Actualidad
Extra. Paro de transportadores de carga y alza en los pasajes | Las consecuencias del aumento de peajes | Noticia en desarrollo
Se contempla un paro de transportadores de carga a nivel nacional por el alza de los peajes y, por otra parte, las empresas de transporte intermunicipal aumentarían el costo de los pasajes, otro golpe a la economía de los colombianos
El gremio de transportadores le hace al gobierno de Gustavo Petro varias exigencias basadas en inconformidades reales. Esto es consecuencia de las alzas en las tarifas de los peajes en todo el país, con incrementos del 15,12 %, algo que está muy por encima del actual valor de la inflación.

¿Por qué quieren ir a paro los transportadores?
Los aumentos se dieron luego de que durante el año 2023 se congelaran los precios de los peajes por decreto del presidente Gustavo Petro. En su momento, una de las razones para tomar la medida fue ayudar a frenar la inflación. Parece que ahora fuera necesario que suba.
Los transportadores indican que estos incrementos generaran el alza en los precios de los alimentos, entre otras cosas.

Jorge García, de la Confederación Colombiana de Transportadores, en entrevista con ‘La FM’ alerto la situación.
«Este año están ajustando los precios y vemos que hay un peaje en Ubaté (Cundinamarca), que subió el 100 %, porque estaba en $23 mil y quedó en $50 mil, y un peaje nuevo en La Dorada (Caldas), que no lo estaban aplicando y vale $86 mil. Esto es un atropello porque no se ha concertado con el Gobierno y la consecuencia será un aumento en los fletes y a los productos finales para los consumidores».
indico García
Los transportadores que van a paro, quieren negociar con el gobierno de Gustavo Petro
El líder alertó que se contempla un paro nacional de trasportadores, lo primordial sería llegar a acuerdos con el gobierno nacional.
«No hay que descartarlo porque la última palabra la tienen los camioneros y de acuerdo con la región, departamento o municipio, miraremos cuál es la reacción y la propuesta de todos para llevarla al Gobierno«, aseguro García.

Y también se viene aumento en el precio de los pasajes
Tras el anuncio del alza, las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros también consideran ajustar los precios de los pasajes, lo que tendría un impacto en la economía, pues esto se suma al incremento en el precio de los combustibles.
Aunque algunas empresas por el momento aseguran que van a mantener los precios, otras irán a junta para analizar la situación esta semana.
«Lo más seguro es que por el alza en el precio de los peajes, la empresa suba sus precios«, señalaron desde la Terminal Salitre en Bogotá.
A raíz de esto, los viajeros están preocupados. Trayectos como Bogotá – Medellín, que el año pasado estaba entre $90 mil y $100 mil y actualmente está entre $120 mil y $150 mil, que registren un nuevo alza sería fatal.

«Sería muy costoso viajar. El año pasado el tiquete a Medellín me costó $90 mil y ya ha subido entre $30 mil y $40 mil«, indicó un pasajero.
Otro de los destinos más frecuentados es Ibagué, cuyo valor podría aumentar hasta un 13%.
«A dónde vamos a llegar con tantas alzas. Pasajes, canasta familiar, todo. Ya no nos alcanza», agregó una usuaria.
Por el momento, no se registran bloqueos en las vías del país y crece la expectativa de los diferentes gremios ante la posibilidad de una reunión con el Gobierno Nacional para analizar el incremento.
En PubliMotos los mantendremos informados respecto a estos temas de interés nacional.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
