Actualidad
¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial
Triumph lanza dos ediciones especiales «Alpine» y «Desert» en sus motos Tiger 900 y Tiger 1200, con mejoras de estilo, tecnología y equipamiento para los amantes de la aventura. Descubre qué ofrecen estas nuevas versiones y por qué podrían interesarte en PubliMotos.com.
Hoy hablamos de un movimiento estratégico de Triumph que no solo aporta estética sino también valor agregado para sus motos de aventura. La marca británica ha presentado dos series especiales —la Alpine Edition y la Desert Edition— para sus motos Tiger 900 y Tiger 1200.
Estas versiones, que estarán disponibles a nivel global a partir de enero de 2026, combinan mejoras de equipamiento y especificaciones técnicas reforzadas. Además, ofrecen una estética diferenciada para quienes buscan un plus en su moto.
¿Qué traen de nuevo las ediciones Alpine y Desert?
Las ediciones especiales se distinguen inmediatamente por sus nuevos esquemas de colores y gráficos exclusivos. Por ejemplo, la Alpine Edition para la Tiger 900 viste una combinación de Snowdonia White y Sapphire Black. Tiene acentos en Aegean Blue. Mientras tanto, la Desert Edition opta por Urban Grey y Sapphire Black, con detalles en Baja Orange.

Infórmate: Suzuki añade alerones a la GSX-S1000GX 2026, una moto más estable, más agresiva y con más carácter
En el caso de la Tiger 1200, cada edición ofrece dos opciones de color dinámicas. Esto refleja adaptaciones tanto para rutas alpinas como desiertos, reforzando la identidad de aventura de estos modelos.
¿Hay mejoras de equipamiento y tecnología?
Más allá del look, Triumph ha incorporado mejoras funcionales en estas versiones especiales.
- En la Tiger 900 Alpine y Desert: se incluye de serie un silenciador Akrapovič, algo que por primera vez ofrecen las adventure de Triumph. La Alpine añade barras de protección de motor, la Desert añade protección para el depósito de combustible.
- En la Tiger 1200 Alpine y Desert: se suman tecnologías como Blind Spot Assist y Lane Change Assist. También incorpora asientos calefactables para piloto y pasajero, lo que eleva el nivel de confort y seguridad.
En conjunto, se trata de una apuesta de Triumph para elevar su gama de aventura. Las versiones combinan estilo, tecnología y rendimiento sin alterar radicalmente la mecánica base.




Las motos Tiger 900 vs Tiger 1200: ¿qué motorización llevan?
- La Tiger 900 (ediciones Alpine/Desert) mantiene el motor de 888 cc en línea de tres cilindros. Este entrega aproximadamente 106 hp y 90 Nm de par, manteniendo la configuración de la versión estándar.
- La Tiger 1200, por su parte, equipa el motor de 1.160 cc en línea triple, con cifras de potencia que rondan los 147 hp en su versión más potente.
Ambos modelos se benefician de suspensiones adaptadas según la edición. Por ejemplo, la Desert es para más recorrido off-road. Además, incluyen frenos de alto calibre como los Brembo Stylema y elementos de ciclo orientados a la aventura.
¿Cuál edición para qué tipo de piloto?
- Alpine Edition: basada para rutas más mixtas o de carretera, ideal para quienes buscan viajes largos con confort y estilo premium.
- Desert Edition: enfocada hacia el off-road ligero o terrenos más exigentes, con protecciones adicionales y diseño más “rugged”.

Para nosotros, esta segmentación permite que Triumph cubra tanto al piloto que hace viajes largos como al que se aventura en rutas fuera-asfalto. No hay necesidad de saltar a otro modelo distinto.
¿Veremos pronto estas motos?
En PubliMotos.com consideramos que el lanzamiento de las ediciones Alpine y Desert para las Triumph Tiger 900 y Tiger 1200 representa una jugada inteligente por parte de Triumph Motorcycles. No se trata solo de un cambio de pintura, sino de un paquete más completo. Se incluye estética diferenciada, mejoras en equipamiento y tecnología, y una clara orientación para quienes exigen más en su moto de aventura.



Amplía: Regreso al ruedo, FB Mondial reaparece en India con la moto Piega 452
Para el entusiasta latino que busca una moto con carácter, tecnología y respaldo de marca, estas versiones pueden marcar una muy buena alternativa. En definitiva, Triumph no deja de sorprender. Con estas nuevas ediciones especiales nos invita a imaginar viajes épicos, rutas imponentes y una moto que no solo se monta, sino que se vive.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad6 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
-
Actualidad6 días atras¿Moderna o clásica? La moto SWM Super Six6 combina lo mejor de ambos mundos sobre dos ruedas
-
Actualidad5 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
-
Actualidad5 días atrasZXMoto 820X, la nueva referencia que hace presencia en el EICMA. ¿Qué esperar de esta moto de la marca china?
-
Actualidad4 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad4 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad4 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
