Conéctate con nosotros

Actualidad

La mafia detrás de las inmovilizaciones | ¿Grúas y patios al borde de su fin?

Si usted tiene parqueadero particular podría evitar que su vehículo quede en los patios. Les contamos más del posible final de las grúas.

Publicado

en

Uno de los dolores de cabeza que más afectan a los conductores en el país, son las benditas grúas y los patios. Un tema que parece tener fin.

Esta situación se habló en la Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial en el Concejo de Bogotá.

Frente a esto, el concejal del partido Nueva Fuerza Democrática, Emel Rojas Castillo nos dio tremenda chiva en medio de una entrevista en el Concejo.

Vea, además: ¡Gran relanzamiento! 20% en todos los productos para motocicletas en PubliMotos tienda

A luchar por el final de las inmovilizaciones

El concejal nos reveló que el pasado lunes 17 de junio, pidió que se revise la concesión de patios y grúas, puesto que se ha convertido en un problema económico para cientos de conductores.

Sobre todo, el problema lo tiene los dueños de motos, quienes tienen que dar más dinero de su bolsillo para lograr sacar su vehículo de patios y de las garras de las grúas, ya que según menciona el concejal:“Porque una grúa puede transportar 7 motos y cobra 7 viajes. Es decir que una grúa en un viaje se puede ganar hasta $1.500.000”.

Pero no todo para ahí, ya que la moto puede quedarse mucho más tiempo en patios mientras se hace el proceso para sacarla, el cuál es: pagar la multa, pagar los patios, pagar la grúa y ahí sí lograr sacar la máquina.

Pero sí se nos llevan la moto un viernes, tendríamos que esperar hasta el siguiente día hábil, literalmente nos obligan a tener la moto en patios, sin posibilidad de hacer algo.

¿Qué propone el concejal Emel?

Rojas ya había presentado una propuesta llamada ‘Patio en casa’, en la que los vehículos que fueran multados se dejen en la casa del infractor hasta que se solucione el tema que generó la multa o comparendo.

Adicionalmente, el concejal denunció una “mafia” que se mueve en el tema de las grúas, ya que señala que hay personas que al pagar se les acelera el proceso, pero quienes deciden hacer todo el proceso legal, se les están demorando en la entrega de sus motos.

Siga leyendo: Suzuki DR650S 2025 | Así luce la renovada todoterreno

También se señaló que las localidades con mayor número de vehículos inmovilizados son: Fontibón, Kennedy, Chapinero, Engativá y Puente Aranda, ya que tienen cercanía con los patios.

¿Una mafia en las inmovilizaciones?

El concejal Rojas señaló que, mediante una licitación pública, la Secretaría de Movilidad adjudicó por medio de una resolución al contratista GYP Bogotá S.A.S. el manejo de servicios de parqueaderos y grúas para los vehículos inmovilizados en Bogotá.

Con respecto a esto, se encontró que, del recaudo de estas inmovilizaciones, tan solo el 17,7% va para la Secretaría de Movilidad, mientras que el Concesionario GYP Bogotá S.A.S. se lleva el 82,3%.

Del primero de enero al 22 de febrero se encontró que se inmovilización 193.444 motos, en promedio unas 128 por día.

Este tema se pone en debate en el Concejo de Bogotá para ajustar las normas detrás de las grúas y los patios en el país. PubliMotos estará al tanto para traerles primicias.

Tendencias