Actualidad
¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
Descubre todo sobre la Kove 350RR Jerez, la moto deportiva de 344 cc que celebra un triunfo en el Mundial. Analizamos su origen, su motor, su parte ciclo y lo que puede significar para los pilotos con licencia A2.
En PubliMotos.com, estamos encantados de traerles una mirada profunda a la nueva Kove 350RR Jerez, una moto muy especial que une el espíritu de competición con la funcionalidad para la calle. Este modelo no solo destaca por sus características técnicas. También se destaca por su simbolismo: lleva el nombre “Jerez” como tributo a una victoria histórica en el Campeonato Mundial de Supersport 300.
Una moto con homenaje de raíces de pista
La denominación “Jerez” no es casualidad. Kove decidió bautizar este modelo en honor al triunfo logrado en el Mundial de SSP300 en el circuito de Jerez. Esa victoria representó un momento histórico para la marca. Consolidó su presencia internacional y sirvió de inspiración para trasladar toda la experiencia de la pista a una versión de calle.

Amplía: Así es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
Este tipo de conmemoraciones deportivas no solo tienen valor simbólico. Envían un mensaje claro: esta moto está pensada para entusiastas que quieren una deportiva ligera con ADN de competición, pero apta para el asfalto diario.
¿Qué características técnicas tiene esta Kove?
La Kove 350RR Jerez monta un motor bicilíndrico en paralelo de 344 cc, refrigerado por líquido, con distribución DOHC. Según diversas fuentes, produce alrededor de 47,3 Hp, justo en el límite del máximo permitido para muchos permisos A2.
Este propulsor no solo es potente, sino también ágil: se ha reportado que la moto puede alcanzar los 190 km/h. Su par, alcanzado a medias vueltas, permite una conducción fluida y emocionante tanto en carreteras como en tramos más demandantes.
Parte ciclo y frenado

En cuanto a su chasis, la Jerez mantiene un bastidor multitubular de acero, combinado con una horquilla invertida en el tren delantero y un monoamortiguador trasero apoyado sobre un basculante monobrazo. Para frenar, equipa un disco delantero lobulado de 320 mm con una pinza radial Taisko de 4 pistones. También equipa un disco trasero lobulado.
Uno de los puntos más sofisticados: incorpora un sistema Cornering ABS de Bosch, algo bastante llamativo en una moto de esta cilindrada. Las llantas, de aleación y 17″, vienen con neumáticos 110/70 delante y 150/60 detrás, lo que favorece una buena adherencia sin sacrificar agilidad.
¿Cómo viene equipada esta moto?
La 350RR Jerez presenta un carenado integral agresivo, con un diseño rasgado de faros LED y líneas que evocan claramente su herencia deportiva. El asiento, separado para piloto y pasajero, mide 790 mm de altura, una cifra bastante razonable para muchas tallas de piloto.
En el apartado tecnológico, la moto incorpora una pantalla TFT a color con conectividad. Esto permite ver información del modo conducción, conectividad y datos clave de la moto. Además, su escape ha sido rediseñado para esta versión Jerez. Tiene un colector nuevo y salida elevada hacia el colín, aparentemente para cumplir con normativas ambientales modernas.
El contexto competitivo y el futuro de Kove

Es interesante mirar también el trasfondo de Kove como marca: la participación en el Mundial de Supersport 300 ha sido clave para su desarrollo. Sin embargo, recientemente, Kove ha anunciado que abandona la competición en SSP300 para 2025.
Este cambio estratégico podría estar relacionado con una redistribución de sus esfuerzos comerciales y deportivos. Sin embargo, esto no disminuye la relevancia de la 350RR Jerez como símbolo de su inversión en la competición. Además, muestra su ambición por desarrollar motos con espíritu racing para la calle.
¿Qué esperar de la Kove?
En PubliMotos.com, consideramos que la Kove 350RR Jerez es un proyecto muy atractivo para entusiastas que buscan una deportiva ligera, con ADN de carrera, pero accesible para uso diario y compatible con licencia A2. Su motor de 344 cc, su parte ciclo moderna, su electrónica y su simbología hacen de esta moto algo más que una simple réplica de pista. Es un homenaje con propósito.

Aunque el futuro de su comercialización en Europa aún es incierto, su anuncio demuestra que Kove apuesta por trasladar su experiencia en competición a modelos de calle. Para aquellos pilotos que valoran la historia, la tecnología y la emoción sobre dos ruedas, la 350RR Jerez podría ser una opción muy interesante.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad5 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad5 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad4 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad4 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
