Actualidad
¡CELEBREMOS! Es oficial, CDAs obligados a expedir Póliza de Responsabilidad Civil

Tras una ardua labor de ASOMOCOL, de la mano de un abogado experto, Sergio Álzate y el respaldo de PubliMotos como medio oficial, es un hecho que los colombianos podrán disfrutar de la Póliza de Responsabilidad Civil que se viene pagando hace años y que no era entregado. Les contamos.
Tanto fue el luchar que se nos dio, nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, siendo presidente de ASOMOCOL, lideraba la acción de cumplimiento que deseaban miles de colombianos; la Póliza de Responsabilidad Civil fue el hablar en el país durante el último periodo. Sabemos que otras personas estaban detrás de esto y agradecemos su labor y el sumarse a la causa. Hoy es un hecho.

La Circular Externa 20234000000177 del 15 de mayo de 2023, hace oficial lo que tanto se ha pedido. Son años en donde los CDAs cobraban dos Seguros y solo entregaban uno. El primero es la Revisión Técnico Mecánica y el segundo, la Póliza de Responsabilidad Civil que ahora si entregarán.
¿Qué dice la circular externa sobre la Póliza de Responsabilidad Civil?
Dentro de sus 8 páginas, en la hoja número 5; dice que: “En lo que hace relación con el artículo 6 de la Ley 2283 de 2023, la cual adicionó un parágrafo 2° al artículo 53 de la Ley 769 de 2002, que dispone: “Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán tomar, con una entidad aseguradora legalmente establecida en Colombia y con libertad de oferta, un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil para vehículos de servicio particular, que ampare los daños materiales causados a terceros, sin cargo o sobrecosto para el usuario, por la vigencia de cada uno de los certificados emitidos. Este seguro deberá tener un valor asegurado mínimo de quince salarios mínimos legales mensuales vigentes (15 SMLM V) para vehículos de servicio particular y siete salarios mínimos legales mensuales vigentes (7 SMLMV) para motocicletas y similares. Dice el texto de la circular.
“En el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) se registrará la información sobre los seguros obligatorios vigentes y los siniestros. Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) tienen la obligación de garantizar que en cada uno de sus establecimientos se ofrezcan los seguros obligatorios previstos en esta Ley”. Esta disposición es otro reconocimiento y valoración del Congreso de la República a quienes pueden ver menguado su patrimonio por un hecho fortuito al tener un choque y no poder resarcir el daño o que le sea retribuido de manera inmediata un reconocimiento económico, de allí que deba aplicarse de manera directa dicho seguro por parte de los centros de diagnóstico automotor. (Negrilla y resaltado fuera de texto)”.
Complementa párrafo.
Para su tranquilidad, la Directora de Transporte y Tránsito, Vivian Hernández Ibáñez, firmó y le aseguró a los colombianos un Seguro que se esperaba.
-
Actualidad6 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad4 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail