Actualidad
Este sería el posible precio de la Yamaha FZ-S Fi Híbrida si llegara a Colombia
Yamaha acaba de lanzar su FZ-S Fi Híbrida en el mercado indio y ya podemos empezar a especular sobre cuánto costaría en Colombia.
Desde hace algún tiempo, hemos estado analizando el potencial precio de una de las primeras motos híbridas diseñadas específicamente para mercados de economías emergentes, como es el caso de la Yamaha FZ-S Fi Híbrida.
Este lanzamiento es significativo por varias razones. En primer lugar, democratiza el acceso a un sistema híbrido, aunque sea un híbrido «suave», lo que ya es un avance notable. Además, incorpora una pantalla TFT a color con funciones avanzadas, como navegación, control de música y otras aplicaciones desarrolladas por Yamaha, algo poco común en motos de esta cilindrada. Con apenas 12 caballos de fuerza, esta moto destaca por ofrecer características que suelen reservarse para segmentos más premium.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
De hecho, la Yamaha FZ-S Fi Híbrida es una de las primeras en su segmento en contar con un sistema híbrido y una pantalla avanzada, lo que la posiciona como una opción innovadora en el mercado de entrada. Sin embargo, es importante aclarar que el sistema híbrido no está diseñado para aumentar la potencia o la autonomía de manera significativa, sino para optimizar el arranque y, combinado con un sistema start-stop, reducir el consumo de combustible.



Datos técnicos de esta Yamaha híbrida
En cuanto a las especificaciones técnicas, la moto mantiene el motor de 149 cc, que ofrece algo más de 12 caballos de fuerza a 7,250 RPM y un par máximo de 13.3 Nm a 5,500 RPM. En el diseño, se han introducido algunos cambios notables, como un manillar más alto para mayor comodidad en viajes largos, mandos ajustados, compatibilidad con guantes y modificaciones en el tanque de combustible. A pesar de estas actualizaciones, la moto conserva el estilo clásico de la FZ que tanto conocemos.

El posible precio
Pero, ¿cuál sería su precio en Colombia? Para responder a esta pregunta, es útil compararla con la Yamaha FZ 150 de tercera generación, que actualmente se vende en el país por alrededor de 11,700,000, y que el nuevo modelo es entre un 17 y un 20% más costosa, estaríamos pensando en que para que se mantuviera la proporción la nueva FZ tendría que ser comercializada por una cifra cercana a los 14 millones de pesos; esto la convertiría en una de las motos de 150 cc más caras del mercado nacional.
Lea: El terror de Yamaha Nmx y SYM ADXTG ya llegó a Colombia. Por menos de 10 millones
Sin más qué, los dejamos con el siguiente video que muestra la motocicleta, damos crédito al medio citado.

-
Actualidad6 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad6 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad6 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad5 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
-
Actualidad5 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
