Actualidad
Conozca una imponente moto BMW que fue llevada al límite en una prueba de calle
BMW tiene un portafolio para todo tipo de gustos, diferentes cilindradas, estilos, diseños, de todo. A PubliMotos le fue entrega la F800 GS de prueba, la llevamos al límite, exigiéndola al máximo para lograr descubrir todo lo que esta máquina tiene. Les contamos.

Una de las motos que más tecnología presenta en su segmento, buen rendimiento en altas velocidades, en ciudad tiene impecable maniobrabilidad, ni hablar en carretera para los pasos en curvas. Tiene muy buena seguridad, dejando en claro que los alemanes se enfocan mucho en esto. Es de buen diseño, genial por sus cauchos, ni hablar de las luces, su tablero y funciones son una locura. En definitiva es tremenda máquina.
Cumple norma Euro 5, ABS en ambas ruedas, tiene conectividad en su pantalla de gran visual. Sus líneas, formas, ángulos, detalles son muy bien elaborados. Se le abona el sistema de suspensión graduable. La posición al manejar, el confort en largos trayectos, la eficiencia en frenado y la forma en como se sienten las suspensiones. Comencemos a destacar todo en esta moto de acuerdo a nuestra experiencia.
La F800 GS hereda varias cosas de su hermana menor la F750. Incluso, para el 2011, comienza la historia con la línea “F” y desde entonces, no paran de sorprender al mercado con cada actualización y mejora. El tanque de esta F800 es generoso, capacidad de 15 litros y eso la hace ser pesada cuando se sube uno en ella, en total con líquidos alcanza los 227 kg y el peso total permitido es hasta 440 kilos.







Puede leer: El renovado diseño de la Kawasaki Versys 650 ya tiene fecha
Al ver uno esta máquina la relaciona con aventuras, con terrenos complejos pero a la vez cómodos. Es imponente, ni muy alta ni muy baja, cada detalle en su estética la hace ver muy elegante, del día a día o para el fin de semana un buen viaje. Ese sistema de escape es grande, se hace notar y sentir, de buen sonido, un rugido corto pero agradable que al acelerarlo demuestra lo que tiene.
Una motocicleta cargada de tecnología
Está cargada de tecnología, en su tablero podemos tener conectividad, navegar con la aplicación de BMW Motorrad connected, una pantalla TFT de 6,5 pulgadas donde podrán observar la marcha en la que se va, temperatura ambiente, el nivel de aire de los neumáticos, combustible que hay, información detallada del vehículo, los modos de manejo (son 4 en total: Rain, Road, Enduro y Dynamic donde entrega su máxima potencia). Entre muchas más funciones, entre ellas, estabilizador de dirección.
Sus mandos son muy completos, en la parte de recha tenemos direccionales, el botón del menú, luces de parqueo, velocidad crucero, pito, luces altas y el manejo de suspensión para conductor, conductor con acompañante y conductor con peso. Al costado derecho cuenta con el mando para activar los puños calefactables, los modos de manejo y el apagado directo de la motocicleta.
Tiene puerto USB incorporado y trae su tradicional elemento para agregar pantalla, común en BMW en este tipo de motos.







Posee luces LED al 100%, un DRL que se ve muy lindo de día y de noche. Sus luces tanto en medias como en altas no son buenas, son excelentes, extraordinarias, no hay otra palabra, iluminan muy bien, tiene gran proyección a lo lejos, en corto y ancho, muy bien por BMW. Las direccionales son pequeñas y proyectan lo necesario al igual que el stop que cumple su trabajo. Todo en orden por ese lado, impecable.
Le interesa: La moto que destronará a una mítica de Honda
Suspensión, frenos y cauchos en la F800 GS
Cuenta con cauchos Michelin (adelante) o por lo menos la unidad que nos prestaron, delante de medidas 110/80 R 19 y atrás 150/70 R17 maraca Anakee ROAD, nos gustaron, se agarran bien al piso, buenos, en húmedo se portaron bien. Lleva consigo doble disco adelante ABS pro con sensores de inclinación, con un diámetro de 305 mm, pinza flotante de 2 pistones. Atrás un disco ABS, diámetro 265 mm, pinza flotante de un pistón marcas Brembo.
Esos frenos se comportaron a la altura, dignos de una marca alemana llamada BMW, ellos ante cualquier cosa siempre se esmeran y son reconocidos por la seguridad en sus vehículos. Al tacto trabajan, aunque se hubiese deseado un poco más de mordiente, ya que para sentir esa eficiencia y frenado directo se debe de usar los 4 dedos. El brinco del ABS se siente adelante, atrás muy poco. En líneas generales buenos frenos.
Suspensión telescópicos convencionales adelante, son cómodos, solo que cuando hay que frenar duro o permanentemente se dejan comprimir más de lo normal, no es de criticar pero se hubiese querido algo duritas. Atrás tenemos un mono amortiguador de rebote ajustable, la cual es inteligente ya que posee un elemento llamado Dynamic ESA, esto quiere decir que ella permite que la suspensión se adapte al terreno en donde estemos.










En cuanto a la posición de manejo es más que bien, se siente uno cómodo, las manos se ubican donde son, no cansan, los brazos tiene una altura eficiente, pero ojo, en trayectos algo largos se tiende a sentir algo de cansancio en la cintura, no hay conclusión final pero queda ese sin sabor.
Lea: Suzuki lanza su moto más avanzada y novedosa
Es un motor bicilíndrico refrigerado por agua, de 4 válvulas por cilindro accionadas por balancines, dos árboles de levas en la parte superior y lubricación por cárter seco. De 895 cc, 87 Hp a 6.750 rpm y 91 Nm a 6.750 de inyección electrónica.
¿Cómo le fue en velocidad a esta BMW?
Hicimos la correspondiente prueba de velocidad, no nos podíamos quedar con las ganas de llevarla a la pista. De 0-100 llegó en 4 segundos. De 0-150 en 8 segundos y en velocidad final alcanzó los 199 km/h.
A tener en cuenta: esta F800 GS posee sistema de Quick Shift, sirve para dejar de usar el embrague, cuando vas subiendo de marchas no soltar el acelerador, solo agregar el cambio, ahora, cuando vas a bajar de marchas, sueltas el acelerador y ahí si bajas un cambio. Simple pero contundente.
En el consumo las cosas fueron las siguientes: 77 km x galón, fue realizado en vía plana, ni ascensos ni descensos, fue en Tocaima – Cundinamarca hasta los lados del Guamo – Tolima con cercanías a Girardot y sus alrededores. Muy buenos números la verdad, nos gustó el consumo.
Precio: existen 3 referencias y van desde los $77.990.000 hasta los 79.990.000 que es la unidad que llevamos a prueba, la azul tradicional de BMW.








Colores: blanco luminoso liso, sport y Triple Back.
Garantía: 3 años desde los modelos 2019 en adelante.
Agradecimiento especial a la gente de BMW Motorrad, a Autogermana por hacer posible esto y cada uno de los que aportan en el producto final. Esperamos sea de gusto para todos ustedes, sin más que, los dejamos con el video final de la prueba.

-
Actualidad5 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad4 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad3 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley