Actualidad
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
Un análisis de las motos indias más potentes del segmento urbano. La TVS Raider 125 y la Bajaj Pulsar NS 125.

La guerra silenciosa de las 125
Las motocicletas de 125 centímetros cúbicos, como la popular Raider, se han ganado el corazón (y el bolsillo) del motociclista colombiano. ¿La razón? Son máquinas versátiles, económicas, perfectas para la ciudad y capaces de aguantar una escapada de fin de semana sin mayores complicaciones. Son las motos de batalla diaria, la primera opción para quienes trabajan en ellas, las eligen para estudiar o simplemente las necesitan como solución de transporte.
En este terreno, dos nombres se han vuelto frecuentes: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125. Ambas de origen indio, ambas con diseño urbano, buena potencia y enfoques comerciales distintos. Mientras la Pulsar apela a una fórmula consolidada y a la herencia de una línea legendaria, la Raider apuesta por el diseño moderno y los detalles tecnológicos para enamorar a una generación más conectada.

Pulsar NS 125: continuidad con pedigree deportivo
La Bajaj Pulsar NS 125 es parte del portafolio Pulsar,en su momento “la moto deportiva más vendida en Colombia”. Aunque estamos hablando de una 125, esta motocicleta no se siente básica: toma mucho del estilo agresivo de sus hermanas mayores y lo adapta a un segmento que suele ser más conservador.
Bajaj mantiene su enfoque en motores confiables y probados. El bloque monocilíndrico refrigerado por aire entrega 12 hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 11 Nm a 7.000 rpm, con una caja de cinco velocidades. A nivel de estructura, incorpora un chasis heredado, lo que le da mayor rigidez y estabilidad.





A eso se suma su diseño tipo naked deportivo, iluminación halógena con DRL tipo LED, freno de disco adelante, tambor atrás y un tablero que combina análogo y digital. No es la más moderna en tecnología, pero tampoco es básica. Bajaj apuesta por el equilibrio entre estética deportiva y confiabilidad mecánica, manteniendo además una red de servicio técnico ampliamente distribuida en Colombia.
Raider 125: lo que parecía imposible en una 125
La historia de la TVS Raider 125 es otra. Esta moto llegó a romper el molde de lo que uno espera en esta cilindrada. Raider no solo se atrevió a ofrecer más, sino que lo hizo sin disparar el precio. Vino con un diseño moderno, iluminación full LED, tablero 100% digital a color, puerto USB, encendido silencioso (silent start system) y una estética que recuerda a motos de mayor cilindraje.

No es una moto para quien busca pasar desapercibido. Raider quiere diferenciarse, ofrecer sensaciones más cercanas a una 150, con un manejo ágil, postura cómoda y un diseño juvenil que ha tenido eco en el mercado: sus cifras de venta han crecido notablemente y hoy le compite de frente a la Pulsar NS 125.
¿Y en potencia?
Aquí hay un duelo parejo. La Raider 125 declara 12.7 caballos de fuerza a 9.000 rpm, frente a los 12 hp a 8.500 rpm de la Pulsar NS 125. La diferencia es mínima. En torque, la Raider también toma ligera ventaja: 11.2 Nm contra los 11 Nm de la Pulsar. En la práctica, ambas ofrecen una conducción ágil y una buena respuesta en ciudad.






Donde sí hay diferencias es en la experiencia. La Raider se siente más moderna, más suave en el encendido, más silenciosa. La Pulsar es más cruda, pero también más directa, y con una postura de manejo que recuerda su herencia deportiva.
En frenos, suspensiones y consumo también hay empate técnico. Ambas tienen freno de disco adelante, tambor atrás y rinden entre 50 y 60 km/litro, dependiendo del peso, estilo de conducción y tipo de terreno.
El factor precio y el dilema de los detalles
aquí viene el punto que muchas veces termina inclinando la balanza: el precio. Según los sitios oficiales, la diferencia es notable: la TVS Raider 125 cuesta cerca de un millón de pesos menos que la Pulsar NS 125. Mientras la Raider se ofrece alrededor de los $7.7 millones, la Pulsar supera los $8.7 millones.

La pregunta es inevitable: ¿vale la pena pagar más por la Pulsar, cuando la Raider ofrece más tecnología, mejor equipamiento y un diseño más moderno por menos dinero?
Todo indica que… Depende. La Raider viene con iluminación full LED, tablero digital a color, puerto USB, encendido silencioso y una estética que rompe con lo que se espera en esta gama. Es una moto pensada para el motociclista que busca eficiencia, pero también quiere estilo, funcionalidad y una experiencia de conducción más completa. Y lo logra sin salirse del rango económico.

La Pulsar NS 125, por su parte, mantiene una línea más clásica dentro del portafolio Bajaj. Es confiable, tiene una postura deportiva y un motor bien probado, pero queda corta en equipamiento frente a su competidora más económica. Su mayor fortaleza sigue siendo la red de servicio técnico y la amplia disponibilidad de repuestos, sobre todo en zonas alejadas de los centros urbanos.
En conectividad, la Raider también aventaja: su app móvil, aunque mejorable, representa una apuesta por integrar tecnología accesible a una gama donde eso todavía es escaso.
Sin embargo, no podemos negar la Pulsar tiene un ADN heredado, una estética de alta gama, unos terminados estandarizados y un porte que fácilmente la identifican, que que resulta también altamente actractivo.

Lo clásico vs. lo fresco
Ambas motos cumplen con lo que prometen y ofrecen más de lo que tradicionalmente se espera en este segmento. La Pulsar NS 125 es una moto sólida, con diseño deportivo, buena mecánica y el respaldo de una marca con trayectoria. Es una evolución segura dentro de un marco conocido.

Por su parte, la Raider 125 es la audaz. Se atrevió a innovar en un segmento donde nadie lo hacía, y eso se nota en los detalles. Para muchos, esos detalles hacen la diferencia.
Porque al final del día, en el mundo de las motos 125, el diablo sí está en los detalles.
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad4 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad3 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad4 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?