Actualidad
Este es el top 3 del dineral que reciben las aseguradoras en Colombia

Son datos que fueron revelados por Fasecolda recientemente. Hay una relación entre el 2022 y el 2023. Sin duda, habrá espacio para conocer esas 5 beneficiadas en Colombia. Les contamos.
Para el 2023, según cifras que fueron expuestas por Fasecolda, se emitieron más de $13 billones en primas de seguros a personas. Aunque daremos las primeras 5, solo hay 3 que superan el 50%. Estas son: Sura, Bolívar y Alfa. Lo importante aquí es poder hacer ese análisis entre el 2022 y el 2023. Para el último año cursado, se reflejó un aumento del 7%.
Sura, la primera de Colombia en la lista
Ahora es momento de mirar las cifras que traducen esto. Sura, primera en la lista con un crecimiento de 9,38%. Para el 2023 tuvo el privilegio de registrar más de $4,8 billones. De estos, hay que entender que su representación es del 36,34% sobre ese total de primas emitidas.
“Gracias a la gestión de tendencias y riesgos y al trabajo conjunto con nuestros canales y aliados estratégicos, fortalecemos cada día la confianza de quienes depositan en nosotros la protección de sus seres queridos y patrimonios”.
dijo Ana Gaviria Gómez, vicepresidenta de Seguros Voluntarios de Sura.
Ahora es momento de hablar de Bolívar, ya que Fasecolda informó que en el segmento de vida, hay 5 opciones para poder elegir una póliza, desde ahí se trabaja una necesidad específica con el miembro de la familia.
“Durante 2023, llevamos seguridad y tranquilidad a más de 5,6 millones de personas en Colombia en diferentes segmentos. (…) Estamos comprometidos con el progreso del país, por esto trabajamos día a día en entregar seguros cada vez más cercanos e integrales que se adapten a las necesidades de los colombianos”, mencionó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

El mano a mano quedó de la siguiente manera, Sura y Bolívar fueron muy parejos con un 47% total de primas emitidas. Viene Alfa de tercera con un total de $1,02 billones y un crecimiento del 2,54%. Del 100%, solo con estas tres logramos un 55,45% de participaciones, generando más de $7,3 billones de emitidos.
Además, en la cuarta casilla está Allianz con un total de $667.000 y un 5,04% de participación. Metlife es 5ta con $664.000 millones y un 4,87% de participación en una cifra total.
Finalmente, la industria dejó muy en claro que el año pasado fue de mejorías, de cambios y, que sin duda, el ciudadano habitante de este país, destinó en el 2023, $970.177 para poder adquirir un seguro y tener la tranquilidad de algún suceso repentino.
-
Actualidad5 días atras
¡La «Cygnus X» de Yamaha ha vuelto! Ya están disponibles las nuevas versiones de la 155 cc y la de 125 cc.
-
Actualidad6 días atras
Nueva Ducati Multistrada V4 ¿Qué trae de nuevo esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Honda se asoció nuevamente con Sanrio, esta vez en una colaboración con la figura Kuromi
-
Actualidad5 días atras
¡Inversión histórica en seguridad! Medellín refuerza su Policía ¿Qué pasa con las motos?
-
Actualidad5 días atras
Suzuki Avenis 125 y Burgman Street 125EX estrenan nuevos colores para 2026
-
Actualidad4 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad3 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad3 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?