Conéctate con nosotros

Actualidad

Expo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron

La Feria de Expo 2 Ruedas 2025 (E2R) rompió récords: se vendieron miles de motos, con marcas como Hero Motorcycles, Suzuki, Yamaha y Honda liderando.

Publicado

en

La Expo 2 Ruedas, realizada en su edición más reciente, dejó cifras contundentes… alrededor de casi 4.000 motocicletas vendidas durante el evento. Además, la feria reunió a decenas de miles de visitantes, fortaleció la industria de la movilidad y generó un impacto económico considerable. La proyección de ventas desde la organización apuntaba a superar las 1.500 motos solo en Bogotá.

La importancia de la feria no solo reside en las ventas inmediatas. También, en cómo funciona como plataforma comercial: expositores, lanzamientos, test-rides y actividades de conectividad entre marcas, distribuidores y público final. Esto asegura que el impulso de la feria trascienda los días del evento.

¿Cuántas motos se vendieron?

Según los datos disponibles y compartidos por las marcas participantes:

  • El grupo Auteco Mobility reportó un total de 617 unidades vendidas durante la feria, desglosadas así: Motocicletas 130 unidades, Eléctricas 3 unidades, Cerontes 15 unidades y Alta Gama (Kawasaki) 89 unidades. Además, la marca TVS con 380 unidades.
  • Otra marca destacada, CFMotos, reportó 137 motos vendidas.
  • Royal Enfield registró 162 unidades vendidas.
  • AKT lideró con 413 unidades vendidas.
  • El grupo Grupo Piaggio logró 54 unidades en las marcas de medio y alto cilindraje solo en feria.
  • Bajaj registró 212 unidades vendidas.
  • La firma Honda alcanzó la cifra de 1350 unidades, la más alta de todas las citadas.
  • Hero Motorcycles con 340 unidades vendidas.
  • Suzuki con 325 unidades vendidas.
  • Yamaha con 246 unidades.
  • El grupo Autocolombiana (KTM, Husqvarna, Gas Gas, MV agusta, Polaris) registró una venta total de alrededor de 300 unidades

Amplía: Honda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?

Estos datos permiten ver una clara diferenciación entre marcas instaladas y marcas emergentes. También, muestran una apuesta renovada por el alto cilindraje, la gama premium y la movilidad eléctrica.

¿Qué tendencias se vieron en esta Expo 2 Ruedas?

Durante la feria se evidenció un interés creciente hacia segmentos más avanzados. La categoría de Alta Gama en Auteco (89 unidades) y el pequeño pero simbólico volumen en eléctricas (3 unidades) muestran que el mercado se abre hacia nuevos horizontes. Aunque el volumen de eléctricos es aún reducido, la apuesta ya está puesta.

Por su parte, la participación de marcas como AKT, Bajaj y las ensambladoras nacionales demuestra que el segmento de bajo/mediano cilindraje sigue siendo el motor del mercado.

¿Caso de éxito por parte de Honda?

El éxito de Honda con 1350 unidades vendidas en feria indica una estrategia efectiva de marca, presencia y distribución. Asimismo, marcas como AKT y Hero demuestran que el posicionamiento local sigue siendo clave. Por este motivo, los montajes de stands, la experiencia de test-ride y la oferta de financiación se convierten en factores decisivos. Esto es crucial para la conversión de visitantes en compradores.

¿Qué significa todo esto para el mercado nacional?

Este tipo de resultados refuerza varias conclusiones fundamentales. Primero, que la demanda de motocicletas en Colombia está activa y en crecimiento —como lo muestran las cifras generales del país, con ventas que han roto la barrera de las 80.000 unidades en meses recientes.

Segundo, que la feria no solo sirve como vitrina, sino como catalizador de negocio. Marcas, distribuidores y compradores se conectan en un entorno de alta visibilidad. Esto genera impactos tanto inmediatos como a mediano plazo.

Y tercero, que la segmentación del mercado es cada vez más clara. El bajo/mediano cilindraje es para movilidad urbana, el alto cilindraje para pasionales y los eléctricos para el futuro.

Sigue creciendo la Expo 2 Ruedas de moto

En definitiva, la Expo 2 Ruedas 2025 ha roto expectativas y reforzado su papel como pilar del sector de las motocicletas en Colombia. Con más de mil unidades vendidas durante el evento, marcas tradicionales y emergentes mostraron músculo, y se evidenció una diversificación en segmentos y estrategias.

Lea: ¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica

Para nosotros en PubliMotos.com, este balance es una clara señal: el mercado de motos está en expansión. Pero hay nuevas reglas donde la experiencia, tecnología y posicionamiento importan tanto como el precio. Estaremos atentos a cómo estas cifras se traducen en resultados a largo plazo. También, a cómo las marcas ajustan su oferta para seguir conectando con el público colombiano que sigue apostando por las dos ruedas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Oiga! 🏍️ ¡Pilas pues! 😎 LAGZ trae las guias de valvulas💥 Solo tiene que preguntar 🔧🔥 viral moto

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias