Actualidad
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
La Stark Future Varg SM es la nueva moto supermotard eléctrica que promete ser la más potente del mundo. En este artículo analizamos su ficha técnica, tecnología, autonomía, ventajas y desafíos para el mercado latinoamericano.

La firma sueco‑española con sede en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) ha revelado su nueva apuesta: una moto supermotard totalmente eléctrica con prestaciones llamativas, diseño agresivo y tecnología de última generación. Según los comunicados oficiales y medios especializados, esta moto se posiciona como la supermotard de serie más potente del planeta.
A continuación, exploramos todo lo que sabemos hasta ahora: técnica, electrónica, cifras, ventajas y retos.
¿Quién es Stark Future y por qué esta SM?
Stark Future ya ha desarrollado modelos eléctricos de corte off‑road como la Varg MX y la Varg EX. Su equipo ha decidido llevar esa plataforma hacia el asfalto con una versión supermotard, denominada Varg SM. Según Mundo Deportivo, esta nueva moto comparte gran parte de su base con la Varg EX: chasis, motor, batería, iluminación y componentes estructurales.
El paso de enduro a supermotard no es sencillo, pues implica reconfiguraciones en llantas, neumáticos, geometrías y suspensiones. Pero Stark parte de una plataforma modular que facilita ese tránsito. En su comunicado oficial de prensa, la marca afirma que la Varg SM representa “el ADN ganador de Stark llevado a la calle, redefiniendo rendimiento, diseño y sostenibilidad”.}

Lea: ¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
La presentación oficial del modelo coincide con un momento de auge de las motos eléctricas, donde la innovación y los récords constituyen argumentos de marketing muy fuertes.
¿Cómo viene esta moto?
La Stark Varg SM se ofrece en dos versiones: estándar de 59,1 Hp y versión Alpha de 78,9 Hp. La cifra de torque que anuncia la marca es sorprendente: 914 Nm en la rueda trasera, lo que corresponde al empuje instantáneo típico de los motores eléctricos.
El peso declarado es notablemente contenido: 124,5 kg (en orden de marcha) para esta supermotard. Esa combinación potencia/peso le permite presumir de la mejor relación de su segmento.
La batería carga gran protagonismo: se trata de una unidad de 7,2 kWh con estructura honeycomb (panal de abeja) en magnesio, que forma parte integral del chasis. En cuanto a la autonomía esperada, Stark declara:
- 183 km en entorno urbano
- 118 km en entorno extraurbano
- 81 km bajo ciclo WMTC (uso mixto realista)
El tiempo de carga completo está estimado entre 1 a 2 horas, usando un cargador portátil de 3,3 kW compatible con enchufes domésticos o tomas de 240 V.

Así son las dimensiones de esta moto
El chasis es de acero de alta resistencia, acompañado por un subchasis de aluminio forjado. Se mantienen las suspensiones de KYB:
- Horquilla delantera de 48 mm cerrada con recorrido de 290 mm y ajustes completos.
- Amortiguador trasero con 303 mm de recorrido y triple ajuste de compresión / rebote / precarga.
Respecto a los frenos:
- Disco delantero de 320 mm con pinza Brembo monobloque radial de 4 pistones.
- Disco posterior de 220 mm hidráulico.
Las llantas adoptan 17 pulgadas de radios, con neumáticos tipo asfalto en medidas 120/70 adelante y 140/70 atrás, lo que confirma su orientación de uso urbano/deporte.
La altura del asiento es elevada: 935 mm se indica en algunos medios especializados, debido al generoso recorrido de suspensiones.

¿Cómo son sus componentes?
Una de las características más llamativas es su central de mando. El modelo cuenta con un display Arkenstone, un sistema basado en Android diseñado por Stark. Es removible, resistente al agua y a los golpes, y permite navegación GPS, lectura en tiempo real de parámetros, actualizaciones por aire (OTA) y ajustes de potencia, regeneración y freno motor desde el manillar.
Entre las funciones destacadas:
- Cambio instantáneo de modos de conducción: “commuter”, “stunt” y “track”
- Modo Crawl que incorpora marcha atrás para maniobras en espacios reducidos
- Indicadores flexibles de silicona opto‑resistentes (más duraderos)
- Faro delantero de 4,000 lúmenes para alta visibilidad nocturna
- Manillar ancho de doble altura, asiento corrido tipo supermotard y piña de conmutadores en aluminio mecanizado
Además, Stark ofrece opcionales para personalizar peso y estética: estriberas, ejes, tornillería en titanio, diferentes opciones de neumáticos (Pirelli Diablo Rosso IV, Dunlop Sportsmart TT, Michelin Road 6, Anlas Grip Plus)



Amplía: Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
Una moto “Super” eléctrica
La Stark Future Varg SM se presenta como una de las motocicletas eléctricas más audaces en el segmento supermotard. Con cifras desafiantes —78,9 Hp, 124,5 kg, 914 Nm— y una electrónica avanzada (dashboard Android, modos, ajustes finos), demuestra que la electrificación puede combinar agresividad y estilo supermotard.
No obstante, su éxito dependerá de que el software sea robusto, la autonomía resulte práctica y los costos no terminen siendo prohibitivos. En mercados latinoamericanos, su llegada será probablemente limitada y de nicho, pero puede marcar un precedente: las motos eléctricas ya no son solo máquinas de ciudad, pueden aspirar a subir escalones de rendimiento y deseo.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad5 días atras
La moto Himalayan 750 Alloy se deja ver ¿Hay cambios antes que salga?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?
-
Actualidad6 días atras
Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India
-
Actualidad5 días atras
El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show
-
Actualidad5 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?