Actualidad
Las motos perdieron la batalla por esta razón
En teoría, las motos eléctricas debían ser las protagonistas de la transición hacia una movilidad más limpia y silenciosa en Colombia y en el mundo.

Artículo de opinión
Un análisis particular de la situación de patinetas eléctricas en Colombia
Sin embargo, los números no mienten, y según cifras recientes de Andemos, el mercado de motos eléctricas en el país ha caído más de un 40%. Sí, mientras las motos tradicionales siguen disparadas en ventas, las eléctricas se enfrían, y la gran pregunta es: ¿por qué?

Una de las hipótesis más fuertes es que las patinetas eléctricas han absorbido el mercado eléctrico de dos ruedas. Y es que basta salir a cualquier capital del país para notar cómo estos micro vehículos se han tomado las calles, los bicicarriles, los andenes e incluso los parques. Son rápidas, silenciosas y, lo más importante, libres de regulación.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Micro vehículos: ¿solución o zona gris?
El auge de las patinetas no es casualidad. Aunque algunos medios y «expertos» las agrupan como “micro vehículos” o “vehículos personales”, lo cierto es que no existe una regulación nacional clara sobre estos aparatos. No necesitan matrícula, ni SOAT, ni tecnomecánica. No pagan impuestos. Y aunque algunas ciudades han intentado poner orden con normativas locales, lo cierto es que en la práctica andan sin límite.
Amplíe: ¡KTM sigue acelerando en Colombia! Ratifica su compromiso en el país
Lo curioso es que muchas de estas patinetas alcanzan velocidades de más de 50 km/h y ofrecen autonomías cercanas a los 60 kilómetros por carga. Básicamente, los mismos números de una moto eléctrica básica, pero con todos los beneficios de un juguete y sin las obligaciones de un vehículo. ¿Competencia desleal? … puede ser.





¿Y las marcas qué dicen?
Hasta las grandes marcas de motos eléctricas han captado el mensaje. Entrar a las páginas web de NIU o Starker ya no es entrar al mundo de las motos limpias, sino al universo de los “micro vehículos”. Modelos que varían en precio, potencia, autonomía y diseño, pero que se alejan del concepto tradicional de motocicleta.
Lea: ¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
Tal vez esa es la señal más clara de hacia dónde se está moviendo el mercado: hacia una movilidad ligera, libre y personal. Pero no necesariamente regulada ni segura.

El precio de ser legales
Lo irónico es que las motos eléctricas, a pesar de sus beneficios —no pagan impuesto, el SOAT es casi simbólico y ayudan a reducir la huella ambiental—, siguen atadas al Código Nacional de Tránsito. Eso significa que pueden ser multadas, inmovilizadas y hasta perseguidas por agentes de tránsito. Además, deben someterse a revisión tecnomecánica y cumplir con normas que, en teoría, deberían garantizar seguridad… pero que también representan barreras para el usuario promedio.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Sí, tal vez ese es el precio que hay que pagar por ser legales, pero también por optar por una movilidad más responsable. Irónicamente, la moto eléctrica parece tenerlo todo para triunfar: es económica, práctica, sostenible. Pero mientras exista una categoría paralela que ofrezca velocidad, libertad y cero restricciones, va a seguir perdiendo la batalla.

Porque en Colombia, la movilidad eléctrica tiene futuro… pero no necesariamente sobre dos ruedas con placa. Tal vez motos con mejores prestaciones y precios puedan competir, pero mientras tanto, seguiré con mi moto de gasolina en el garaje y mi Minca 350 en la ciudad.
Por Karim Chalá

-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad4 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad4 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?