Actualidad
¿Más de 100 millones por una KTM 1290 Super Adventure? Se las presentamos
PubliMotos se dirigió al KTM de la 7ma con 119 en Bogotá. Nos encontramos una 1290 maravillosa. Aquí les brindamos los detalles de todo lo que tiene y por supuesto su valor.

Para algunos, la idea de gastar 100 millones de pesos en una KTM de solo dos ruedas puede resultar difícil de asimilar. Después de todo, estamos hablando de un medio de transporte que solo puede llevar a dos personas. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por alto es que, con ese presupuesto, ya podemos acceder a niveles de velocidad, aceleración y rendimiento que rivalizan con los de automóviles deportivos de alto desempeño, también diseñados para dos personas. Además, una motocicleta en este rango de precio puede ofrecer capacidades off-road y de aventura que solo una camioneta de al menos tres veces este valor podría brindar.
No hay que olvidar las múltiples ventajas de una motocicleta: su bajo consumo de combustible, la facilidad de mantenimiento, su agilidad en la ciudad, y la alta tecnología y emoción que ofrece al conductor. Eso sí, con una desventaja clara: sea cual sea la moto que elijas, te mojarás si llueve.
Este artículo busca expresar una opinión personal, en este caso, la de un adulto de algo más de 30 años que quiere conocer el mundo, pero no precisamente a bordo de una Toyota Prado 2025 (que, por cierto, no está dentro de su presupuesto). Por ello, ha decidido destinar 100 millones de pesos, tal vez un poco más o un poco menos, para adquirir una motocicleta que le permita explorar el mundo de la mejor manera, al mismo tiempo que le brinde la deportividad que siempre debería tener una moto.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO






Explorando las opciones
Al investigar, me sorprendió la cantidad de modelos que superan este precio. Como es natural, la primera que revisé fue la BMW R 1300 GS. Esta moto es un ícono en el mundo de las motocicletas de aventura, pero me desanimó un poco por su precio y porque, en términos de dimensiones, el motor bóxer es demasiado sobresaliente, lo que prácticamente siempre ocupa un carril completo. Esto le quita una de las ventajas clave de tener una motocicleta: su capacidad de filtrarse en el tráfico.

Luego, probé la Ducati Multistrada V4. No puedo negar que su tecnología, su porte, los modos de manejo y, en general, sus prestaciones la convierten en una de las opciones más atractivas. Sin embargo, aunque me encantó, decidí seguir explorando otras opciones antes de tomar una decisión final.
Otras alternativas
Me incliné hacia otras motocicletas como la Honda África Twin, pero esta ya estaba demasiado enfocada hacia el off-road. Si bien es una excelente moto para aventuras extremas, en este momento busco algo más polivalente, que pueda desempeñarse bien tanto en carretera como en ciudad. No tengo nada en contra de la África Twin, pero simplemente no se ajustaba a lo que estaba buscando.
Lea: Honda y sus nuevos diseños. Toda una fiesta de modelos GB 350S






También consideré la Triumph Tiger 1200, pero en el momento de mi investigación no estaba disponible para prueba, así que decidí seguir buscando.
Opciones más económicas pero igualmente atractivas
Lógicamente, hay muchos más modelos que, incluso estando por debajo del presupuesto de 100 millones de pesos, ofrecen excelentes prestaciones. Por ejemplo, la Kawasaki Versys 1000 o la Suzuki V-Strom 1050 son opciones sólidas y confiables. Sin embargo, ninguna de estas terminó de convencerme, ya que buscaba algo un poco más especializado y con un toque más deportivo.
La revelación: KTM 1290 Adventure
Fue entonces cuando, en un recorrido por la ciudad de Bogotá, me encontré con la KTM 1290 Adventure. Al inspeccionarla rápidamente, me di cuenta de que existen dos modelos: uno más enfocado al off-road y otro que combina un buen desempeño en carretera con capacidades off-road un poco más austeras. Este último modelo me pareció muy similar a la Ducati Multistrada, pero con un precio un poco más asequible.

Tecnología y rendimiento de la KTM 1290 Super Adventure S
Es una moto que redefine lo que significa una motocicleta de aventura. Con un motor V-twin de 1301 cc, esta máquina ofrece 160 caballos de fuerza y un torque impresionante, lo que la convierte en una de las motos más potentes de su categoría, pero lo que me llamó la atención fue que lo puedo “domar” a punta de configuraciones tecnológicas.
Amplíe: Honda nos vuelve a ilusionar con nuevo diseño: ¿la enduro con la que todos sueñan?






En cuanto a la suspensión, la KTM cuenta con un sistema electrónico ajustable que permite adaptar la moto a diferentes tipos de terreno y condiciones de manejo. Algo que llama la atención es que KTM ha ganado Dakares, no solo por potencia, sino porque las suspensiones nuca fallan, y según el vendedor, el modelo S no tiene nada que envidiar.
El sistema de frenos es otro punto destacado. La KTM 1290 Adventure está equipada con frenos Brembo, conocidos por su potencia y precisión. El sistema ABS es ajustable y se puede desactivar en la rueda trasera para permitir derrapes controlados en off-road, y aunque esto me llamó la atención, lo hizo aún más el ABS en curvas y es que la pregunta es, ¿quién no se ha caído por frenar mal en esta situación?
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología avanzada
La KTM 1290 Super Adventure S también está equipada con un sistema de control de crucero, una característica que normalmente se encuentra en automóviles de alta gama, control de tracción, hasta nos dice la presión de las llantas ¿qué más podemos pedir?
Pues fácil La KTM 1290 también está equipada con un sistema de control de crucero adaptativo con radar, una característica que normalmente se encuentra en automóviles de alta gama.

Este sistema utiliza un radar frontal para mantener una distancia segura con el vehículo que va delante, ajustando automáticamente la velocidad de la moto. Esto no solo hace que los viajes largos sean más cómodos, sino también más seguros, y como si fuera poco una iluminación adaptativa en curvas, es decir, a medida que vas girando te va iluminando el interior del giro.

Además, la KTM cuenta con un panel de instrumentos TFT personalizable, que ofrece información en tiempo real sobre el estado de la moto, la navegación y los modos de conducción. Los modos de conducción incluyen opciones como Street, Rain, Off-road y Sport, cada uno ajustando la potencia, el control de tracción y la respuesta del acelerador para adaptarse a las condiciones del camino.
De su interés: Este es el precio de la Pulsar NS400Z que se presentó en 2024
La decisión final
Después de probar varias opciones y analizar las características de cada una, terminé decidiéndome por la KTM 1290 Adventure. Su combinación de tecnología, rendimiento y versatilidad, junto con un precio más asequible en comparación con otras motos de su categoría, la convirtieron en la elección perfecta para mis necesidades.
Con esta moto, no solo tengo la posibilidad de explorar el mundo, sino que también puedo disfrutar de una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina. Además, su diseño robusto y su capacidad para enfrentar diferentes tipos de terreno me dan la confianza de que, sin importar adónde me lleve el camino, la KTM 1290 Adventure estará a la altura del desafío.

Conclusión
Comprar una motocicleta de 100 millones de pesos no es una decisión que se tome a la ligera. Sin embargo, cuando se trata de combinar aventura, tecnología y deportividad, opciones como la KTM 1290 Adventure demuestran que, a veces, dos ruedas pueden ofrecer tanto o más que cuatro. Al final, la elección depende de tus prioridades y del tipo de experiencias que busques. En mi caso, la KTM fue la moto que mejor se adaptó a mi estilo de vida y a mis sueños de exploración.
Eso sí, me toco pagar un poco más de 100 millones en el modelo S, pero no me arrepiento. Los dejamos con el siguiente video que hicimos en vitrina. Leeremos sus comentarios.
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad2 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad2 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?