Actualidad
El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show
En el Japan Mobility Show 2025, Yamaha mostrará su cara más futurista: conceptos con inteligencia artificial, híbridos, e bikes y prototipos autónomos. Descubre los avances que redefinen el mundo moto con nosotros en Publimotos.com.

En el mundo de las motocicletas, pocas marcas generan tanta expectación cuando se trata de innovación como Yamaha. Para la edición 2025 del Japan Mobility Show, la firma japonesa promete sorprender con una exhibición llena de visiones audaces y tecnologías disruptivas. Nosotros, como medio especializado en motos, miramos con especial atención las propuestas que podrían definir el rumbo de la movilidad motorizada en los próximos años.
A continuación, te llevamos de la mano por el stand de Yamaha, analizamos sus apuestas tecnológicas y su significado para la industria de las dos ruedas.
Yamaha en el Japan Mobility Show
Yamaha confirmará su presencia en el evento que tendrá lugar del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en el Tokyo Big Sight, ubicándose en el East Hall 5. Su tema central será “Feel. Move.”, y el espacio expositivo será concebido bajo el concepto de “Feel the Future of Human‑Machine Mobility”.

Amplía: Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
En total se exhibirán 16 modelos, incluyendo 6 estrenos mundiales y varios prototipos en desarrollo, que abarcan desde motos eléctricas hasta híbridas, e‑bikes y conceptos de movilidad asistida. También será notable la colaboración entre Yamaha Motor y Yamaha Corporation, pues habrá performances musicales integradas y tecnología de audio inmersiva en el stand.
¿Cuáles son los prototipos y modelos clave?
Entre las propuestas más interesantes que ya se conocen destacan:
- MOTOROiD:Λ
Un proyecto que lleva adelante la exploración de la relación entre piloto y máquina a un nuevo nivel. Esta versión es capaz de aprender y evolucionar mediante reinforcement learning, hacer movimientos orgánicos y exhibir una autonomía parcial. - PROTO BEV
Una moto eléctrica tipo supersport concebida para ofrecer diversión pura en un formato que prioriza el peso ligero y la respuesta fluida del acelerador. - PROTO HEV
Un diseño híbrido en serie‑paralelo que permite alternar entre modos eléctrico y motor de combustión, con beneficios de eficiencia energética prometidos de hasta un 35 %. - PROTO PHEV
Un prototipo plug‑in que combina lo mejor del motor de combustión con elementos eléctricos, permitiendo funcionar en modo total eléctrico en ciertos escenarios. - TRICERA proto
Vehículo de tres ruedas con conducción abierta, sistema de dirección en las tres ruedas (3WS) y características de sonido ajustable para enriquecer la experiencia del conductor. - H2 Buddy Porter Concept
En colaboración con Toyota, este modelo con motor de hidrógeno ofrece una autonomía declarada de más de 100 km con diseño compacto adaptado a estándares urbanos. - Y‑00B (Base / Bricolage)
Un e‑bike modular diseñado para adaptarse al estilo de vida del usuario, con gran personalización. También incluye funciones como puertos USB‑PD para cargar dispositivos durante el viaje.

Además de estos, Yamaha presentará unidades de soporte y componentes tecnológicos como su motor eléctrico e-Axle, así como exhibiciones como Sound xR, que integra audio inmersivo para experiencias visuales y sonoras dentro del stand.
Lo que estas propuestas revelan del futuro de las motos
Yamaha no apuesta por un solo camino: combina motores eléctricos, tecnologías híbridas y sistemas inteligentes autónomos/manuales. Esto refleja la realidad actual en la industria: no habrá un “único futuro”, sino múltiples rutas coexistiendo.
La capacidad del MOTOROiD:Λ para aprender y ajustarse —incluso asumir decisiones en escenarios controlados— sugiere que Yamaha ve la moto como socio más que como máquina pasiva.
Conectividad y sensorialidad como elementos clave
No basta con moverse: Yamaha trabaja en interfaces visuales, acústicas y sensoriales. En PROTO BEV, por ejemplo, el sistema de sonido y visualización no solo indica estados, sino que crea un lenguaje de comunicación máquina-piloto.
Esto es coherente con la colaboración interna con Yamaha Corporation (música, audio profesional) para elevar la experiencia sensorial del usuario.

Movilidad diversificada
Al no limitarse a las motos tradicionales, Yamaha exhibe e‑bikes, vehículos con tres ruedas, incluso sillas de ruedas motorizadas conceptuales como NACTUS VS TRE‑X. Esto abre la puerta a un ecosistema de movilidad híbrido, más inclusivo y variado.
Aunque estos son prototipos experimentales, Yamaha parece estar marcando una hoja de ruta escalonada: primero mostrar capacidades conceptuales, luego validar tecnologías y eventualmente llevar avances al mercado comercial. Es un enfoque prudente pero ambicioso.


Lea: Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India
¿Se verá el verdadero futuro de Yamaha?
El Japan Mobility Show 2025 será el escenario donde Yamaha exhibirá su cara más visionaria. Con conceptos como MOTOROiD:Λ, motos eléctricas, híbridas y prototipos de tres ruedas, la marca japonesa proyecta una hoja de ruta audaz para el futuro de la movilidad motorizada. Para nosotros, estos desarrollos no son solo espectáculo: son señales de hacia dónde podrían virar las motocicletas en el mundo en los próximos años
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad3 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad5 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
La moto DesertX 2026 adopta motor V2 y diseño renovado en la parte trasera
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.
-
Actualidad3 días atras
Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con motor de 300 cc con inyección Bosch y embrague avanzado? Mira la Rieju MR300i 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega la moto Hypersport Race de Damon. Nace el modelo “clay” que anticipa la revolución eléctrica
-
Actualidad6 días atras
¡Moteros en alerta! Una aseguradora dejará de expedir SOAT este mes