Actualidad
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
Un nuevo motor eléctrico tipo “donut”, sin buje trasero y con diseño modular, podría transformar la manera en que se fabrican y diseñan las motos eléctricas. Conoce cómo funciona y por qué está captando la atención de toda la industria.
En el mundo de las motos eléctricas, la innovación no se detiene. Cada mes aparecen nuevos desarrollos que prometen mayor autonomía, menor peso o diseños más eficientes. Sin embargo, una reciente propuesta ha ido más allá de lo convencional. Un motor tipo “donut” elimina el buje trasero y se integra directamente en la rueda.
Esta tecnología, presentada por la empresa SuperWheel System, está generando una gran expectativa dentro del sector. Su diseño desafía las estructuras tradicionales y abre la puerta a un nuevo tipo de plataforma modular, adaptable a distintos modelos y marcas.
¿Qué es un motor tipo “donut” y por qué es diferente?
A diferencia de los motores eléctricos convencionales, donde la propulsión se transmite mediante una cadena o correa desde el eje del motor a la rueda, el motor tipo “donut” se aloja directamente en el interior de la rueda trasera.
Esto significa que no existe un buje central. En lugar de ello, el sistema se organiza alrededor de un anillo magnético circular. De ahí su nombre “donut”, que distribuye la potencia de manera uniforme y elimina componentes intermedios como ejes, piñones o transmisiones.

Lea: Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
Entre sus principales ventajas destacan:
- Menor peso y mantenimiento, al eliminar piezas mecánicas móviles.
- Mayor eficiencia energética, al reducir las pérdidas por fricción.
- Diseño más limpio y moderno, con una estética completamente futurista.
- Posibilidad de uso modular, permitiendo que distintas marcas adopten el mismo sistema sobre diferentes chasises.
El resultado es una moto eléctrica más ligera, compacta y visualmente impactante.
Una plataforma abierta para otras marcas
Uno de los aspectos más llamativos de esta propuesta es su plataforma modular. Según el portal Híbridos y Eléctricos, el fabricante no busca producir motos completas bajo su propio nombre. En cambio, desea ofrecer su tecnología a otros fabricantes para que la integren en sus modelos.
Esto podría marcar un punto de inflexión similar al que tuvo Bosch con sus sistemas de asistencia para bicicletas eléctricas. Una innovación que se convirtió en estándar de la industria gracias a su adopción por múltiples marcas.
En el caso del motor tipo “donut”, la idea es ofrecer una base tecnológica flexible, adaptable a distintos tamaños de rueda, tipos de suspensión y niveles de potencia. Así, cualquier fabricante podría desarrollar su propio diseño de moto. Esto sería posible partiendo de una misma arquitectura eléctrica eficiente y probada.
Inspiración en el diseño futurista y en la eficiencia
El concepto también destaca por su estética rompedora. Sin un eje central, las ruedas lucen completamente vacías en el centro, lo que da la sensación de “flotar” sobre el asfalto. Este efecto no solo tiene un valor visual, sino también técnico, al mejorar la distribución del peso y favorecer una conducción más equilibrada.
Además, el motor tipo “donut” está pensado para integrarse con baterías de última generación y sistemas inteligentes de gestión de energía. Esto podría incrementar la autonomía y el rendimiento en comparación con los motores eléctricos convencionales.

Según declaraciones recogidas por Electrek y RideApart, varios ingenieros de movilidad eléctrica coinciden en que este tipo de motor podría ser la base de las motos urbanas del futuro. Esto es especialmente por su eficiencia y facilidad de integración en plataformas ligeras.
Hacia una nueva era de motos eléctricas
Si bien todavía se trata de un concepto en desarrollo, la tecnología detrás del motor tipo “donut” sin buje podría tener un impacto tan relevante como lo fue el paso del motor de combustión al eléctrico.
El hecho de que sea una solución abierta y adaptable puede acelerar su adopción. Esto permitiría que distintos fabricantes —desde startups hasta grandes nombres como Yadea, NIU o Super Soco— experimenten con diseños más atrevidos y sostenibles.
De momento, el proyecto continúa en fase de pruebas y optimización. Sin embargo, su potencial para simplificar la estructura mecánica y reducir los costos de producción lo posiciona como una de las innovaciones más prometedoras de los últimos años en la industria de las dos ruedas.
Amplía: Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
¿Serán así las motos eléctricas?

El motor tipo “donut” no es solo una curiosidad tecnológica: es una apuesta seria por la eficiencia, la ligereza y el diseño modular. Si logra consolidarse y demostrar su fiabilidad en entornos reales, podríamos estar ante una nueva era para las motos eléctricas. Aquí, el rendimiento, la estética y la sostenibilidad convergen en una sola rueda.
En definitiva, este invento nos hace preguntarnos: ¿será este “donut” la pieza que faltaba para llevar la electromovilidad al siguiente nivel?
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad5 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad5 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad5 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad4 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad3 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
