Actualidad
Motos y carros particulares tendrán nueva rotación de pico y placa en Cartagena
Cartagena implementa una nueva rotación del pico y placa para motos y vehículos particulares desde el 6 de octubre de 2025. Conozca los nuevos horarios, dígitos restringidos y las sanciones vigentes.
Desde este lunes 6 de octubre de 2025, entra en vigencia una nueva rotación del pico y placa en Cartagena, que afectará tanto a motocicletas de todos los cilindrajes como a vehículos particulares. Esta medida, anunciada por el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), busca aliviar los problemas de movilidad que enfrenta la ciudad, especialmente en horas pico.
¿Qué cambia con el nuevo pico y placa?
A diferencia de versiones anteriores de la medida, esta vez el pico y placa incluye a todas las motocicletas sin excepción, independientemente de su cilindraje o modalidad. Es decir, quedan cobijadas:
- Motocicletas de combustión tradicional
- Cuatrimotos
- Tricimotos
- Motocarros
- Bicicletas con motor de combustión interna
El horario de restricción para motos será de 5:00 a. m. a 11:00 p. m., de lunes a viernes, según el último dígito de la placa. Esta franja horaria cubre prácticamente toda la jornada diaria, por lo que será esencial planificar la movilidad con antelación.
Amplía: Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
Así quedaría la nueva rotación de pico y placa

A partir del lunes 6 de octubre de 2025 y hasta el 2 de enero de 2026, la nueva rotación de dígitos será la siguiente:
Para motocicletas
- Lunes: Placas terminadas en 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
Para vehículos particulares
- Lunes: 3 y 4
- Martes: 5 y 6
- Miércoles: 7 y 8
- Jueves: 9 y 0
- Viernes: 1 y 2
Los horarios de restricción para vehículos particulares serán de 7:00 a. m. a 9:00 a. m. y de 6:00 p. m. a 8:00 p. m., también de lunes a viernes, con excepción de los días festivos.
¿Qué días quedan exentos de la medida?
La Alcaldía de Cartagena y el DATT establecieron excepciones específicas durante las festividades de fin de año. Los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2025 y el 1 de enero de 2026 estarán exentos del pico y placa, permitiendo la libre circulación de motos y carros particulares.
Sanciones por incumplir la norma
No acatar la nueva medida de pico y placa puede resultar costoso para los motociclistas y conductores:
- Multa económica: $650.000 (equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes)
- Posible inmovilización del vehículo, dependiendo del contexto de la infracción
Esto significa que el desconocimiento de la rotación no será excusa ante las autoridades. El DATT ha advertido que se aplicará control riguroso en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, apoyados en cámaras de vigilancia y presencia física de agentes de tránsito

¿Por qué esta medida también aplica a motos?
Aunque históricamente muchas ciudades en Colombia han enfocado el pico y placa en vehículos particulares, en Cartagena la inclusión de las motos busca equilibrar el uso del espacio público. Según datos del DATT, en 2025 el parque de motocicletas ha superado las 150.000 unidades activas en la ciudad, representando casi el 60% de la movilidad diaria.
La gran mayoría de motociclistas utiliza su vehículo como medio principal de transporte o trabajo, lo que incrementa su participación en la congestión urbana. La medida busca mitigar este impacto sin afectar desproporcionadamente a un solo tipo de transporte.

Lea: ¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
La nueva rotación del pico y placa en Cartagena representa un cambio importante para la movilidad de la ciudad y exige un compromiso activo por parte de todos los actores viales, especialmente motociclistas y propietarios de carros particulares.
Desde Publimotos.com consideramos fundamental que los usuarios estén informados, no solo para evitar sanciones, sino para contribuir a una ciudad más organizada y con menos congestión.
Estaremos atentos a posibles ajustes o excepciones en la medida, especialmente si hay modificaciones durante la temporada navideña o en eventos masivos dentro de la ciudad.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
-
Actualidad6 días atrasZXMoto 820X, la nueva referencia que hace presencia en el EICMA. ¿Qué esperar de esta moto de la marca china?
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad5 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad5 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad4 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
