Actualidad
Bloqueada otra vez la Vía al Llano. Acá le indicamos cómo moverse a Villavicencio
La Vía al Llano, una de las más importantes del país, que conecta a la capital del país con el Meta está con paso restringido, aquí le ofrecemos detalles, vías alternas y procedimiento para que sea más llevadero su traslado hacia y desde Villavicencio
Sumado a que esta vía fue objeto hace poco de atentados. Desde el 27 de diciembre de2023 y por tiempo indefinido, la Vía al Llano contará con pasos alternos para normalizar la movilidad.
Esto es consecuencia del siniestro vial, ocurrido el 26 de diciembre, este género el cierre del túnel Quebrada Blanca.
El camión que se volcó dentro del túnel transportaba un químico, por esto, posteriormente explotó. El conductor logró salir con vida y ser trasladado a un centro asistencial a Villavicencio, pero la gravedad de las heridas requirió su trasladado a Bogotá, en estos momentos permanece con extrema vigilancia médica.
Hasta ahora no se han determinado las razones del incidente, las primeras hipótesis indican que el camión poseía una falla en el sistema de frenos al momento del suceso.

Según Coviandina, las autoridades evalúan los daños ocasionados. La gobernación de Cundinamarca indica la posibilidad del cierre de la vía durante tres meses por complicaciones en la zona.
El plan de contingencia aplicado, contempla horarios alternados para el paso por el sector, en un solo sentido:
Vía al Llano Bogotá – Villavicencio
El paso se habilita en los siguientes horarios:
- 1:00 am a 3:00 am
- 7:00 am a 9:00 am
- 1:00 pm a 3:00 pm
- 7:00 pm a 9:00 pm
En el caso Bogota, para evitar la congestión del peaje Boqueron I, algunos conductores prefieren buscar la salida de la capital del pais por la vía antigua, la cual lleva los vehículos al peaje Boqueron II.

Vía al Llano Villavicencio – Bogotá
Se ejecuta en los siguientes horarios:
- 05:00 am a 7:00 am
- 11:00 am. a 1:00 pm
- 5:00 pm a 7:00 pm
- 11:00 pm. a 1:00 am
Para salir de Villavicencio y tratar de evitar la congestión, muchos conductores y en especial motocicletas, toman la vía antigua Pipiral.
En caso de que el vehículo se tarde en el recorrido, para garantizar el paso del otro sentido, se retienen los mismos en el sector de Naranjal.

Si bien estos cierres representan demoras para los viajeros, hay rutas alternas que pueden representar un mayor tiempo de viaje.
Estas son:
- La Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque – Aguaclara – Yopal.
- La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya-Hato Corozal.
Desde PubliMotos esperamos que esta información, sea de provecho para todos los conductores que desean o necesitan transportarse a los llanos orientales.
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad4 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad1 día atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
