Actualidad
Cuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
La nueva moto Yamaha Ténéré 700 World Raid 2026 incorpora una IMU de seis ejes, modos off road dedicados y electrónica de última generación para llevar la aventura al siguiente nivel. Analizamos qué cambia para que la exploración deje de ser solo un sueño.
La moto Yamaha Ténéré 700 World Raid 2026 es un claro ejemplo: tradición de aventura, pero con una profunda actualización electrónica que promete marcar la diferencia. Hoy exploramos qué supone la introducción de la unidad de medida inercial (IMU) de seis ejes, los nuevos modos «off‑road» y por qué creemos que esto puede cambiar la percepción de lo que significa una “adventure media”.
¿Qué novedades trae esta versión de la moto Ténéré 700 World Raid?
La Ténéré 700 World Raid para 2026 se basa en el motor bicilíndrico paralelo CP2 de 689 cc, con cifras ya conocidas (74,9 Hp / 68 Nm) pero afinadas para dar más par bajo régimen, ideal para fuera de asfalto. Sin embargo, lo que más resalta son sus mejoras en electrónica y chasis. Según la información de prensa:
- Introducción de acelerador electrónico (“YCC‑T”, Yamaha Chip Controlled Throttle) que sustituye al cable tradicional.
- Dos modos de respuesta del motor: Sport para asfalto y uso dinámico, y Explorer para terrenos más sueltos o húmedos.
- Así mismo, el nuevo depósito doble en aluminio de 23 litros con unos 500 km de autonomía estimada para rutas largas.

Ahora bien, la estrella técnica es sin duda la IMU de seis ejes. Con esa base, la Ténéré 700 World Raid incorpora:
- Control de tracción sensible a la inclinación (TCS).
- Sistema de deslizamiento (Slide Control System, SCS) que permite gestionar la rueda trasera en off‑road.
- ABS con modos específicos: Street, Off Road y Off, incluyendo la opción de desconectar el ABS trasero para conducción off‑road.
Estas mejoras no solo son “de catálogo”, sino que apuntan directamente a reforzar la seguridad, la capacidad de pilotaje y la confianza cuando dejamos el asfalto.
¿Por qué importa la IMU en una moto de este tipo?
En el off‑road y en la aventura el terreno cambia constantemente: inclinaciones, superficies variables, pérdidas de tracción inesperadas. Una IMU que mide pitch (inclinación hacia adelante/atrás), roll (inclinación lateral) y yaw (giros de la moto) puede detectar los movimientos del conjunto moto‑piloto en tiempo real.
Con esos datos, los sistemas TCS, SCS y ABS adaptan su intervención de forma más precisa, por ejemplo: permitir un ligero derrape controlado, ofrecer menos intervención electrónica, o dejar al piloto mayor grado de “libertad” del control.

Los modos dedicados en esta moto
Los tres modos de intervención (Street, Off Road, Off) permiten adaptar la moto a distintos usos:
- Street: Ideal para carretera, ciudad, rutas mixtas asfaltadas. La electrónica interviene más para seguridad.
- Off Road: El terreno es más suelto, la intervención se relaja, permitiendo deslizamientos controlados.
- Off: El piloto quiere “todo bajo su control”: puede desactivar TCS o ABS trasero, usar todo el músculo, ideal para zonas técnicas de aventura.
Además, el hecho de que la Ténéré 700 World Raid cuente con modo Explorer para el acelerador, depósito de 23 litros, suspensión revisada (horquilla KYB 46 mm, 230 mm de recorrido adelante) y chasis optimizado, demuestra que la apuesta de Yamaha va en serio hacia la aventura de largo recorrido.
¡La moto adventure de Yamaha!






Amplía: ¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
Creemos firmemente que la Yamaha Ténéré 700 World Raid 2026 representa un salto cualitativo en la categoría de adventure de media cilindrada. La incorporación de la IMU de seis ejes, modos off‑road dedicados y componentes revisados elevan el nivel y abren la puerta a aventuras más largas, exigentes y seguras. Si eres de los que explora más allá del asfalto, valora tanto la tecnología como la robustez y tienes rutas de longitud moderada o larga: esta moto merece tu atención.
Ahora bien, si tu uso es mayoritariamente urbano o escapadas ocasionales por carretera, quizá no aproveches todo su potencial. En ese caso, otras versiones podrían ofrecer mayor valor por costa‑uso. Pero si tu horizonte incluye caminos de tierra, paisaje cambiante y la emoción de “va más allá”, la Ténéré 700 World Raid 2026 es una propuesta más que atractiva. Nosotros estaremos pendientes de su llegada al mercado latinoamericano, coste local y cómo se comporta sobre terreno real para traer nuestras impresiones de primera mano. ¡Que empiece la aventura!
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
-
Actualidad6 días atrasLa nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande
-
Actualidad6 días atrasBSA apuesta con la Thunderbolt ADV, una moto con potencia moderna y alma clásica en el EICMA 2025
-
Actualidad6 días atrasNorton se lanza al segmento adventure con las Atlas y Atlas GT. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad5 días atrasUna moto adventure que combina fuerza bruta y elegancia asiática, así sería la QJMotor Rhino 900.
-
Actualidad5 días atrasEn el EICMA 2025, Honda presenta su moto CB1000GT, una touring con alma de superbike
