Conéctate con nosotros

Actualidad

Kawasaki KLR 650 vs Suzuki DR 650 | Dos leyendas todoterreno

Les contamos cuales son las diferencias más significativas entre la poderosa Kawasaki KLR 650 y la Suzuki DR 650.

Publicado

en

Pronto conoceremos la llegada de una nueva máquina del segmento aventura por parte de Suzuki, pero conoceremos a su rival más directa.

Kawasaki KLR 650:

La Kawasaki KLR 650 es una motocicleta dual-sport icónica, diseñada para aventuras tanto en carretera como fuera de ella. Desde su debut en 1987, ha ganado fama por su robustez y capacidad para largos viajes.

Equipada con un motor monocilíndrico de 651 cc, la KLR 650 entrega aproximadamente 37 kW (50 hp) de potencia a 6,500 rpm y un torque de 54 Nm a 4,500 rpm.

Su chasis resistente, suspensión ajustable y un tanque de combustible de 23 litros aseguran comodidad y autonomía en cualquier terreno. Es una opción popular entre los aventureros por su fiabilidad y versatilidad.

Vea, además: Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield  

Anuncio

Suzuki DR 650:

La Suzuki DR 650 es otra leyenda en el mundo dual-sport, reconocida por su potencia y agilidad tanto en caminos pavimentados como en trails off-road.

Con un motor monocilíndrico de 644 cc, la DR 650 produce aproximadamente 35 kW (46 hp) a 6,400 rpm y un torque de 54 Nm a 5,500 rpm.

Su diseño robusto, combinado con una suspensión de largo recorrido y un tanque de combustible de 13 litros, la convierte en una opción formidable para aquellos que buscan explorar terrenos variados con facilidad.

Desde su introducción, la DR 650 ha sido apreciada por su confiabilidad y rendimiento duradero.

Anuncio

Diferencias Clave:

1. Potencia y Rendimiento:

  • La KLR 650 ofrece ligeramente más potencia y torque que la DR 650, lo cual puede ser ventajoso para largas travesías y cargas pesadas.
  • La DR 650 es conocida por su capacidad de respuesta y agilidad, ideal para maniobras en terrenos técnicos y senderos estrechos.

2. Características de Suspensión y Chasis:

  •   Ambas motocicletas están equipadas con suspensiones ajustables, pero la KLR 650 se destaca por su capacidad para absorber impactos en carretera y off-road.
  •  La DR 650, con una suspensión de largo recorrido, ofrece una experiencia de conducción más dinámica y adaptable a terrenos difíciles.

3. Estilo y Preferencias del Piloto:

  • Pilotos que priorizan largos viajes por diversos tipos de terreno podrían preferir la KLR 650 por su confort y versatilidad.
  • Aquellos que buscan una motocicleta ágil y robusta para aventuras off-road técnicas pueden inclinarse hacia la DR 650.

Leer también: Una nueva y gran moto de Honda se aproxima. Así luce esta imponente Rebel1100 D2

Ambas motocicletas han establecido un legado en el mundo del dual-sport, cada una con características distintivas que satisfacen diferentes estilos de conducción y necesidades aventureras.

La elección entre la Kawasaki KLR 650 y la Suzuki DR 650 dependerá de las preferencias individuales del piloto y el tipo de aventuras que deseen explorar en dos ruedas.

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Todas las motos de Husqvarna que llegarán para 2025

Les contamos cuales son todas las motos que Husqvarna tiene preparada de cara al 2025. ¿Qué máquina comprarán?

Publicado

en

Por

Poco a poco vemos la llegada de más motos renovadas de cara a la segunda mitad del 2024 y lo que viene para el 2025.

Ahora el turno es para Husqvarna, quien renueva la gama off-road y se conforma a partir de 8 motos, cuatro de 4T y otras cuatro de 2T.

La marca ha trabajado detalladamente moto por moto para ofrecer una mejor calidad y competir en el segmento.

Siga leyendo: Suzuki revive una imponente clásica que destronará a Royal Enfield  

Anuncio
Llantas Queen

Lo que más llama la atención de esta nueva temporada es que la firma sueca regresa al bajo cilindraje.

Los detalles que poseen estas motos, es que ahora viene con nuevos componentes Brembo tanto el embrague como en los frenos. Además, se actualizó el basculante en aluminio fundido que aumenta la durabilidad del patín de cadena.

En cuanto a su nivel visual, estamos motos, como todos los años, renovaron en diseño y gráficos.

Como lo dijimos, la Husqvarna TE 125 llama mucho la atención de los aficionados al ser más asequible para diferente público.

En estas motos encontramos dotaciones interesantes como el sistema de inyección en el cuerpo de aceleración TBI o el interruptor de mapa que se incluye en el manillar.

Anuncio
Llantas Queen

Asimismo, estas máquinas tendrán suspensiones WP XACT o sistemas de embrague y freno Brembo.

Vea también: Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Husqvarna Enduro 2025 2T

  • TE 125 2025
  • TE 150 2025
  • TE 200 2025
  • TE 300 2025

Husqvarna Enduro 2025 4T

  • FE 250 2025
  • FE 350 2025
  • FE 450 2025
  • FE 501 2025

Seguir leyendo

Actualidad

Honda Africa Twin Type 22 | Una moto clásica con tecnología moderna

Les mostramos cómo luce esta nueva Honda Africa Twin Type 22, una inspiración al pasado con toques modernos.

Publicado

en

Por

La famosa Honda Africa Twin nos presenta una gran novedad y es su nuevo estilo para los más nostálgicos de la marca.

Se trata del nuevo diseño Type 22 el cual le hace un tributo a la historia de Honda con los recordados modelos de rally de los 80 y 90.

Esta máquina se destaca por su gama de tres colores, el cual destaca el blanco, rojo y azul, lo que nos traslada a lo clásico de la Africa Twin.

Además: Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Sin embargo, no todo el clásico, pues posee una pantalla TFT de 6 puladas que ofrece conexión a Bluetooth y Apple Carplay, lo que permite tener un mayor control de nuestro celular. También posee full LED.

Anuncio
Llantas Queen

En cuanto a su corazón nos encontramos con un motor bicilíndrico de 1084 cc, el cual se conoce por su relación entre potencia y eficiencia.

En seguridad tenemos ABS doble canal, con control de tracción ajustable y modos de conducción personalizables, lo que permite adaptar el rendimiento según las preferencias de cada persona.

Este diseño no es propio de Honda, ya que es una moto creada por los hermanos Bujar y Gaz, fundadores de Aut Fábrica y quisieron hacerle un homenaje al pasado.

No deje de leer: CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Anuncio
Llantas Queen
Seguir leyendo

Actualidad

Así es la nueva 125 deportiva de QJMotor | La nueva reina del segmento

Conozca la moto que rompe los límites del cilindraje 125 y llega para reinar. QJMotor ya nos dio fecha de lanzamiento.

Publicado

en

Por

La marca QJ Motor sigue expandiéndose y para eso, quiere abarcar los diferentes segmentos y ahora presento una nueva deportiva, pero de bajo cilindraje.

Se trata de la SRK 125 R, aunque la marca ya había estado presente en este segmento con la naked SRK 125 S y la SRC 125 Custom.

Esta nueva máquina es una versión carenada de la ya conocida de QJMotor, la cual está diseñada para un público que le guste la velocidad, ya que por su diseño para ser de mayor cilindraje.

Imperdible: Una nueva y gran moto de Honda se aproxima. Así luce esta imponente Rebel1100 D2

Anuncio

Entre sus características nos encontramos que posee un motor monocilíndrico de 4 válvulas con 15 Hp y refrigeración líquida.

En tecnología nos encontramos full LED con una pantalla de instrumentos TFT de 5” con funcionalidad de espejo, puerto USB y tipo C.

También posee suspensión delantera invertida, atrás con un monoamortiguador trasero con precarga ajustable y doble disco en cada llanta con ABS.

La SRK 125 R estará disponible a partir del 1 de julio en los concesionarios oficiales de QJ Motor y como todos los modelos de la marca, la QJMotor SRK 125 R también viene con una garantía de 6 años o 50.000 km.

Leer también:Bajaj confirma la llegada de una nueva Dominar 400 2025

Anuncio

Seguir leyendo

Tendencia