Conéctate con nosotros

Actualidad

Más torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora

La nueva Electric Motion Epure Factory e 2026 redefine el concepto de moto de trial eléctrica con un rendimiento sin precedentes, más torque y una conducción totalmente libre de emisiones. Descubre todos los detalles del modelo más potente jamás fabricado por la marca francesa.

Publicado

en

En un mundo donde la movilidad eléctrica sigue ganando terreno, Electric Motion (EM) se consolida como una de las marcas pioneras en motos de trial eléctricas. Con el lanzamiento de la moto Epure Factory e 2026, la firma francesa ha dado un salto tecnológico. Esto la coloca a la vanguardia de las motocicletas sin emisiones, combinando potencia, control y precisión con una experiencia de conducción única.

Desde su fundación en 2010, Electric Motion ha demostrado que las motos eléctricas no solo pueden competir con las de combustión. También pueden superarlas en términos de respuesta, manejo y sostenibilidad. El nuevo modelo Epure Factory e 2026 es la prueba más contundente de esta evolución.

Una moto pensada para los puristas del trial

La Epure Factory e 2026 se presenta como la moto de trial más potente jamás creada por Electric Motion. Su motor eléctrico ha sido optimizado para ofrecer un torque instantáneo y un control absoluto. Son dos factores clave en esta disciplina, donde la precisión lo es todo.

Amplía: ¡Vuelve la moto Peugeot Pulsion Evo GT! Regresa el scooter francés ¿Muchos cambios?

Gracias a su nueva unidad de potencia EM 5.0, esta versión incrementa notablemente la entrega de par motor respecto a su predecesora. Alcanza cifras superiores al 30% más de respuesta inmediata. A esto se suma una batería de iones de litio de 2,7 kWh, que garantiza autonomía suficiente para afrontar entrenamientos intensos o competencias sin perder prestaciones.

Además, la marca ha mejorado el sistema “Tick Over”, que mantiene una velocidad mínima constante del motor, simulando el ralentí de un motor térmico. Esto ofrece un control más natural y predecible en secciones técnicas o en zonas de equilibrio extremo.

Una moto eléctrica con chasis de competición

La Epure Factory e 2026 hereda el ADN competitivo de la marca. Su chasis tubular de acero de alta resistencia ha sido rediseñado para reducir peso y aumentar rigidez. En conjunto con una nueva suspensión Tech Racing delantera y un amortiguador Reiger trasero, la moto promete un comportamiento más preciso en todo tipo de terrenos.

En cuanto a frenos, incorpora un sistema hidráulico Braktec con pinzas de cuatro pistones. Esto garantiza máxima potencia de frenado y modulación perfecta, especialmente útil en descensos o maniobras donde el control milimétrico marca la diferencia.

Su peso total se mantiene en apenas 73 kilogramos, lo que la convierte en una de las motos de trial eléctricas más ligeras y ágiles del mercado.

¿Cómo viene esta moto? Diseño con elegancia francesa

Estéticamente, la Epure Factory e 2026 presenta un nuevo esquema de color gris titanio con detalles en azul eléctrico, que resalta su carácter moderno y competitivo. Pero más allá del diseño, la verdadera revolución está en la electrónica. El EM Connect System es una interfaz inteligente que permite ajustar parámetros de potencia, respuesta y freno regenerativo desde una aplicación móvil.

Esto significa que los pilotos pueden personalizar la moto para distintos niveles de dificultad o estilos de conducción. Este aspecto la convierte en una herramienta perfecta tanto para profesionales como para entusiastas que buscan precisión y diversión sin ruido ni emisiones.

Una apuesta seria por el trial sostenible

Mientras otras marcas apenas exploran el mundo eléctrico, Electric Motion reafirma su compromiso con un futuro del trial libre de combustibles fósiles, sin sacrificar rendimiento ni sensaciones. La Epure Factory e 2026 no solo representa un avance tecnológico. También es una declaración de intenciones: el motociclismo de competición puede ser sostenible, emocionante y silencioso al mismo tiempo.

La marca ha anunciado que este modelo estará disponible en Europa a partir de inicios de 2026. Los precios podrían rondar los 10.000 euros (alrededor de 45 millones de pesos colombianos), según distribuidores especializados.

Lea: Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?

La era eléctrica del trial ha comenzado

En Publimotos, creemos que la Epure Factory e 2026 es mucho más que una moto: es el reflejo de cómo la innovación puede transformar el mundo del motociclismo sin renunciar al espíritu deportivo. Con más torque, más control y cero emisiones, Electric Motion ha marcado un antes y un después en el segmento de motos de trial.

Sin duda, el futuro del motociclismo está cargado de energía… eléctrica.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

💜 ¡Llega la Suzuki Murasaki edición limitada! 😍 Elegancia y poder 💥 #tendencia #viral #moto

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias