Actualidad
Cerros orientales en llamas | Posibilidad de pico y placa ambiental en la mira | No circularán motos y carros en Bogotá

El “pulmón” de Bogotá, hoy están en llamas. Al menos seis incendios se reportaron en las últimas 48 horas, esto causaría el pico y placa ambiental para tratar de mejorar la calidad del aire en la ciudad por las emergencias que estamos atravesando en estos momentos.
Al menos dos días se podrían tomar los Bomberos de Bogotá, la Brigada XIII del Ejército, voluntarios y demás organismos de socorro en controlar y liquidar el incendio en los cerros. Mientras la calidad del aire empeora.

Sobre la localidad de Chapinero, un incendio que ya afectó cuatro hectáreas de bosque. Como consecuencia, se registran un deterioro en la calidad del aire y evacuaciones preventivas de barrios y colegios aledaños a las zonas calientes.
Las altas temperaturas y la generación de incendios forestales han incrementado las concentraciones de material particulado en Bogotá.
¿Cuántos están atacando el incendio?
Más de 360 personas, entre ellos personal de Bomberos, Ejército, personal de la CAR, secretarías distritales de Movilidad, Ambiente, Salud y voluntarios, así como una aeronave de la Fuerza Aeroespacial, un helicóptero de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y un avión de Carabineros tardarán dos días más en controlar y liquidar el fuego en esa zona del norte de la ciudad.

Cabe destacar que, tras más de día y medio de esfuerzos de los organismos de rescate y autoridades locales, se han evacuado tres colegios que suman cerca de 1.000 estudiantes, además, de los habitantes de barrios como Emaús, Bosque Calderón, El Castillo, y zonas de Chapinero alto. La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá registra picos de contaminación en las estaciones ubicadas en la móvil de la carrera Séptima, Suba y Guaymaral. Además, de las concentraciones que se registran en la Sevillana (Tunjuelito), esta última por su cercanía a la Autopista Sur y la zona industrial.
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD-, en lo que va del 2024, se han reportado 272 incendios forestales, que afectan en 20 departamentos del país. Entre los departamentos con más eventos son Cundinamarca, con 74 reportes. Este fenómeno que atraviesa a Colombia, según expertos, se explica por las consecuencias de la sequía en este fenómeno de El Niño y la posible actuación de la ciudadanía en las zonas de los cerros.
IDEAM informó que el fenómeno de El Niño “estará presente hasta mediados de marzo, por lo que se espera que habrá más días con altas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional. De esta manera, la temporada normalmente seca, sumada a la sequía por El Niño, exacerban el deterioro de la calidad del aire de la ciudad”.

Calidad del aire
La Secretaría de Ambiente confirmó que la calidad del aire en Bogotá se encuentra en deterioro significativo, producto no solo del incendio en los cerros orientales, sino también del material particulado que proviene de la Orinoquía y Venezuela, y de los de vientos que contribuyen a que todas esas partículas lleguen a la capital.
Se aconseja limpiar las superficies y pisos de la vivienda utilizando paños o trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo. Se insta a evitar transitar por zonas con presencia de incendios, entre otras medidas.
¿Vendría Pico y Placa Ambiental en los próximos días?
Si persiste la falla en la calidad de aire, el primer plan de choque es el Pico y Placa Ambiental, ya que este seria una medida de restricción, que busca mitigar los impactos ambientales generados por la emisión de gases contaminantes, producto del uso de vehículos.
Prepárese a montarse el Transmi, eso viene en cualquier momento si no controlan los incendios en la capital.
¿Qué opina de esta situación? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
-
Actualidad6 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail