Actualidad
¡Futurista! Así es la Infinite Machine P1, el scooter eléctrico del mañana
La nueva Infinite Machine P1 OLTO redefine el concepto de “Scooter eléctrico” con un diseño futurista, tecnología avanzada y una propuesta limpia lista para el mañana. Analizamos por qué este vehículo puede marcar el inicio de una nueva era en movilidad sobre dos ruedas.
 
																								
												
												
											Dentro del mundo de las motos eléctricas, llega una interesante propuesta, aunque aún conceptual y emergente, abre caminos interesantes: la Infinite Machine P1. Aunque la denominación “Scooter” puede parecer un poco amplia en esta categoría, la propuesta es lo bastante sólida como para merecer nuestra atención.
A continuación, exploramos qué trae, por qué importa y lo que podría significar para el mercado de motos eléctricas.
¿Qué es el scooter P1 y cuál es su propuesta distintiva?
La P1 es una creación de Infinite Machine, startup neoyorquino, que apuesta por un futuro de movilidad eléctrica más allá del coche tradicional. Según la marca, este modelo forma parte de su visión para “vehículos no-automóviles” con tecnología de motos y scooters, diseño disruptivo y conectividad avanzada.

Amplía: Suzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
Entre los aspectos que la hacen sobresalir:
- Diseño brutalista y futurista, materializado en aluminio, acero y líneas angulares que recuerdan a vehículos de ciencia-ficción.
- Plataforma eléctrica con batería extraíble, conectividad, modos de conducción y posibilidades de modularidad para accesorios.
- Aunque la marca la denomina más “vehículo de micromovilidad” que “moto deportiva clásica”, su propuesta de potencia, tecnología y estética hacen que encaje en el radar de quienes siguen las motos eléctricas de alto nivel.
Por lo tanto, nosotros consideramos que la P1 es algo más que un simple scooter eléctrico: es una declaración de intenciones para lo que vendrá.
¿Qué trae este scooter?
Aunque los datos exactos son variados según la fuente, lo que sí sabemos es:
- Motor trasero tipo hub que en algunos modos puede alcanzar los 2 kW pico, mientras que en modo legal de e-bicicleta está limitado, lo que permite su uso sin licencia en ciertas jurisdicciones.
- Batería extraíble de 48 V / 25 Ah (≈ 1,2 kWh) en algunos modos, con autonomía de hasta 64 km en condiciones urbanas.
- Velocidad máxima en modo “sin licencia” ronda los 32 km/h, y fuera de ese modo puede alcanzar hasta 53 km/h (33 mph) en configuración “off-road”.
Cómo es el diseño de esta moto P1
El diseño de la P1 no es solo estética: incluye elementos de usabilidad y seguridad como:

- Batería desmontable para facilitar carga en casa o reemplazo rápido.
- Múltiples modos de conducción seleccionables vía app; conectividad vía Bluetooth/NFC.
- Sistema de seguridad “Infinite Security” que incorpora rastreo GPS, alarma, bloqueo de motor y manillar automático, etc.
- Modularidad para accesorios: portaequipajes, soporte para segundo pasajero, pedales que pueden plegarse o usarse como estribos.
Estos elementos tecnológicos hacen que la P1 ofrezca una experiencia más allá de la moto eléctrica convencional, integrando lo inteligente, lo funcional y lo emocional.
¿Por qué esta moto-vehículo importa para el mercado de motos eléctricas?
Para nosotros, la aparición de la P1 señala varias tendencias clave:
- Las motos eléctricas ya no solo buscan replicar lo que era un motor de combustión: buscan replantear la experiencia. Con la P1, el concepto de “moto” se mezcla con scooter, e-bike, vehículo urbano premium.
- En mercados donde la infraestructura para motos eléctricas está en crecimiento (como Colombia y Latinoamérica), este tipo de propuestas marcan el estándar al cual deberán aspirar las marcas que lleguen.
- Incluso si esta versión no llega de inmediato a cada país, su tecnología y diseño se filtrarán hacia modelos más accesibles, lo que beneficiará al usuario final.


Lea: Así es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
¿La podemos considerar “scooter” al estilo tradicional?
La P1 desafía la típica definición de scooter: su velocidad máxima menor que muchas motos de combustión, su batería relativamente modesta, y su orientación urbana la acercan más a un vehículo de movilidad personal premium.
Creemos que la Infinite Machine P1 es una de las propuestas más visionarias que hemos visto en el mundo de las dos ruedas eléctricas. Con un diseño que captura la imaginación, tecnología que empuja los límites y una propuesta que mezcla practicidad urbana con una experiencia premium, esta “scooter del mañana” merece nuestra atención.
Aunque aún esté en fase de expansión internacional y con ciertos retos por delante, lo que representa es mucho más que un nuevo modelo: es una muestra de hacia dónde podría evolucionar la movilidad sobre dos ruedas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atrasLa nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad 
- 
																	   Actualidad6 días atras Actualidad6 días atrasUna moto con 26 años y sin estrenar, la increíble historia de esta Kawasaki ZRX1100 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure! 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué? 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá? 
- 
																	   Actualidad3 días atras Actualidad3 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva? 
- 
																	   Actualidad2 días atras Actualidad2 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica 
 
           
 
            
             
            
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
											 
											 
											 
											