Conéctate con nosotros

Actualidad

Extra. Noticia en desarrollo. Atentado con bombas bloqueó el acceso en la vía Bogotá – Villavicencio

Publicado

en

Extra-Noticia-en-desarrollo-Atentado-con-bombas-bloqueo-el-acceso-en-la-via-Bogota-Villavicencio

A la altura del municipio de Chipaque desconocidos lanzaron tres artefactos explosivos en un atentado con bombas.

Según las redes del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, sobre las dos de la mañana del lunes 11 de diciembre se presentó una fuerte explosión en frente a una de las casetas del peaje Boquerón, en la vía Bogota – Villavicencio.

Extra-Noticia-en-desarrollo-Atentado-con-bombas-bloqueo-el-acceso-en-la-via-Bogota-Villavicencio-01

¿A que hora fue el atentado?

A las 2 am., del día de hoy, se registra el lanzamiento de tres artefactos explosivos que fueron lanzados en el Peaje Boquerón (vía al Llano). Esto tuvo como resultado dos personas heridas, trabajadoras de la Concesión, y quienes son atendidas en el Hospital de Cáqueza. Policía y Ejército ya hacen presencia en el sitio’’.

Los empleados de Coviandina S.A.S., fueron trasladados a un centro médico en donde se están recuperando satisfactoriamente.

El hecho quedo registrado en video que el gobernador colgó en sus redes sociales.

Anuncio

El gobernador convocó un Consejo de Seguridad y ofreció una recompensa de $50 millones para dar con la captura de los responsables. ‘’Mi absoluto rechazo a actos como este que dañan la integridad de cundinamarqueses y colombianos”, dijo García.

En estos momentos, la Policía del departamento e integrantes del Ejército Nacional recaudan pruebas para dar con la ubicación de los responsables del atentado con bombas.

La zona está asegurada, estuvo bloqueada por un par de horas, pero ya hay pasó, aunque se presenta congestión vehicular para salir de Bogotá.

¿Quiénes lo hicieron?

Las autoridades territoriales no descartan que esto responda a un atentado perpetrado por grupos guerrilleros que operan en la zona. El ELN y la Segunda Marquetalia pueden ser algunos de los causantes debido a su operación en la región.

PubliMotos estará atento a las novedades de este hecho que afecta al llano colombiano.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Yamaha y Suzuki en problemas? La Honda CBR150R 2025 llega a conquistar Colombia

La industria de las motos deportivas de baja cilindrada acaba de recibir un golpe de adrenalina con la renovada Honda CBR150R 2025.

Publicado

en

Por

Un modelo que llega con un diseño más agresivo, nuevas combinaciones de colores y una serie de mejoras que la ponen en la mira de los amantes de la velocidad y la estética sport. Ahora, la pregunta es: ¿Honda finalmente traerá este misil sobre ruedas a Colombia?

Un diseño que impone respeto

Inspirada en sus hermanas mayores, la CBR1000RR-R y la CBR650R, la nueva CBR150R presume un diseño aerodinámico que por donde la miren quedan enamorados. Su doble faro LED afilado con luces diurnas (DRL) y su carenado esculpido la convierten en una opción estéticamente brutal dentro de su segmento.

Las dos nuevas opciones de color también aportan un plus a su carácter desafiante:

  • Honda Tricolor: rojo, blanco y azul, evocando el ADN de competición de la marca
  • Plata con acentos amarillos: una combinación moderna que resalta sus líneas agresivas

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Potencia y tecnología para dominar las calles

Bajo el carenado se esconde un motor de 149.2 cc, refrigerado por líquido, capaz de generar 16 HP y 13.7 Nm de torque, asociado a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote. Esto significa cambios más suaves y mayor control en frenadas agresivas, algo esencial para los amantes de la velocidad.

Amplíe: Los 3 modelos de Royal Enfield que podrían llegar a Colombia este año

El chasis tipo diamante, combinado con horquillas invertidas en la parte delantera y un monoamortiguador Pro-Link en la parte trasera, promete un manejo preciso y deportivo. Además, equipa frenos de disco en ambas ruedas con ABS de doble canal, garantizando seguridad incluso en situaciones extremas.

Anuncio

¿Llegará a Colombia para desafiar a la Yamaha R15?

Con estas especificaciones, la CBR150R 2025 tiene todo para convertirse en un duro rival de la Yamaha R15 en el segmento de deportivas ligeras. Sin embargo, Honda aún no ha confirmado su llegada a Latinoamérica, dejando a los fanáticos en suspenso.

Si la marca decide lanzar esta máquina en Colombia, estaríamos ante una opción sumamente atractiva para quienes buscan un diseño imponente, prestaciones equilibradas y la confiabilidad de Honda.

Seguir leyendo

Actualidad

Los 3 modelos de Royal Enfield que podrían llegar a Colombia este año

La icónica marca Royal Enfield está lista para sorprender a los amantes de las dos ruedas con el lanzamiento de nuevos modelos en cilindradas de 350 cc y 450 cc, o al menos eso se espera.

Publicado

en

Por

Estas novedades buscan conquistar mercados emergentes como el colombiano, donde la marca ya es reconocida por su fiabilidad. Este impulso será posible gracias al respaldo del grupo dueño de AKT, que cuenta con amplia experiencia en la comercialización y servicio técnico de motores de 350 cc y 650 cc.

A continuación, te presentamos algunos de los modelos que podrían llegar próximamente a Colombia, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente:

1. Royal Enfield GRR 450

Conocida como «Guerrilla» en otros mercados, la GRR 450 es una roadster que representa la nueva esencia de Royal Enfield. Equipada con un motor de 452 cc (el mismo que monta la nueva Himalayan 450), ofrece una potencia de 40 hp y un diseño moderno que conserva el toque clásico de la marca.

Amplíe: ¡Se filtran detalles! ¿La Yamaha TT-R 230 llegará a Colombia en 2025?

Se espera que llegue al mercado colombiano en el segundo semestre de 2025, con un precio competitivo que podría rivalizar con modelos como los de Triumph 450 o incluso las nuevas Pulsar de Bajaj.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

2. Royal Enfield Classic 650

La Classic 650 es un modelo que muchos entusiastas colombianos esperaban desde hace tiempo. Recientemente presentada en Inglaterra, esta moto combina una estética vintage con un motor bicilíndrico de 648 cc que entrega 47 CV, el mismo que utiliza la gama Continental GT y Super Meteor. Diseñada para quienes buscan una experiencia de conducción clásica pero con las comodidades modernas, la Classic 650 podría convertirse en una opción muy atractiva para el mercado colombiano.

Anuncio

Lea: La nueva norma que quiere callar las motos ruidosas en Europa. ¿Muy pronto en Colombia?

3. Royal Enfield Scram 650

La Scram 650 es la scrambler de mayor cilindrada de la marca, integrada en la familia de los motores bicilíndricos. Con el mismo motor de 648 cc que la Classic 650, ofrece una experiencia de conducción versátil, ideal tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Esta moto amplía las opciones para los entusiastas que buscan un vehículo cómodo para el día a día pero con un estilo más «off-road». Actualmente, Colombia cuenta con la versión de 411 cc, por lo que una opción más potente sería muy bien recibida.

Hasta 13 nuevas motos para 2028

Royal Enfield no se detiene y tiene planes ambiciosos: introducir hasta 13 nuevos modelos en los próximos años, abarcando cilindradas de 350 cc, 450 cc y 650 cc. Entre las posibles novedades se encuentran la Hunter 650, la Continental GT-R 450, la Scram 650 y una versión de mayor cilindrada de la Himalayan. Estas incorporaciones buscan consolidar a Royal Enfield como líder en el segmento de motos de media cilindrada, un objetivo que ya está logrando en varios mercados.

Seguir leyendo

Actualidad

La nueva norma que quiere callar las motos ruidosas en Europa. ¿Muy pronto en Colombia?

Si eres de los que cree que entre más ruido haga tu moto, más rudo te ves… malas noticias.

Publicado

en

Por

La nueva norma EC 92.03, recién aprobada en Europa, pone freno definitivo a la moda de andar con escapes abiertos y motores que suenan más fuerte que una podadora en guerra.

Desde ahora, los fabricantes de escapes estarán obligados a cumplir regulaciones más estrictas, lo que significa que los usuarios ya no podrán modificar sus sistemas de escape, ni mucho menos retirar el famoso dB Killer (ese pequeño pero poderoso supresor de ruido que muchos quitan para «hacer más bulla»).

Se acabó el relajo: Adiós escapes abiertos

Durante años, muchas marcas han permitido que sus sistemas de escape sean modificables, permitiendo que los motociclistas conviertan sus motos en verdaderas armas sonoras. Esto ha sido especialmente común en motos monocilíndricas, que sin dB Killer suenan como un demonio con dolor de muelas.

Amplíe: Este sería el nuevo scooter 125 más completo del segmento

Pero con la nueva normativa, esto se acabó. Marcas reconocidas como Akrapovič, Yoshimura, SC-Project y Arrow tendrán que fabricar sus escapes sin posibilidad de modificación, cumpliendo con los estándares de ruido y emisiones, al menos si quieren seguir vendiendo en Europa y aquellos países alineados con sus políticas ambientales. Si no lo hacen, sus productos podrán ser destruidos y las empresas recibirán sanciones económicas.

¿Qué significa esto para el resto del mundo?

Aunque la norma es europea, su impacto se sentirá en otros mercados. Muchos países de Latinoamérica, como Colombia, México y Argentina, terminan adoptando regulaciones europeas por temas de homologación. Esto quiere decir que podríamos estar viendo la última generación de escapes full system con dB Killer antes de que desaparezcan definitivamente.

Así que si eres de los que disfruta atormentar a los vecinos con el estruendo de tu moto, mejor vete despidiendo. La tendencia apunta a motos más silenciosas y menos invasivas. El fin del ruido innecesario está cerca, y no hay escape para eso.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos