Actualidad
La nueva moto Ducati Monster 2026 estrena motor y pierde 4 kilos para ganar aún más velocidad
La nueva moto Ducati Monster 2026 revoluciona la gama naked con un motor V2 de 890 cc, diseño más liviano (-4 kg) y tecnología de punta. En Publimotos.com analizamos en detalle su evolución, especificaciones y lo que representa para el mercado colombiano.
La moto Ducati Monster ha sido desde 1992 una referencia de las “naked italianas”, y para 2026 llega su quinta generación. El cambio más relevante es el nuevo motor V2 de 890 cc (o “890 cc V-Twin”), que reemplaza al anterior 937 cc Testastretta.
Este nuevo propulsor no solo cumple con la normativa Euro 5+, sino que logra un equilibrio entre potencia, par y agilidad. Se declara 109 hp a 9.000 rpm y 91 Nm de par a 7.250 rpm.
Por si fuera poco, el conjunto se benefició de una importante reducción de peso. La Monster 2026 se queda en aproximadamente 175 kg con todos los fluidos, pero sin combustible. Esto supone una pérdida de cerca de 4 kg frente a la generación anterior.
¿Cambia el diseño de esta moto?

Amplía: TVS muestra su próximo scooter eléctrico M1 S. ¿Qué traerá de nuevo al segmento?
Por fuera, la Monster 2026 mantiene la silueta reconocible de su linaje, pero introduce elementos modernizados. Según la fuente oficial de Ducati, el tanque muestra un diseño más musculoso. Además, los paneles laterales se integran al asiento de manera más fluida y la altura del asiento se rebaja a 815 mm de serie (y opcionalmente se puede llevar a unos 775 mm).
Estas modificaciones hacen que la moto se vea más compacta, agresiva y lista para la acción. El hecho de que esté aproximadamente 4 kg más ligera también se traduce visualmente en una postura más contenida, lista para curvas y tráfico.
¿Cómo viene equipada esta moto?
El chasis emplea un diseño de tipo monocasco en aluminio, con el motor como parte estructural. También tiene un basculante de doble brazo inspirado en el de la Panigale V4.
La suspensión corre a cargo de componentes Showa (horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador trasero). Junto con frenos Brembo y neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV (delantero 120/70, trasero 180/55), aseguran un nivel alto en la geometría deportiva.

En cuanto a electrónica, la Monster 2026 incorpora:
- Unidad de medición inercial de seis ejes (6D IMU)
- ABS en curva, control de tracción, anti-caballito, gestión del freno motor
- Cuadro de instrumentos TFT de 5″ con conectividad móvil y navegación turn-by-turn
Este equipamiento pone a la Monster 2026 en un nivel muy competitivo dentro del segmento naked media/alta.
Rendimiento vs velocidad
El nuevo motor y la reducción de peso convergen para ofrecer una experiencia de conducción superior. Al perder masa e incrementar eficiencia en la entrega de potencia, la Monster 2026 gana en agilidad. Además, obtiene más par utilizable a medio régimen gracias al sistema IVT de admisión variable. Esto mejora la aceleración y respuesta.
Estos factores se traducen en ventajas para quienes usan la moto tanto en ciudad como en carreteras reviradas. Hay un menor esfuerzo al cambiar de dirección y una mejor entrada en curva. Además, se logra una sensación más deportiva sin sacrificar la versatilidad. Para nosotros los periodistas especializados, esta evolución es clave, porque ya no se trata solo de tener “una moto bonita”, sino de que la moto funcione a un nivel tangible.
Así sería esta nueva moto Ducati


La nueva Ducati Monster 2026 es un claro ejemplo de cómo una moto puede evolucionar sin perder su esencia. Nosotros, como medios especializados en el mundo de las dos ruedas, destacamos que aporta un nuevo motor 890 cc V2. También tiene una reducción de peso de aproximadamente 4 kg, y una parte ciclo y electrónica de primer nivel, que elevan la experiencia de conducción.
Para los lectores de Publimotos.com, esto no es solo una “nueva moto”. Es una máquina que redefine lo que significa tener una naked deportiva premium: mejor manejabilidad, tecnología de vanguardia y diseño auténtico. Si estás en Colombia y estás pensando en dar el salto a una moto que combine presencia, prestaciones y estilo, la Monster 2026 merece sin duda tu atención. Estaremos atentos a su llegada al mercado, precios oficiales, versiones y disponibilidad para informarte con todo detalle.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad6 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad3 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad5 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
