Actualidad
Lamentable. Este fue el total de muertes en moto en todo Colombia el 2024
De esas noticias que cuestan escribir, muchos motociclistas perdieron la vida el 2024 y aquí daremos la cifra total y una leve comparación con el 2023. Lo más importante aquí es tomar conciencia. Atentos.

En 2024, Colombia continuó enfrentando una problemática significativa en materia de seguridad vial, particularmente en lo que respecta a los accidentes de motos. Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el número de víctimas fatales en accidentes de moto ha mantenido una tendencia preocupante, con un incremento en comparación con años anteriores.
Este fenómeno no solo refleja los desafíos en la movilidad del país, sino también la necesidad de implementar políticas más efectivas para reducir estas cifras. Las motocicletas, siendo un medio de transporte económico y ágil, son ampliamente utilizadas, pero su uso masivo ha derivado en un aumento de siniestros viales.
Una de las principales razones detrás de este incremento en las víctimas fatales es la falta de cultura vial tanto por parte de los conductores de motos como de otros actores en las vías. Muchos motociclistas no respetan las normas de tránsito, como los límites de velocidad, el uso del casco o las señales de tránsito. Además, la infraestructura vial en muchas regiones del país no está diseñada para garantizar la seguridad de los motociclistas, lo que aumenta el riesgo de accidentes.


Lea: Vuelve una 125cc icónica de Honda este 2025
En cuanto a los tipos de motocicletas involucradas en estos accidentes, se observa que las de baja cilindrada (entre 100cc y 200cc) son las más frecuentes en los siniestros. Estas motos, populares por su bajo costo y eficiencia en el consumo de combustible, son utilizadas principalmente para el trabajo diario, como el transporte de mercancías o para trabajar en aplicaciones. Sin embargo, su ligereza y menor estabilidad las hacen más vulnerables en colisiones, especialmente cuando se enfrentan a vehículos de mayor tamaño.
Víctima por actor vial

Es increíble como los motociclistas se están matando en las vías, aunque la cifra mermó respecto al 2023, año en que perdieron la vida 5.213 ciudadanos. Esta vez, aunque sigue siendo alto, el porcentaje redujo.
Por otro lado, las motos de alta cilindrada, aunque menos comunes en los accidentes, suelen estar relacionadas con excesos de velocidad y maniobras imprudentes.
Los de las motos están falleciendo
El perfil de las víctimas fatales en 2024 refleja una realidad alarmante: la mayoría son hombres jóvenes, entre los 18 y 35 años, quienes representan el grueso de los motociclistas en el país. Este grupo demográfico, aunque vital para la economía colombiana al ser el principal usuario de motos para trabajo, está expuesto a mayores riesgos debido a la combinación de factores como la inexperiencia, la imprudencia y la falta de capacitación en conducción segura. Además, muchas de estas víctimas son el sustento de sus familias, lo que agrava el impacto social de estos accidentes.
Amplíe: ¡Se viene la moto Yamaha R3 2025! se filtran los nuevos modelos
Las regiones con mayor incidencia de víctimas fatales en accidentes de moto en 2024 fueron:
- Antioquia: 1.093 y para el 2023 fue lo mismo.
- Valle del Cauca: 866 en 2024 y 854 en 2023.
- Bogotá: 652 en 2024 y 621 para el 2023.
- Cundinamarca: 664 en 2024 y 674 en este 2023.

En estas regiones, la falta de controles efectivos por parte de las autoridades y la escasa educación vial han contribuido a mantener altas las cifras de mortalidad. Es urgente que se implementen campañas de concientización y se refuercen los operativos de control para reducir estos índices.
Los dejamos con la matriz de colisión

Entre todos los actores viales, el 2024 dejó un total de 8.271 personas, dejando en claro que el 2023, 8.405 motociclistas dejaron a sus familias con un dolor inmenso. Año tras año queda ese triste vacío y la ausencia de un ser querido de por vida.
También hubo lesionados en motos
Para esto, les dejamos diferentes gráficas que detallas el total de víctimas, meses en donde más se tuvieron personas con alguna lesión de por vida. En fin, detallen ustedes mismos.



Finalmente, los dejamos con el siguiente video como recomendación. Una de tantas pruebas que hemos hecho. Leeremos sus comentarios y no olviden compartir cada uno de nuestros contenidos.
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad1 día atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?