Conéctate con nosotros

Actualidad

El caos de las motos eléctricas sin control inunda las calles

Las motos eléctricas llegaron con la promesa de ser una alternativa limpia, económica y sostenible.

Publicado

en

En ciudades como Barranquilla, las motos en esta “movilidad verde” se han convertido en un problema rojo: desorden vial, congestión en las vías y, lo más grave, un aumento de accidentes protagonizados por conductores sin licencia, sin SOAT y sin control.

¿Motos o bicicletas? La delgada línea de la ilegalidad

En una intervención reciente ante la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, el concejal Rachid Correa Maloof encendió las alarmas: las motos eléctricas están colapsando las calles sin ninguna regulación clara ni control de parte de las autoridades. Acompañado del experto en movilidad Isidro Ruiz, el concejal propuso una campaña de educación vial y regulación urgente, especialmente enfocada en las bicicletas con pedaleo asistido y motos eléctricas.

Y es que el problema va mucho más allá de la movilidad: ¿qué pasa cuando ocurre un accidente y el conductor del vehículo eléctrico no tiene SOAT? ¿Quién responde?

Lea: Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

La respuesta es preocupante: el ADRES (Administrador de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), es decir, el bolsillo de todos los colombianos.

La bomba de tiempo sobre ruedas

Muchos de estos vehículos superan con creces las condiciones técnicas permitidas para circular como bicicletas: motores de más de 350W, velocidades superiores a los 25 km/h y pesos que sobrepasan los 35 kg. De acuerdo con la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, eso los convierte en ciclomotores, los cuales deben portar matrícula, licencia de conducción, revisión técnico-mecánica y, por supuesto, SOAT.

Lea: Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Pero en la práctica, esto no se cumple. La mayoría de estos vehículos circulan sin ninguna documentación, conducidos muchas veces por menores de edad o personas sin experiencia vial, que invaden carriles, andenes y ciclorrutas como si fueran peatones motorizados.

Anuncio

El costo oculto del caos

Los accidentes en los que se ven involucradas motos eléctricas no son pocos, y en muchos casos resultan con lesiones graves. Como no hay SOAT, el ADRES debe cubrir la atención médica, desviando recursos que deberían ir a verdaderas emergencias del sistema de salud.

Y no es un asunto menor: el incremento descontrolado de estos vehículos está comenzando a saturar el tráfico, aumentar los tiempos de desplazamiento y contribuir al desorden urbano, contradiciendo la idea de que eran una solución a los problemas de movilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué propone el Concejo de Barranquilla?

“Queremos prevenir tragedias, educar a los usuarios y organizar el uso de estas nuevas formas de movilidad”, afirmó el concejal Rachid Correa. La propuesta incluye:

  • Regulación clara de motos eléctricas y bicicletas asistidas.
  • Exigencia de requisitos técnicos: peso, velocidad, potencia.
  • Obligatoriedad de SOAT, matrícula y licencia cuando se superen los límites definidos por la norma.
  • Campañas de educación vial para usuarios y sensibilización ciudadana.

¿Regulación o colapso?

Este no es solo un problema de Barranquilla. Es una realidad nacional que ya se vive en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Si no se actúa pronto, la falta de regulación convertirá una oportunidad de innovación en una crisis de movilidad, salud pública y seguridad vial.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las nuevas KTM 390 presentadas en la F2R

En nuestro país KTM respira off road, y confirmó el precio de sus modelos especializados: Adventure R, Enduro y Super Moto

Publicado

en

Por

KTM está lanzando en Colombia tres nuevas versiones de su línea 390 para 2025: la 390 Enduro R, la 390 Adventure R y la 390 SMC R. Estas motos, actualmente en preventa, sorprenden por su precio, especialmente considerando que son modelos específicos, no tan generalistas como la Adventure, que es su momento nos sorprendió. Además, se espera que en la Feria de las Dos Ruedas en Medellín se presenten, con posibles promociones o descuentos teniendo en cuenta que están en fase de preventa.

A continuación la presentamos:

KTM 390 Enduro R 2025: La dual sport que desafía cualquier terreno

La 390 Enduro R es la opción ideal para quienes buscan una moto versátil, capaz de enfrentar tanto caminos urbanos como senderos off-road. Equipada con un motor monocilíndrico de 373 cc, ofrece una potencia de 44.2 HP y un torque de 39. Su suspensión delantera WP APEX 43 con recorrido de hasta 230 mm y la trasera WP APEX  Split Pistón de con recorrido de 230 mm garantizan una conducción cómoda y controlada en diversos terrenos. Los frenos de disco, con ABS desconectable, brindan seguridad adicional. Con un peso de 159 kg y una altura al asiento de 890 mm, está pensada para pilotos experimentados. Su precio en preventa es de $37,990,000 COP.

Amplíe:

KTM 390 Adventure R 2025: La compañera perfecta para largas travesías

Basada en el mismo bloque de 373 cc, la 390 Adventure R da un paso más hacia el mundo del travel o viajes de largo aliento. Está equipada también con suspensiones WP Apex con mayor recorrido, rines de radios y una ergonomía mejor adaptada a las rutas largas. Su diseño compacto, con estética rally y un asiento más delgado, la hace más liviana visualmente que su hermana estándar.

Lea: Esta es la nueva moto 300 que llega a Colombia con tremendo precio de preventa

Al igual que la Enduro, incorpora conectividad vía Bluetooth, control de tracción sensible al ángulo de inclinación, y ABS en curva con modo off-road. Esta versión llega a Colombia con un precio en preventa de $42.000.000.

Anuncio

KTM 390 SMC R 2025: La supermoto para dominar cualquier camino

Para los que prefieren el asfalto, el derrape controlado y las curvas cerradas, KTM lanzó la 390 SMC R 2025: una supermoto ligera, agresiva y muy equipada. También con motor 373 cc y componentes de primer nivel, como suspensiones WP Apex, frenos ByBre y un peso reducido, promete diversión al estilo motard, tanto para ciudad como para circuitos cerrados.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Esta versión también incorpora tablero TFT, ABS Supermoto (con posibilidad de desconectar el freno trasero) y conectividad vía la app oficial. El precio de lanzamiento en preventa es de $37.990.000.

Feria de las Dos Ruedas: Una oportunidad para conocerlas de cerca

Una de las grandes sorpresas de KTM en la Feria de las 2 Ruedas fueron estas dos bellezas: la nueva 390 Enduro y la 390 Adventure, dos motos que sin duda robaron todas las miradas. Lastimosamente, la versión SMC 390 no estuvo presente en la feria, pero ya se tiene la primicia: ¡los tres modelos llegarán a Colombia!

Seguir leyendo

Actualidad

¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos

¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad?

Publicado

en

Por

¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad? Honda lo hizo posible con el X-ADV 750. El modelo, ya confirmado para el mercado indio, representa una revolución que podría sacudir las calles y carreteras colombianas si llega al país.

Diseño híbrido: entre el scooter y la moto de aventura

El X-ADV 750 desafía las categorías tradicionales. Tiene el cuerpo compacto y práctico de un scooter, pero el alma y la actitud de una verdadera moto trail de media cilindrada.

Su chasis de acero tubular tipo diamante, combinado con una posición de manejo erguida y un parabrisas ajustable en 5 posiciones, demuestra que fue diseñado tanto para el comfort urbano como para el desempeño off-road ligero.

Motor y transmisión: doble embrague para dobles aventuras

  • Motor bicilíndrico de 745 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 58.6 HP a 6,750 rpm.
  • Torque: 69 Nm a 4,750 rpm.
  • Transmisión: Automática DCT (Dual Clutch Transmission) de 6 velocidades, con opción manual mediante levas en el manillar.

Este sistema DCT, patentado por Honda, permite una conducción suave y eficiente, ideal para quienes quieren disfrutar del viaje sin preocuparse por los cambios… o que quieren llevar el control con un simple toque de dedo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Capacidad Off-road real

  • Suspensión delantera: horquilla invertida Showa de 41 mm con 153 mm de recorrido.
  • Suspensión trasera: basculante Pro-Link con 150 mm de recorrido.
  • Rines de radios: 17” adelante, 15” atrás, con neumáticos tubeless tipo mixto.
  • Frenos: doble disco frontal de 296 mm con pinzas radiales Nissin y ABS de doble canal.

Estos componentes permiten salir del asfalto sin temor. El X-ADV está pensado para enfrentarse a carreteras secundarias, caminos de tierra y los eternos huecos de nuestras ciudades latinoamericanas.

Tecnología de alto nivel

  • Pantalla TFT de 5” a color con conectividad Honda Smartphone Voice Control System.
  • 4 modos de manejo predeterminados (Standard, Rain, Sport y Gravel) y 1 modo personalizable.
  • Control de tracción HSTC con múltiples niveles.
  • Sistema de encendido sin llave (Smart Key).
  • Iluminación full LED y luces diurnas automáticas.

La conectividad permite responder llamadas, ver indicaciones de navegación y controlar música desde el manillar. El piloto puede modificar la entrega de potencia, el freno motor, el control de tracción y el comportamiento del DCT según su estilo de conducción o el terreno.

Comodidad urbana

  • Capacidad de almacenamiento bajo el asiento: 22 litros, suficiente para un casco integral.
  • Puerto de carga USB-C.
  • Altura del asiento: 820 mm.
  • Peso en orden de marcha: 236 kg.
  • Tanque de combustible: 13.2 litros, con consumo estimado de 27.8 km/l, lo que se traduce en más de 360 km de autonomía.

Ideal para el motero que quiere usarla a diario sin sacrificar capacidad ni presencia.

¿Y el precio? ¿Llegará a Colombia?

En India, se espera que el precio ronde los ₹11.90 lakh, equivalente a unos 58 millones de pesos colombianos al cambio actual. Se venderá a través de la red Honda BigWing, dedicada a modelos premium.

Aunque Honda Motos Colombia no ha confirmado oficialmente su llegada, la expansión del portafolio BigWing en Latinoamérica y la creciente demanda por motos tipo adventure hacen que la llegada del X-ADV no suene tan descabellada. Ya circula en Europa, Japón y algunos países del Sudeste Asiático.

¿Estamos frente al futuro del scooter aventura?

El Honda X-ADV 750 no es solo un experimento, es una declaración de guerra a los límites del diseño clásico. A medio camino entre un scooter maxi, una moto trail y una touring urbana, este modelo demuestra que la versatilidad total es posible.

Si llega a Colombia, será un fenómeno entre quienes buscan una moto cómoda para ciudad, pero también con garras para explorar más allá del pavimento.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡MOTOGP llegó a un STAND de la F2R 2025! Miren como fue

La Feria de las 2 Ruedas 2025 esta mas increíble que nunca, junto a Shell que será el punto de encuentro más grande para los apasionados del motociclismo en Latinoamérica.

Publicado

en

Por

Marcas, lanzamientos, shows, competencias… ¡Y experiencias inolvidables! Pero una de las más espectaculares, emocionantes y visitadas, sin duda, será el stand de Shell, que este año la va a romper con una propuesta llena de adrenalina, tecnología y pura pasión por las motos.

¿Qué encontrarás allí? De todo. Desde activaciones interactivas, invitados de lujo, premios, hasta una experiencia MotoGP que te va a volar la cabeza.

Vive el MotoGP como nunca antes: ¡súbete a una moto de competición!

¿Te imaginas acelerar a fondo en una MotoGP, inclinarte en las curvas como un verdadero piloto profesional y sentir la adrenalina pura de las pistas más exigentes del mundo? ¡No tienes que imaginarlo más! En la Feria de las 2 Ruedas 2025, el stand de Shell llega a romperla con una experiencia sin precedentes: el MotoGP Experience by Shell.

Prepárate para vivir la emoción al límite en simuladores de última generación, diseñados para replicar con total realismo lo que se siente al pilotar una de las motos más veloces del planeta. No importa si eres un experto o si nunca has montado una moto de competición, esta es tu oportunidad de sentirte como un verdadero campeón.

¿Y lo mejor de todo? ¡Es completamente GRATIS!

Sí, leíste bien. Podrás entrar, montar, acelerar, inclinar y competir, todo sin pagar un peso. Pero eso no es todo…

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¡Estará Alfonsito, el campeón del MotoGP Colombia!

Así es, el mismísimo Alfonsito, figura indiscutible del MotoGP Colombia, estará presente en el stand de Shell compartiendo con los asistentes, firmando autógrafos y demostrando por qué es una leyenda viva de las pistas.

Anuncio

Solo imagínalo: tú, en una moto de competición, rodeado de sonido envolvente, paisajes de carrera hiperrealistas y el rugido del motor… ¡Con Alfonsito animándote! Una combinación que solo podía ofrecer Shell, marca líder en innovación, pasión y rendimiento.

No te lo puedes perder

Si vas a la F2R, el stand de Shell es parada obligatoria. Vive el MotoGP desde adentro, siente la velocidad, vibra con cada curva y llévate la mejor experiencia de la feria.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?