Actualidad
Ducati sorprende con la moto Scrambler Nightshift 2026 y su estética retro en verde
Ducati sorprende con la moto Scrambler Nightshift 2026 en un nuevo color Verde Esmeralda, homenajeando el espíritu retro de los años 70. Conoce sus mejoras técnicas, estética renovada y por qué esta evolución fortalece la familia Scrambler.

Ducati ha decidido darle un nuevo aire a la familia Scrambler con un ajuste estético de alto impacto. La moto Scrambler Nightshift 2026 estrena un diseño nuevo como Verde Esmeralda que rinde tributo al diseño clásico del motociclismo de los años 70.
Pero esta novedad no es solo de color. También integra mejoras técnicas, reducción de peso y ajustes. Estos cambios la hacen más ágil y atractiva para pilotos urbanos y nostálgicos del estilo café‑racer.
Nuevo look, nueva actitud en esta moto
El Verde Esmeralda no es un color elegido al azar. Este tono fue diseñado por el Centro de Estilo Ducati con la intención de rendir homenaje a las leyendas del automovilismo y motociclismo de los años 70. Ducati ha señalado que buscó evocar esa estética de época sin perder vigencia ni modernidad.
La Nightshift siempre ha sido la variante más elegante y sobria de la gama Scrambler. Tiene detalles cuidados como el asiento cosido tipo café racer, las placas laterales tipo dorsal, faro minimalista y una mezcla de acabados brillantes y mates. Con el nuevo verde, esos elementos visuales se resaltan aún más. Además, contrastan con ruedas de radios completamente negras y componentes oscuros.

Para complementar el estilo, la moto mantiene su manillar plano de sección variable, los espejos tipo bar-end y los intermitentes LED compactos. También conserva su guardabarros delantero reducido y la ausencia de guardabarros trasero, características que le otorgan su silueta ligera y agresiva.
Lea: ¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
Mejor motor Desmodue con nueva transmisión
La Nightshift sigue alimentada por el motor Desmodue de 803 cc. Este es el característico motor bicilíndrico refrigerado por aire que también alimenta otros modelos de la línea Scrambler. En esta versión 2026, se añade un embrague de ocho discos (más suave de accionar y más compacto), que reduce la holgura lateral del conjunto y libera espacio para el pie del piloto.
Además, Ducati ha logrado una reducción de peso de alrededor de 4 kg respecto al modelo previo. Estas mejoras se traducen en una moto más manejable y con mejor sensación en curvas y maniobras urbanas.
El sistema de acelerador pasa a ser Ride by Wire. Esto permite ajustar la respuesta del motor en tiempo real según el modo de conducción seleccionado. También se integran control de tracción Ducati y ABS en curva (cornering ABS) como parte del paquete de seguridad estándar.
¿Qué especificaciones trae esta moto?
De acuerdo con las fuentes, la Nightshift 2026 pesa en orden de marcha (sin combustible) alrededor de 182 kg. Esto es competitivo para una moto con este enfoque retro‑moderno.
Las cifras de potencia no cambian dramáticamente: el motor rinde unos 73 hp y 65,2 Nm de torque, manteniendo el carácter ágil y divertido de la generación anterior.


La transmisión sigue siendo de 6 velocidades, acoplada al sistema con embrague mejorado. Las suspensiones y frenos se mantienen en configuraciones similares. Sin embargo, el ajuste más fino y la reducción de peso contribuyen a una experiencia de manejo más refinada.
¿Cuándo sale esta moto?
El nuevo diseño es Verde Esmeralda reemplaza la opción Nebula Blue en la gama Nightshift. Ducati planea lanzar esta versión hacia finales de 2025, con disponibilidad en concesionarios a partir de octubre del mismo año.
En Europa, el precio estimado para esta versión ronda los 12.690 euros (según fuentes italianas), mientras que en otros mercados como EE. UU. y mercados emergentes podría ubicarse alrededor de USD 13 395. En Reino Unido, se ha reportado un precio base de £11,495 para la Nightshift 2026. En Colombia estaría en $52´390.000 millones de pesos.
Amplía: La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
La Nightshift se reinventa y brilla en verde esmeralda
La Ducati Scrambler Nightshift 2026 no pretende revolucionar el segmento, pero sí reafirmar su esencia con clase. Su nuevo Verde Esmeralda, inspirado en las glorias del motociclismo retro, convive con mejoras técnicas que elevan su manejo sin perder su alma clásica.

Para nosotros en Publimotos.com, esta versión representa el tipo de apuesta sensata que hace la diferencia. Una actualización estética significativa, mejoras funcionales puntuales y un mantenimiento de identidad que la vuelve más atractiva. Es ideal para quienes buscan estilo, rendimiento y carácter en un solo paquete. Si estás entre los que valoran las motos con personalidad fuerte, esta Nightshift merece un lugar en tu radar.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
¿Puede una marca china competir con Ducati y Yamaha? Conoce la moto ZXMoto 820RR
-
Actualidad6 días atras
Kinetic Green E Luna Prime ¿la alternativa más accesible en el mundo de las motos eléctricas?
-
Actualidad6 días atras
¿Valdrá la pena pagar más? Los nuevos CALE llegan para cambiar la licencia de conducción
-
Actualidad5 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites