Actualidad
La mítica moto Norton RCW588 de Ron Haslam saldrá a subasta, una pieza de historia del TT
La legendaria Norton RCW588, la moto que llevó a Ron Haslam a la gloria en los años 80, saldrá a subasta en noviembre. Una joya con motor rotativo y un legado imborrable en el TT de la Isla de Man, lista para cambiar de manos. En Publimotos.com te contamos por qué esta máquina sigue siendo una pieza irrepetible en la historia del motociclismo.
Pocas motos han dejado una huella tan profunda en el mundo del motociclismo como la Norton RCW588. Esta leyenda británica desafió las convenciones técnicas y cambió para siempre la forma en que se concebían las motos de competición.
Esta joya de la ingeniería fue pilotada por Ron Haslam, una de las figuras más destacadas del motociclismo británico. La moto vuelve a ser noticia, ya que será subastada por la casa Bonhams próximamente. La moto, en condiciones impecables, representa no solo una máquina de competición excepcional, sino también un símbolo de una era dorada para Norton y el TT de la Isla de Man.
Una moto que desafió la lógica
La Norton RCW588 fue una moto revolucionaria no solo por su estética, sino por su motor rotativo Wankel. Esta es una configuración muy poco común en el motociclismo. A diferencia de los motores convencionales de pistones, el sistema rotativo permitía una entrega de potencia suave, continua y con menos vibraciones. Sin embargo, presentaba desafíos técnicos considerables en cuanto a refrigeración y consumo.
El motor de esta RCW588 tenía una cilindrada equivalente de 588 cc y podía alcanzar potencias superiores a los 130 caballos de fuerza. Estas cifras eran sorprendentes para su tiempo. Este propulsor fue el resultado de años de desarrollo por parte de Brian Crighton, el ingeniero que llevó a Norton a reinventarse tecnológicamente a finales de los 80.

Lea: ¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
Tecnología adelantada a su tiempo
Más allá del motor, la RCW588 incorporaba un chasis ultraligero de aluminio tipo Deltabox. Además, contaba con suspensiones White Power, frenos AP Racing y una aerodinámica desarrollada específicamente para las exigencias del TT de la Isla de Man.
Todo esto le permitió a Ron Haslam, conocido como Rocket Ron, competir de tú a tú contra marcas como Honda, Yamaha y Suzuki. Esto fue posible a pesar de contar con un presupuesto mucho menor.
¿Quién pilotó esta moto?
Ron Haslam es uno de los nombres más emblemáticos del motociclismo británico. Durante su carrera, compitió en 500cc, Superbikes y en el Tourist Trophy de la Isla de Man, una de las competiciones más exigentes del mundo.
Con la Norton RCW588, Haslam no solo alcanzó victorias, sino que ayudó a consolidar la reputación de la marca como pionera en innovación. Norton, bajo su liderazgo y el de su equipo, logró títulos nacionales y triunfos en campeonatos de resistencia. Esto consolidó la RCW588 como una verdadera máquina de culto.


En el TT de la Isla de Man, la Norton RCW588 dejó una marca imborrable. Aunque no siempre obtuvo los primeros lugares, su rendimiento y su sonido distintivo. Un rugido suave, casi hipnótico, la convirtieron en una de las motos más recordadas por los fanáticos.
Fue también el modelo base que más tarde inspiraría la Norton F1. Era una versión de calle limitada que mantenía el motor rotativo, la carrocería carenada en fibra de carbono y una estética directamente heredada del mundo de las carreras.
Una pieza de museo con valor histórico
Según el portal especializado Visordown, la subasta de esta Norton RCW588 de Ron Haslam se llevará a cabo en noviembre de 2025. Será a través de Bonhams, casa de subastas reconocida por ofrecer piezas históricas del motociclismo mundial.
El precio estimado aún no se ha revelado. Sin embargo, se espera que supere las 100.000 libras esterlinas. Esto se debe a su rareza, estado de conservación y valor histórico. Esta moto no solo es una máquina de competición, sino un pedazo tangible de la historia del motociclismo británico.
La unidad que saldrá a subasta fue meticulosamente restaurada. Se mantuvieron componentes originales y cuenta con documentación certificada que acredita su procedencia directa del equipo de fábrica de Norton.

Amplía: Así se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
Norton y su legado de la moto RCW588
Aunque Norton ya no produce motos con motor rotativo, su impacto técnico sigue siendo objeto de estudio y admiración. La RCW588 fue una de las últimas motos de su tipo en competir al más alto nivel antes de que la normativa de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) limitara el uso de este tipo de motores.
Sin embargo, su legado continúa inspirando a ingenieros y diseñadores. La marca británica, actualmente en manos de TVS Motor Company, ha resurgido con modelos modernos como la Norton V4SV y la Commando 961. Estos modelos mantienen el espíritu artesanal y la obsesión por el rendimiento que caracterizó a la RCW588.
En Publimotos.com, celebramos la oportunidad de revivir la historia de esta mítica máquina. Esta sigue inspirando a generaciones de motociclistas y, sin duda, volverá a rugir en la memoria de quienes aman las dos ruedas.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad3 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad3 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad4 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad5 días atrasIndian Motorcycle se independiza de Polaris. Así sería la nueva era para la marca legendaria de motos
-
Actualidad5 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad5 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad4 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad3 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
