es posible que lo inviten a compartir km juntos. Si ves que su moto no está a la altura o ves que van demasiado lentos o rápidos, indiqueles con una señal que seguirás a su ritmo. Nadie se va a molestar.
9 Publique en la web
Estamos en la época de las redes sociales: (Facebook, Instagram, Twitter, apps), comparta el viaje en moto. Publique cosas que aporten al resto de la comunidad que está esperando consejos de la ruta que usted está ejecutando.
10 Disfrute el viaje

Pásela bien, si viajó para andar molesto, hizo el peor negocio, ante todo disfrute del mismo pase lo que pase.
Esperamos les sirvan estos 10 consejos para que aprovechen la moto, si considera que falta alguno, coméntalo en las redes de PubliMotos, nos importa su opinión.
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
Actualidad
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025
Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.
Honda CRF450R 2025: más potencia y control
El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran
- Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal
Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía
- Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
- Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes


Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.
Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado
La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:
- Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
- Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
- Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Versiones RX: máquinas listas para el enduro
Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:
- Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
- Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes





¿Llegarán a Colombia?
Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.
Actualidad
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
Diseño premium a precio accesible
Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda
Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.
Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente
Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.
PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Mecánica confiable y conducción ágil
Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.
¿Llegará a Colombia?
Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
-
Actualidad4 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad5 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad16 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad5 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad2 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto