Conéctate con nosotros

Actualidad

BMW R 12 G/S en Colombia: ¿una joya retro de $106 millones o una pieza de museo?

BMW Motorrad acaba de oficializar la moto aventurera en Colombia, aquí respondemos para quién es.

Publicado

en

La nueva BMW R 12 G/S acaba de aterrizar en Colombia con un precio de lanzamiento base de $105.990.000, y la pregunta es inevitable: ¿vale la pena pagar esta cifra por una moto que, más allá de su nombre legendario, apela sobre todo a la nostalgia?

La R 12 G/S es una reinterpretación moderna de la mítica R 80 G/S de 1980, aquella que marcó el inicio del linaje GS. Esta nueva versión, fabricada en Berlín, no busca competir con las actuales trail de aventura, sino instalarse en un nicho de motociclistas que valoran el diseño clásico, los acabados de lujo y un espíritu vintage con electrónica contenida.

En el competitivo y diverso mercado de motocicletas de alta gama en Colombia, las siglas “GS” evocan aventura, confiabilidad y viajes que cruzan continentes. Por eso, cuando BMW Motorrad Colombia presentó su nueva R 12 G/S, muchos esperaban una hermana de la R 1300 GS con espíritu más accesible. Sin embargo, lo que llegó al país es algo distinto: una moto retro, sofisticada, bien armada y con mucho estilo… pero con pocas ganas de ensuciar el cubrecarter.

Motor clásico con alma moderna

Esta moto está impulsada por el confiable motor bóxer de dos cilindros, refrigerado por aire y aceite, de 1.170 cc. Genera 109 hp a 7.000 rpm y 115 Nm de torque a 6.500 rpm (velocidad máxima 210 km/h). Esta configuración, presente también en otros modelos como la R 12 nineT, ofrece una entrega de potencia lineal, suave, con ese típico “golpe” de par característico de los bóxer.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La transmisión es de seis velocidades con eje cardán, y la electrónica es deliberadamente contenida: modos de conducción Rain, Road y Enduro, control de tracción, ABS Pro, luces LED y un pequeño panel digital que deja de lado las pantallas TFT multicolores que se han vuelto estándar.

Ficha técnica destacada

  • Motor: Bicilíndrico bóxer, 1.170 cc, refrigerado por aire/aceite
  • Potencia: 109 hp @ 7.000 rpm
  • Torque: 115 Nm @ 6.500 rpm
  • Peso en orden de marcha: 229 kg (en vacío, pero con el depósito lleno)
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida, 45 mm
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador Paralever sobre basculante monobrazo
  • Frenos: Brembo doble disco delantero, disco trasero, ABS Pro
  • Llanta delantera: 21 90/90”
  • Capacidad del tanque: 15,5 litros

Diseño que seduce, peso que limita

A primera vista, la R 12 G/S parece lista para recorrer caminos de tierra. Pero al conocer sus cifras, con casi 230 kilogramos en orden de marcha, se aclara su verdadera vocación: esta no es una moto 100% off-road, sino una scrambler con aires dakarianos.

Lea: Conoce la nueva Honda CB 125F que podría llegar a Colombia

Su ergonomía es cómoda y su altura al asiento de 860 mm permite un manejo apto para ciudad o carretera, pero el peso y la falta de protecciones serias de los cilindros boxer, limitan su uso fuera del asfalto. Puede aventurarse por una trocha sencilla, sí, pero no está pensada para eso. Y quien lo intente lo descubrirá rápido.

Eso si, estamos seguros de quien la tenga la disfrutará realmente…

¿Con quién compite?

La BMW R 12 G/S no está sola en este segmento “retro con toque aventurero”. Modelos como la Triumph Scrambler 1200 XC/XE, la Ducati Scrambler 1100 Tribute Pro o la Moto Guzzi V85 TT ofrecen configuraciones similares: estética clásica, tecnología moderada, motores potentes y un enfoque emocional. Todas, al igual que la BMW, se dirigen a ese público que quiere más estilo que funcionalidad todoterreno real.

Amplíe: Varios cambios en la nueva TVS Apache 200. ¿Llegará a Colombia?

Lo cierto es que por su precio y propuesta, la R 12 G/S no apunta al motociclista promedio, ni al que busca la mejor relación peso-potencia. Apunta a un cliente con gustos refinados, probablemente con más de una moto en su garaje, que quiera una pieza de colección que pueda conducir los fines de semana y estacionar en Usaquén sin pasar desapercibido.

¿Vale la pena? Depende de lo que busques

Quien quiera una verdadera GS que suba montañas y cruce desiertos, encontrará mejores alternativas en la propia casa BMW: la R 1300 GS es mucho más capaz, aunque más costosa, y hasta la F 850 GS ofrece más herramientas para la aventura real. Sin embargo, quien busque una moto retro-premium, con acabados impecables, historia detrás y una conducción relajada, encontrará en la R 12 G/S una compañera ideal.

¿Es funcional? En términos objetivos, no tanto. ¿Es práctica para Colombia? Depende del uso (aunque diríamos que en la mayoría de los caminos sí). ¿Es hermosa y distinta? Sin duda. Y, a veces, eso basta para justificar una compra de este tipo. No es una GS de espíritu aventurero, es una G/S de espíritu nostálgico. Una moto para quienes miran el retrovisor con afecto… y la billetera sin miedo.

Tendencias